Audio
 

Sin cigarrillos en cuarentena: una oportunidad para dejar de fumar

Expertos afirman que para lograrlo se requiere acompañamiento profesional. En el país hay 9 millones de fumadores.

Como los cigarrillos no son considerados un consumo esencial, las tabacaleras dejaron de producir el 20 de marzo, cuando el Gobierno anunció el aislamiento social obligatorio en todo el país. Unas semanas después comenzaron a crecer las protestas de los fumadores, principalmente en las redes sociales. Primero por la falta de marcas y formatos de mayor demanda y, con el correr de los días, porque se terminaron las versiones alternativas y se llegó a pedir hasta tres veces el valor de un paquete. “No sé cómo vivir sin fumar”. “¿Llegó la hora en la que la gente se fuma los dedos?”. “¡500 pesos el atado!”

Es probable que el panorama siga así varios días más. Es que si las restricciones se flexibilizan a partir de la semana que viene y las plantas principales de fabricación de cigarrillos quedasen habilitadas para volver a la actividad, habría que esperar entre una o dos semanas para que la distribución se reactive y los kioscos reciban los cigarrillos de las primeras marcas. “¡Es un buen momento para plantearse dejar de fumar! Dependiendo del caso, podría requerirse sustitución de nicotina, y para eso deberían consultar con un especialista. No perdamos la oportunidad”. Es la propuesta que Carlos Damin, médico especialista en Toxicología, jefe de Toxicología del Hospital Fernández, profesor de Toxicología de la UBA y director de FundarTox, Fundación Niños sin Tóxicos, publicó en su cuenta de Twitter y sumó una catarsis de sensaciones con el hashtag #SinCigarrillos.

En diálogo con Infobae, Damin enfatizó que la situación generada por las restricciones de la cuarentena “es una excelente oportunidad para que los fumadores decidan abandonar el cigarrillo, busquen ayuda profesional e intenten hacer la sustitución de nicotina para lo cual existen varios productos farmacológicos efectivos”. La vicepresidenta de la Asociación Argentina de Tabacología (ASAT), Julieta Cassone, médica especializada en Psiquiatría y coordinadora del Área de Cesación Tabáquica de la Fundación Foro, también se expresó en esa misma línea: “No es tarea fácil abandonar la adicción al tabaco, pero de alguna manera esta crisis representa un buen momento para reflexionar, animarse para pasar a la acción y dejar de fumar, una conducta que reporta enormes beneficios para la salud desde el primer momento”, aseguró.

Damin explicó que “lo ideal es hacerlo seriamente en el primer intento y así evitar recaídas y frustraciones, por eso es necesario buscar asesoramiento médico para que, en el caso de que sea necesario, se indique de qué manera hacer la sustitución de nicotina. En el mercado hay desde chicles, sprays y parches hasta medicamentos inhibidores del deseo y antidepresivos, entre otros”. Y recomendó “cambiar pautas de comportamiento y ritos asociados el tabaco, como las rutinas con el café, el mate, las bebidas alcohólicas o determinados alimentos; beber más agua y evitar lugares que inciten a fumar, entre otros hábitos”.

Epidemia de tabaquismo

El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca los daños causados por el tabaco a la salud pulmonar: más del 40% de las muertes relacionadas con el tabaco se deben a enfermedades pulmonares como el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la tuberculosis.

Además, fumar se asocia a una peor progresión de COVID-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de hasta 14 veces más riesgo de muerte respecto a un no tabaquista, esto es que contraída la enfermedad es más riesgoso para alguien que fuma, como lo es para el diabético o el mayor de 65 años, con la salvedad de que esos son factores que no se pueden modificar, mientras que el tabaquismo sí.

Si bien en los últimos años viene disminuyendo la prevalencia del tabaquismo en el país: en 2013 el 25,1% de la población adulta fumaba y en 2018 ese porcentaje fue 22,2%, de acuerdo con la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2018) elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina hay 9 millones de fumadores.

El 70% quiere dejar de fumar

“Cerca del 70% de los fumadores argentinos quiere dejar de fumar”, indicó Cassone a Infobae en base a las primeras observaciones que arroja la encuesta que la ASAT está realizando actualmente para conocer las conductas de los argentinos en cuarentena por Covid-19.

“La mayoría no sabe cómo hacerlo. Están quienes creen que lo pueden hacer solos, lo intentan y después se frustran. Hoy lo importante es interpretar esta situación: no hay abastecimiento y los precios aumentan, son factores que desalientan y propician que el fumador pueda empezar a reflexionar sobre su dependencia con el cigarrillo y pasar a la acción. Muchos fumadores dicen algún día lo voy a dejar. Tal vez éste sea el momento”, sugirió.

De acuerdo con los datos de la ASAT, de cada 100 personas que intentan dejar de fumar, al año lo logra entre el 2 y el 3%. El porcentaje aumenta al 30 y el 40% si se trata de tratamientos grupales, y al 60 y 80% en abordajes individuales, porque la efectividad aumenta cuanto más intensivo y personalizado es el tratamiento, explicó Cassone.

Dónde buscar apoyo profesional

“Casi todos los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos el Fernández y el Argerich, cuentan con servicios de toxicología que brindan ayuda para dejar de fumar”, informó Damin. En tanto, Cassone apuntó que la ASAT, fundada en noviembre de 2006, ofrece un listado de profesionales que actualmente están atendiendo en forma telefónica y online.

Los dos especialistas recomendaron el manual elaborado por el Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud, cuyo objetivo es acompañar al fumador en el proceso de abandono de la acción: prepararse, realizar un plan y lograrlo, y cómo mantenerse. También ofrece un listado de asociaciones y hospitales donde recurrir para buscar ayuda en todo el país.

Algunas ideas para dejar de fumar

Cassone subrayó que los sustitutos de nicotina pueden ayudar a disminuir los síntomas de abstinencia, pero afirmó que “son más eficaces cuando se usan como parte de un plan para dejar de fumar que trate tanto el componente físico como el psicológico de la adicción”. En este sentido, brindó una serie de consejos y recomendaciones para quienes tomaron la decisión de dejar de fumar. En el inicio del tratamiento, cuando se reduce el consumo de tabaco, fumar en un solo lugar de la casa que sea al aire libre, ventana, balcón, patio. Y mientras se fuma, ubicar el atado en un sector alejado para no tenerlo cerca y no verlo.

- Evitar la tentación. En un principio, evitar personas y lugares que inciten a fumar.

- Cambiar hábitos. Bebidas alcohólicas o café por jugos o agua. Elegir alimentos que no den ganas de fumar.

- Optar por sustitutos. Chicle sin azúcar, caramelos, vegetales crudos.

- Practicar actividades que ayuden a alejar el deseo de fumar. Manualidades, leer un libro, salir a caminar, hacer gimnasia, entre otras.

- Respirar profundamente. Cada vez que aparezcan deseos de fumar e imaginar los pulmones llenos de aire fresco y limpio.

- Recordar las razones por las cuales se dejó de fumar y los beneficios que se obtendrán en el futuro.

- Posponer la necesidad de prender un cigarrillo. Por lo menos por diez minutos. Es un truco sencillo que ayuda a superar el fuerte deseo de fumar, que suele desaparecer en un par de minutos.

- Calcular cuánto dinero se gasta en cigarrillos por día, por mes y por año. Y en qué se puede destinar ese dinero

- Guardar en un frasco el dinero que no se gastó en cigarrillos y cada semana comprar algo de preferencia, como ropa, un libro o salir a comer afuera.

Si se necesita tomar medicación, tener presente que los fármacos no son tóxicos ni cancerígenos ni adictivos; que no son para siempre y que se requieren para un determinado momento del proceso. No desanimarse ante una recaída. Pocas personas pueden dejar de fumar definitivamente en el primer intento. Lo importante es descubrir qué ayudó y qué no en el proceso para poder usar esa información la próxima vez.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.