Audio
 

La inflación de 2024 fue de 117,8%

La cifra marcó un cierre de un año caracterizado por una desaceleración y el intento del Gobierno para estabilizar la economía.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%, lo que llevó la inflación acumulada en el año a un 117,8% interanual. Es casi la mitad de lo que dejó el gobierno anterior.

Además, este dato confirma la tendencia de desaceleración en el aumento de precios observada en los últimos meses.

En comparación, durante 2023, la inflación acumulada había alcanzado el 211,4%, marcando uno de los registros más altos en la historia reciente del país.

En noviembre de 2024, la inflación mensual fue del 2,4%, la más baja desde julio de 2020, acumulando hasta ese entonces un incremento del 112% en los primeros 11 meses de 2024.

Según el informe del Indec, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en los alquileres y en las facturas de electricidad y gas. Le siguió la división Comunicación (5,0%), que reflejó los aumentos en servicios de telefonía y acceso a Internet.

“La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%)”, agregó el INDEC.

En el otro extremo, las dos divisiones con menores aumentos fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

La inflación núcleo, aquella que no incluye precios regulados ni estacionales, marcó un incremento del 3,2% en diciembre, por encima del 2,7% de noviembre. En 2024, su alza fue del 105,5%, por debajo del índice general.

En diciembre se consolidó la tendencia de los últimos meses en la que hubo grandes diferencias entre los precios de los bienes, que aumentaron 1,9%, y los de servicios, que subieron 4,4%. A lo largo de 2024, la evolución en uno y otro caso se hizo evidente: los bienes subieron 96,3% y los servicios 189%. En base a eso se construyó el índice general de 117,8%.

Analistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) habían estimado una inflación mensual del 2,8% para noviembre, lo que implicaba una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al REM anterior, pero preveía una leve aceleración de las subas de precios.

A lo largo de 2024, la economía argentina experimentó una desaceleración en la inflación, pasando de niveles superiores al 200% en 2023 al 117,8% en 2024. El dato de diciembre pasado, por su parte, se compara con el 25,5% del mismo mes del año anterior, un récord desde la convertibilidad.

Esta reducción se atribuye a las políticas económicas implementadas por el Gobierno, que incluyeron ajustes fiscales y monetarios destinados a controlar el alza de precios.

Sin embargo, a pesar de la desaceleración, la inflación acumulada en 2024 se mantuvo en niveles elevados, afectando el poder adquisitivo de los consumidores y la planificación financiera de las empresas. Sectores como alimentos y bebidas, educación y transporte registraron incrementos significativos a lo largo del año, impactando en el costo de vida de la población.

Las proyecciones para 2025 indican una continuidad en la tendencia descendente de la inflación. Analistas prevén que la economía crecerá un 4,5% en 2025, con una inflación que se reduciría a cifras de dos dígitos, estimando un 25,9% para finales de ese año.

No obstante, persisten desafíos significativos para la economía argentina. La necesidad de consolidar la estabilidad macroeconómica, fomentar la inversión y generar empleo serán aspectos clave para sostener la reducción de la inflación y promover un crecimiento económico sostenible en el mediano y largo plazo.

En este contexto, el gobierno ha iniciado conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un nuevo programa que incluya fondos adicionales necesarios para reforzar las reservas del Banco Central y salir de las restricciones cambiarias. Las negociaciones se formalizarán en 2025, y se espera un desembolso adicional de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares.

La evolución de la inflación en los próximos meses dependerá de múltiples factores, incluyendo la implementación efectiva de políticas económicas, la estabilidad del tipo de cambio y la dinámica de los precios internacionales de commodities que afectan directamente a la economía argentina.

Es importante destacar que, aunque la tendencia de desaceleración es positiva, los niveles actuales de inflación aún superan ampliamente los estándares internacionales y regionales, lo que implica la necesidad de mantener y profundizar las medidas de ajuste económico.

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.