CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Sociedad
Hace 7 años

Complicado inicio de clases en Capital Federal

Hay paros, faltan vacantes y el Gobierno pide que haya clases. Todas las voces en #FinalAbierto, con Ana Vainman.

Las clases en el nivel primario se iniciaron el jueves 1 de marzo con asistencia dispar, ya que uno de los gremios Ademys se mantiene de paro y el sindicato mayoritario UTE denunció falta de docentes en las aulas "por las políticas salariales y de condiciones de trabajo que desincentivan la carrera docente".

Quiero destacar que en medio del diálogo salarial con sus representantes sindicales, los docentes están en las aulas comprometidos con cumplir los 190 días de clase.

— H Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 1 de marzo de 2018

El Gobierno de la Ciudad demolió tres escuelas y esta mañana 500 niñas y niños no pudieron empezar el ciclo lectivo en el Barrio 31 de Retiro.
Hoy la UTE acompañó el Acto de NO inicio de clases.#LarretaAjusta pic.twitter.com/GU5UEL7PwM

— UTE (@utectera) 1 de marzo de 2018

El secundario debe iniciar el lunes y UTE ya convocó a una medida de fuerza para el 5 y 6 de marzo, por lo que se verán comprometidos los primeros días de enseñanza media y los otros niveles. Rechazan el aumento salarial ofrecido por el Gobierno porteño del 12% y exigen un alza de 24%.

En el programa #FinalAbierto de Ana Vainman estuvieron todas las voces: Maximiliano Ferraro, legislador de Vamos Juntos y máximo referente en materia educativa del oficialismo en la Legislatura; Jorge Adaro, secretario general de Ademys; Betiana Cáseres, madre de un niño sin vacante, integrante del colectivo de La Vacante es un Derecho.

Maximiliano Ferraro, legislador de Vamos Juntos y máximo referente en materia educativa del oficialismo en la Legislatura: "La discusión paritaria docente hay que llevarla adelante sin interferir el inicio de clases. Reconozco que está presente la suba de tarifas y transporte, pero tenemos la responsabilidad de llegar a la pauta inflacionaria del 15% en 2018". 

Jorge Adaro, secretario general de Ademys dio cuenta del reclamo salarial docente y justificó las medidas de fuerza, mientras que Betiana Cáseres, madre de un niño sin vacante, integrante del colectivo de La Vacante es un Derecho, explicó su caso y el de miles de padres y madres de la ciudad.

  • Artículo Anterior Sin acuerdo en Provincia con los gremios, siguen las negociaciones
  • Artículo Siguiente Se tensa la discusión salarial docente bonaerense
Final Abierto Docentes Conflicto Docente Ana Vainman Horacio Rodríguez Larreta UTE Ademys

RELACIONADAS

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal