Audio
 

Se contagió el 1,7% de los alumnos desde el inicio de las clases

Entre los docentes los casos positivos alcanzan el 6,7% desde marzo y los padres piden flexibilizar los protocolos.

Desde el 1 de marzo, el día que se puso en marcha el ciclo lectivo, solo se contagió el 1,6% de los alumnos y el 6,7% de los docentes que asistieron a clases presenciales en todo el país. Los datos oficiales, que se desprenden del último informe del Ministerio de Educación, refuerzan el reclamo de las familias por mayor flexibilización del protocolo escolar, en particular en la definición de “caso sospechoso”.

El informe publicado en las últimas horas por el Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas, creado en la órbita de la cartera educativa nacional, hace un corte al 28 de agosto. Refleja que las escuelas solo registraron en la plataforma 157.078 contagios, sumando los 90.919 casos positivos de los estudiantes, los 57.325 confirmados de docentes y las 8.834 infecciones de los auxiliares.

Las fuentes oficiales aclaran que no necesariamente esos contagios se produjeron dentro del ámbito escolar, que incluso la mayoría se habría generado fuera. “No hay un único factor que explique la baja incidencia de contagios en las escuelas. Hay tres elementos principales: el primero es la realidad epidemiológica de base que hace posible la presencialidad y fue cambiando a lo largo de la pandemia.

Hoy tenemos un escenario positivo por delante. Después el cumplimiento de los protocolos. La escuela se convirtió en el lugar de mayor acatamiento según las propias familias. Y, por último, el avance en la vacunación de nuestros docentes”, explicó a Infobae Nicolás Trotta, ministro de Educación nacional.

El personal educativo integró los grupos priorizados para recibir la vacuna. Por eso tienen una cobertura muy superior a la media nacional. El 91% de los docentes recibió al menos una dosis y el 54% ya completó su esquema, contra el 62 y el 37 por ciento respectivamente de la población total.

Desde marzo, Argentina atravesó un ciclo lectivo irregular. Un comienzo generalizado con asistencia alternada en todo el país, con varias semanas de interrupciones de la presencialidad por la segunda ola de contagios y recién ahora un avance hacia la concurrencia plena en distintas provincias a partir de la reducción del distanciamiento en las aulas.

Pese a ello, según el informe, hay 7 departamentos que siguen sin clases presenciales. 5 de ellos se concentran en Formosa, que mantiene a más de la mitad de sus escuelas cerradas. Las otras dos localidades son de Santa Cruz y La Rioja.

María Victoria Baratta, cofundadora de Padres Organizados y autora de No esenciales. La infancia sacrificada, planteó: “El nivel de contagios sigue siendo muy bajo. Va en línea con la evidencia en el mundo, pero el informe debería ser más detallado sobre cuánta presencialidad hay efectivamente. Faltan datos de los días que se perdieron y los que se siguen perdiendo aun en los lugares donde hay presencialidad.

Las brechas siguen agrandándose y de eso se habla poco. Pareciera que todas las escuelas están abiertas y no siempre es así. Falta saber cuántas veces por semana van los chicos, en qué porcentaje, si asisten todos los días”.

Del mismo modo, señaló una demora en el regreso a las aulas: “Hubo una demora en intensificar la presencialidad, que se terminó haciendo por una cuestión electoral. Las encuestas hicieron abrir las escuelas porque el Gobierno había endurecido su discurso durante la segunda ola”.

Al contrario, en el gobierno nacional cree que desandaron el camino correcto en la apertura educativa. Trotta recordó que el primer protocolo, aprobado el 2 de julio de 2020, solo permitía la presencialidad en distritos de “nula o muy baja circulación del virus”. Esa definición cambió cuando se aprobó el semáforo epidemiológico, que sumó la tasa de incidencia de contagios y la ocupación de camas como parámetros.

Hoy, por la vacunación, la única variable que se tiene en cuenta son las hospitalizaciones.

En las últimas semanas, después de que se anunciara una vuelta gradual a la presencialidad plena, otro reclamo se multiplicó en los redes sociales y los grupos de padres: que se modifique la definición de caso sospechoso. Ante un síntoma vinculado al coronavirus, ya sea de un alumno o de un docente, el protocolo escolar exige que se aísle al curso completo hasta el hisopado. Eso genera que las burbujas se “pinchen” con regularidad.

“Los chicos siguen cumpliendo protocolos más estrictos que los adultos. En la escuela se cumplen protocolos que no rigen en ningún lado. Eso ya es un problema ético”, consideró Baratta. “El criterio de caso sospechoso no se aplica en ninguna actividad más allá de las escuelas. Genera que ante el mínimo síntoma, ya sea de virus estacionales o alergias, se cierren burbujas todo el tiempo”, agregó.

En el Palacio Sarmiento, si bien admiten que puede existir un subregistro de casos sospechosos, piensan que no es cierto que las burbujas se rompan tan frecuentemente. De igual modo, no le cierran la puerta a una eventual ajuste del protocolo. “Hay que ser muy cuidadosos porque muchos casos de chicos son asintomáticos, pero no quiere decir que no contagien.

Si hay una necesidad de modificar el protocolo, escucharemos a las referencias epidemiológicas como lo venimos haciendo”, dijo Trotta.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.