Audio
 

Se contagió el 1,7% de los alumnos desde el inicio de las clases

Entre los docentes los casos positivos alcanzan el 6,7% desde marzo y los padres piden flexibilizar los protocolos.

Desde el 1 de marzo, el día que se puso en marcha el ciclo lectivo, solo se contagió el 1,6% de los alumnos y el 6,7% de los docentes que asistieron a clases presenciales en todo el país. Los datos oficiales, que se desprenden del último informe del Ministerio de Educación, refuerzan el reclamo de las familias por mayor flexibilización del protocolo escolar, en particular en la definición de “caso sospechoso”.

El informe publicado en las últimas horas por el Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas, creado en la órbita de la cartera educativa nacional, hace un corte al 28 de agosto. Refleja que las escuelas solo registraron en la plataforma 157.078 contagios, sumando los 90.919 casos positivos de los estudiantes, los 57.325 confirmados de docentes y las 8.834 infecciones de los auxiliares.

Las fuentes oficiales aclaran que no necesariamente esos contagios se produjeron dentro del ámbito escolar, que incluso la mayoría se habría generado fuera. “No hay un único factor que explique la baja incidencia de contagios en las escuelas. Hay tres elementos principales: el primero es la realidad epidemiológica de base que hace posible la presencialidad y fue cambiando a lo largo de la pandemia.

Hoy tenemos un escenario positivo por delante. Después el cumplimiento de los protocolos. La escuela se convirtió en el lugar de mayor acatamiento según las propias familias. Y, por último, el avance en la vacunación de nuestros docentes”, explicó a Infobae Nicolás Trotta, ministro de Educación nacional.

El personal educativo integró los grupos priorizados para recibir la vacuna. Por eso tienen una cobertura muy superior a la media nacional. El 91% de los docentes recibió al menos una dosis y el 54% ya completó su esquema, contra el 62 y el 37 por ciento respectivamente de la población total.

Desde marzo, Argentina atravesó un ciclo lectivo irregular. Un comienzo generalizado con asistencia alternada en todo el país, con varias semanas de interrupciones de la presencialidad por la segunda ola de contagios y recién ahora un avance hacia la concurrencia plena en distintas provincias a partir de la reducción del distanciamiento en las aulas.

Pese a ello, según el informe, hay 7 departamentos que siguen sin clases presenciales. 5 de ellos se concentran en Formosa, que mantiene a más de la mitad de sus escuelas cerradas. Las otras dos localidades son de Santa Cruz y La Rioja.

María Victoria Baratta, cofundadora de Padres Organizados y autora de No esenciales. La infancia sacrificada, planteó: “El nivel de contagios sigue siendo muy bajo. Va en línea con la evidencia en el mundo, pero el informe debería ser más detallado sobre cuánta presencialidad hay efectivamente. Faltan datos de los días que se perdieron y los que se siguen perdiendo aun en los lugares donde hay presencialidad.

Las brechas siguen agrandándose y de eso se habla poco. Pareciera que todas las escuelas están abiertas y no siempre es así. Falta saber cuántas veces por semana van los chicos, en qué porcentaje, si asisten todos los días”.

Del mismo modo, señaló una demora en el regreso a las aulas: “Hubo una demora en intensificar la presencialidad, que se terminó haciendo por una cuestión electoral. Las encuestas hicieron abrir las escuelas porque el Gobierno había endurecido su discurso durante la segunda ola”.

Al contrario, en el gobierno nacional cree que desandaron el camino correcto en la apertura educativa. Trotta recordó que el primer protocolo, aprobado el 2 de julio de 2020, solo permitía la presencialidad en distritos de “nula o muy baja circulación del virus”. Esa definición cambió cuando se aprobó el semáforo epidemiológico, que sumó la tasa de incidencia de contagios y la ocupación de camas como parámetros.

Hoy, por la vacunación, la única variable que se tiene en cuenta son las hospitalizaciones.

En las últimas semanas, después de que se anunciara una vuelta gradual a la presencialidad plena, otro reclamo se multiplicó en los redes sociales y los grupos de padres: que se modifique la definición de caso sospechoso. Ante un síntoma vinculado al coronavirus, ya sea de un alumno o de un docente, el protocolo escolar exige que se aísle al curso completo hasta el hisopado. Eso genera que las burbujas se “pinchen” con regularidad.

“Los chicos siguen cumpliendo protocolos más estrictos que los adultos. En la escuela se cumplen protocolos que no rigen en ningún lado. Eso ya es un problema ético”, consideró Baratta. “El criterio de caso sospechoso no se aplica en ninguna actividad más allá de las escuelas. Genera que ante el mínimo síntoma, ya sea de virus estacionales o alergias, se cierren burbujas todo el tiempo”, agregó.

En el Palacio Sarmiento, si bien admiten que puede existir un subregistro de casos sospechosos, piensan que no es cierto que las burbujas se rompan tan frecuentemente. De igual modo, no le cierran la puerta a una eventual ajuste del protocolo. “Hay que ser muy cuidadosos porque muchos casos de chicos son asintomáticos, pero no quiere decir que no contagien.

Si hay una necesidad de modificar el protocolo, escucharemos a las referencias epidemiológicas como lo venimos haciendo”, dijo Trotta.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.