Audio
 

El Gobierno prepara canasta básica con valores congelados por 6 meses

El nuevo esquema tendrá 120 productos de primera necesidad con precios impresos en los envases.

Un año y tres meses después de su implementación, el programa Precios Máximos, el esquema de control que más resistieron los empresarios de consumo masivo, podría terminar esta semana. Para que eso suceda, el Gobierno y compañías del sector afinan los últimos detalles de la nueva canasta básica que tendrá 120 productos con valores congelados por seis meses.

Este martes 8 de junio es la fecha de vencimiento oficial que determinó la Secretaría de Comercio Interior para el programa que comenzó en los primeros días de la pandemia y que implicó dejar fijos los precios de miles de productos de distintos rubros, desde bienes de primera necesidad hasta otros fuera de la canasta básica.

A diferencia de Precios Cuidados, que existe de manera ininterrumpida desde 2012, Precios Máximos no fue un programa consensuado entre el Ejecutivo y el sector. Por eso su derogación apareció en el tope de reclamos de los ejecutivos en las reuniones con funcionarios para discutir sobre precios.

El Gobierno y compañías del sector afinan los últimos detalles de la nueva canasta básica que tendrá 120 productos con valores congelados por seis meses.
La aparición de esta propuesta de una canasta básica con productos de primera necesidad con precios sin cambios durante medio año le dio el puntapié al principio del fin de Precios Máximos.

La relación es de tipo condicional: solo desaparecerá uno si el otro nace con las características, alcance y variedad que pretende el Gobierno.

Según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes privadas y oficiales, en las últimas semanas las dos partes avanzaron en prácticamente todos los aspectos del nuevo acuerdo de precios, incluyendo qué productos estarán en las góndolas, la señalización obligatoria con el valor acordado en los envases de cada producto, la duración y presencia en superficies comerciales.

De todas formas, el gran tema a terminar de definir y que será resuelto sobre la hora antes del vencimiento de Precios Máximos es el valor con el que arrancarán los 120 productos incluidos. En diálogo con este medio, desde una de las principales compañías del sector se resignaban a que ninguna actualización de precios -que tuvieron dos reajustes de marzo de 2020- alcanzaría los dos dígitos.

La nueva canasta tendrá alimentos básicos, tanto de primeras como de segundas marcas. Estarán incluidos artículos como fideos, arroz, aceite, lácteos, polenta y yerba, entre otros. Y en el rubro de limpieza, otros como de higiene y cuidado personal, lavandinas o jabones.

El programa nuevo se ofrecerá, tal como lo tiene planificado el Gobierno y busca cerrar con las compañías del sector, en supermercados chinos y comercios barriales de cercanía, para conseguir una “capilaridad” mayor que Precios Cuidados, el esquema más representativo entre los vigentes para mantener a raya los valores en las góndolas, que está presente en supermercados y que representa el 35% del consumo, según estimaciones oficiales.

En la última extensión de Precios Máximos, a mediados de mayo, Comercio Interior eliminó 36 categorías de aceite de oliva y otros aceites, tostadas y grisines, edulcorantes, saborizadores, arroz (excepto largo fino), encurtidos, aceitunas y pickles, harinas leudantes y premezclas, horneables, pastas frescas, milanesas de soja, productos congelados en base a vegetales procesados y suplementos vitamínicos.

También tapas de empanadas y tartas, óleo calcáreo, apósitos y protectores mamarios, amargos, jugos, leche Infantil, queso rallado y queso crema, crema de leche, dulce de leche, manteca y margarina, yogur, postres y flanes, entre otros.

La cuestión sobre el refuerzo de los esquemas de controles y coordinación de precios fue un debate -de varios- que atravesó transversalmente al Frente de Todos a la hora de definir la dirección de la política económica. La aceleración de la inflación desde comienzos de año hizo levantar la voz a una parte de la coalición oficialista, que reclamó endurecer la postura oficial ante las empresas.

Uno de los puntos más críticos en esa tendencia de controles más estrictos fue el cierre de la exportación de la carne por 30 días como represalia por los incrementos en los valores de la carne al consumidor. La medida provocó un conflicto abierto con el sector empresario cárnico y todavía no encontró resolución.

Hace algunos días el Gobierno ya había impulsado un acuerdo con la industria láctea, mediante el cual consiguió que empresas del sector aporten poco más de 27 millones de litros de leche a precios subsidiados, con el fin de intentar mantener precios más bajos en las góndolas.

La Secretaría de Comercio Interior detalló que con este acuerdo, que ya rige, habrá una ampliación del 45% en la cantidad de productos que integran la canasta de lácteos. En total, se incluyen 97 productos y un total de 702 artículos.

La prevalescencia de este tipo de políticas de controles de precios se da, además, en un contexto en que la inflación acumulada en los primeros meses del año pone en cuestión uno de los elementos decisivos del Presupuesto que diseñó Martín Guzmán: el 29% de suba de precios anual que estableció como referencia.

Con el 4,1% que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre fue de 17,6%, lo que implica que en el tramo enero-abril ya se “consumió” el 60% de esa proyección presupuestaria. Según estimaciones privadas, solo con un irreal 1,2% mensual hasta fin de año podría alcanzarse esa cifra.

El Gobierno no se mueve por el momento de esa proyección aunque remarcó recientemente que ese 29% anual tiene bemoles. En particular, que podría tener algún margen de puntos hacia arriba, tal como lo explicitó el informe de Jefatura de Gabinete enviado la semana pasada al Senado.

En ese informe, Santiago Cafiero aseguró que “la proyección de inflación para el año 2021 se mantiene en un 29% según lo estipulado en el Presupuesto 2021 con un intervalo de confianza de 4 puntos porcentuales”.

En ese sentido, continuó: “El impacto del aumento de los principales precios internacionales fue mayor en Argentina teniendo en cuenta el proceso de inercia inflacionaria del país, verificándose un aumento superior en alimentos y bebidas y en precios mayoristas”, dijo Cafiero.

“Luego de varios meses de menor actividad por restricciones debido a cuestiones epidemiológicas, las actividades de servicios relacionadas con el turismo y la recreación registraron una aceleración de la inflación. Asimismo, también impactó el reacomodamiento de precios regulados en el marco de un proceso de recuperación y normalización de la economía”, completó.

Los últimos números inflacionarios hicieron “remarcar” al sector privado sus propias estimaciones de precios para lo que resta del año. Así se cristalizó en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central en el que las consultoras y bancos participantes ajustaron un punto porcentual sus cálculos de inflación para 2021 y esperan un 48,3% al cerrar el año.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...