Audio
 

En 30 años se duplicó la cantidad de hipertensos en el mundo

Un estudio publicado en The Lancet reveló, además, que la mitad no tiene diagnóstico. 

La hipertensión es una de las dolencias con más alta incidencia en el planeta, con la complejidad de ser una patología silenciosa hasta que su detección suele surgir a partir de otras afecciones en las que impacta. Sin embargo es una condición que se puede detectar en el nivel de atención primaria de salud y los tratamientos de bajo costo pueden controlarla eficazmente.

Se calcula que 626 millones de mujeres y 652 millones de hombres tienen ya la tensión arterial alta y el mayor aumento se ha registrado en países de ingresos medios y bajos. Además, más de la mitad de las personas con hipertensión en el mundo no recibieron ningún tratamiento médico. Esta dolencia provoca 8,5 millones de muertes al año, según advierte el nuevo informe mundial que publica la revista The Lancet.

El diagnóstico es sencillo y también es relativamente fácil de tratar con fármacos de bajo precio. Sin embargo, se le llama la asesina silenciosa. El documento reveló de un modo más amplio cómo ha evolucionado este problema de salud en 184 países durante los últimos 30 años, para eso se analizaron datos de más de 100 millones de personas. Esta nueva investigación internacional revela dos grandes datos negativos.

Primero, en las últimas tres décadas, el número de adultos que viven con hipertensión en todo el mundo se ha duplicado, alcanzando ya los 1.278 millones de personas afectadas. El segundo indica que más de la mitad de ellos todavía no recibió ningún tratamiento médico. Según este informe de The Lancet, bajar la presión arterial puede reducir el número de accidentes cerebrovasculares en un 40%, los ataques cardíacos en un 25% y la insuficiencia cardíaca en un 50%.

“A pesar de los avances médicos y farmacológicos durante décadas, el progreso global en el manejo de la hipertensión ha sido lento, y la gran mayoría de las personas con hipertensión no reciben tratamiento, con grandes desventajas en los países de ingresos bajos y medianos”, advierte el doctor Majid Ezzati, investigador del Imperial College de Londres y autor principal de este amplio estudio internacional.

La economía de la tensión

En los países de ingresos altos, la prevalencia ha disminuido, mientras que los sistemas de salud han logrado tasas de tratamiento de hasta el 80% y tasas de control de hasta el 60%. Países de ingresos medios en América Latina; Asia oriental y sudoriental; y Asia central, Oriente Medio y África del Norte también han mejorado la detección y el tratamiento de la hipertensión.

Algunos de estos países, como Costa Rica, ahora superan a la mayoría de las naciones de altos ingresos en el tratamiento y control de la hipertensión. Persisten bajas tasas de detección y tratamiento en las naciones más pobres del mundo, especialmente en África subsahariana, Oceanía y el sur de Asia.

“Hasta donde sabemos -explica Ezzati-, ningún estudio previo de tendencias en la prevalencia, detección, tratamiento y control de la hipertensión cubre todos los países del mundo. Nuestros resultados muestran que existe una variabilidad sustancial en cualquier nivel de desarrollo económico, y algunos países de ingresos medios y altos reciben tratamiento y tasas de control tan buenas o mejores que las de algunos países de ingresos altos”.

“Las fortalezas de nuestro estudio incluyen: las estimaciones globales consistentes y comparables de la prevalencia, el tratamiento y el control de la hipertensión -sostiene Ezzati-; la escala y calidad de los datos que se armonizaron en un proceso riguroso; y los métodos estadísticos que fueron diseñados para analizar las tendencias en la cascada del tratamiento de la hipertensión.

Usamos datos de más de 1200 estudios en 184 países, que cubren el 99% de la población mundial, que es ocho veces más estudios que en el análisis más grande anterior”. Solo se utilizaron datos de estudios que habían medido la presión arterial para evitar sesgos en los datos autoinformados.

Volvieron a analizar los datos de acuerdo con un protocolo estandarizado y las características y la calidad de los datos se verificaron rigurosamente mediante controles repetidos. Utilizaron un modelo estadístico que tuvo en cuenta las tendencias heterogéneas por edad en la prevalencia, la detección, el tratamiento y el control de la hipertensión, y utilizaron todos los datos disponibles, al tiempo que otorgaron más peso a los datos nacionales que a las fuentes no nacionales.

Conductas públicas dispares

Los resultados muestran que prevenir la hipertensión y mejorar su detección, tratamiento y control es factible no solo en los países de ingresos altos, sino también en los de ingresos bajos y medios.

Aunque las causas nutricionales, conductuales y ambientales del aumento de la presión arterial están bien establecidas, “se sabe poco sobre qué acciones e intervenciones que pueden replicarse ampliamente son responsables de las reducciones observadas en la prevalencia de hipertensión”, indica Ezzati.

“Existe poca orientación transferible sobre cómo lograr altas tasas de detección, tratamiento y control para poblaciones enteras”, sentencia Ezzati. La investigación sobre el papel de los factores de riesgo y los determinantes del sistema de salud requiere datos detallados a nivel de país.

La expansión de la detección se ha visto favorecida tanto por un contacto más generalizado y regular con los servicios de salud como por una medición más frecuente de la presión arterial. El aumento del uso de la atención médica requiere un seguro médico universal y expansión de la atención primaria. En algunos países, podría ser necesario capacitar a trabajadores de la salud que no son médicos en el manejo de enfermedades no transmisibles (ENT).

“También encontramos una gran variación en el control de la hipertensión entre los que fueron tratados -señala Ezzati-. Comprender las razones de la gran variación en la efectividad del tratamiento en el mundo real requiere datos sobre las características del sistema de salud que permiten una atención de alta calidad y el tipo de enfoque farmacológico utilizado”.

Las nuevas tecnologías, como el monitoreo remoto, los dispositivos para controlar la presión arterial en el hogar y los recordatorios por mensaje de texto, podrían mejorar la adherencia del paciente a su cuidado personal, “pero estas medidas sólo pueden ser eficaces si los pacientes tienen acceso ininterrumpido a medicamentos eficaces”, concluye Ezzati.

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.