Audio
 

¿Cómo están cambiando nuestras dietas debido a la cuarentena?

Es posible que un cambio hacia la cocina casera conduzca a reducir enfermedades relacionadas a la alimentación.

El brote por COVID-19 ha cambiado mucho sobre la vida moderna: cómo trabajamos, socializamos e incluso cómo comemos. A medida que los países toman medidas más enérgicas para contener la propagación de este virus, el aislamiento obligatorio y el cierre temporal de empresas pueden afectar las prácticas normales relacionadas con los alimentos. Los investigadores apenas comienzan a estudiar cómo se alimentan las personas durante la pandemia, y aunque todavía no hay datos sólidos, los cambios son obvios. “La gente está comiendo casi todas las comidas en casa, lo cual es un gran cambio”, dice el doctor Dariush Mozaffarian, cardiólogo y decano de la Facultad de Ciencias de la Nutrición Tufts Friedman. Por necesidad, las personas están cocinando más y el tráfico web a los sitios web de cocina y recetas está aumentando.

En una encuesta realizada en abril a unos 1.000 adultos estadounidenses, realizada por una firma de comunicaciones de alimentos y bebidas, aproximadamente la mitad dijo que estaban cocinando y horneando más que antes de la pandemia, y el 38% ordenó menos comida para llevar y entrega. Es posible que un cambio hacia la cocina casera, si persiste, eventualmente conduzca a la reducción de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y obesidad. Comer una dieta saludable está vinculada a una vida más larga, y “uno de los mayores predictores de una dieta saludable es comer en casa”, dice Mozaffarian.

“Cocinar es un hábito que se ha perdido hace algunos años producto de una vida acelerada o simplemente porque el mundo y las facilidades del delivery han modificado nuestra manera de consumir. Hacer un menú casero implica asegurarnos la calidad de ese plato de comida y ser conscientes de lo que ingerimos, detalles que en el día a día hacen una enorme diferencia”, sostuvo en diálogo con Infobae la nutricionista Paula Analía Basili. “El confinamiento es una oportunidad para cocinar más en casa e incorporar a los niños en esta actividad, y que aprendan hábitos saludables desde pequeños. Es importante aclarar que se debe sostener un equilibrio en la alimentación. Las preparaciones a realizarse deben incluir legumbres, cereales integrales, frutas, verduras y grasas saludables que fortalezcan nuestro sistema inmune contra infecciones”, explicó en diálogo con este medio la licenciada en Nutrición Delfina Fahey (MP 3438).

Una nueva investigación que lideró Mozaffarian, publicada en abril en el Journal of Nutrition, descubrió que las personas obtienen alrededor del 21% de sus calorías de los restaurantes, y la mayoría de esos alimentos son de baja calidad nutricional. “Los alimentos de los restaurantes tienden a ser poco saludables”, dice. Y continúa: “Hay mucha variación según el restaurante y lo que se ordena, pero las ofertas típicas de menú en las grandes cadenas, por ejemplo, son altas en sodio, calorías, grasas saturadas y azúcar. Cocinar te permite controlar los ingredientes que terminan en tu comida”. Sin embargo, él y otros expertos enfatizan que, a nivel de la población, cualquier mejora a largo plazo causada por una mayor cocción es probable que sea pequeña en comparación con los efectos negativos para la salud de esta crisis. Además del costo devastador del coronavirus en sí, las órdenes de quedarse en casa limitan la actividad física, el aislamiento social probablemente aumenta la soledad (que está relacionada con ataques cardíacos y derrames cerebrales) y la pérdida de empleo destruye el acceso de las personas a la atención médica.

Los alimentos poco saludables también están en circulación. La harina, el azúcar, las sopas enlatadas y el alcohol, que no son exactamente el alimento básico de una dieta saludable, han aumentado en las ventas durante la pandemia. Los funcionarios de salud instan a salir de casa para ir de compras al supermercado con la menor frecuencia posible, lo que aumenta el atractivo de los alimentos altamente procesados, que duran más que los frescos, pero están cargados de azúcar, grasa y sal y están vinculados a un mayor riesgo de cáncer. El estrés de la pandemia también puede hacer que las personas quieran hornear lotes de galletas y optar por bocadillos procesados, ya que alimentos como estos pueden consolar a las personas en tiempos de miedo. El hecho de que una comida se cocine en casa no significa que sea saludable, y no todos tienen la misma oportunidad de preparar comidas con ingredientes saludables, dice Julia Wolfson, profesora asistente de gestión y política de salud en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Michigan. Wolfson está llevando a cabo una encuesta nacional de adultos de bajos ingresos para descubrir cómo la pandemia de coronavirus está afectando sus comportamientos alimenticios y elecciones de alimentos.

“La situación es distinta para un hogar que tiene acceso a frutas y verduras frescas, o que tiene los ingresos para comprar alimentos perecederos que son menos procesados ​​y menos densos en energía que muchos de los alimentos más procesados ​​y altamente estables”. Su investigación anterior descubrió que la relación entre cocinar con mayor frecuencia y tener una mejor dieta solo es válida para los hogares de mayores ingresos. “Para las personas que pueden trabajar desde casa y han mantenido sus trabajos y tienen una fuente estable de ingresos, y que ahora no comen tanto como antes y cocinan más en casa, vamos a ver esta relación con mejor calidad de la dieta", predice Wolfson. Y agrega: "Pero para otros que han perdido sus trabajos o que viven en vecindarios donde los productos no están bien abastecidos o no se ofrece la entrega de comestibles, “podrían estar confiando aún más de lo habitual en algunos de estos alimentos más altamente procesados ​​que son más asequibles, pero no buenos para la salud”.

Para Sinikka Elliott, profesora asociada de sociología de la Universidad de Columbia Británica y coautora de Olla a presión: por qué la cocina casera no resolverá nuestros problemas y qué podemos hacer al respecto, "es más costoso alimentar a una familia en este contexto”. Con los niños fuera de la escuela, las familias ya no pueden depender de que el almuerzo o el desayuno estén cubiertos para sus hijos. “Todas estas cosas hacen que sea difícil para las familias que ya estaban luchando antes de esto”, asegura la especialista. En los Estados Unidos, nutricionalmente, las personas no estaban prosperando exactamente antes de la pandemia. “Antes de que apareciera COVID-19, era cada vez más claro que la calidad de la dieta y el estado nutricional de los estadounidenses era terrible”, dice el doctor Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Harvard TH Chan. Más del 40% de los adultos estadounidenses son obesos. Después de años de descensos, las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón están aumentando nuevamente. También lo son las tasas de cánceres relacionados con la obesidad entre las personas más jóvenes. Las malas dietas son la causa número uno de problemas de salud en los EEUU, Según un estudio de 2018 publicado en JAMA.

Tanta variabilidad hace que sea difícil predecir cómo la pandemia de coronavirus cambiará la forma en que las personas comen, o si estos cambios serán permanentes. Pero una cosa es segura: “La epidemia probablemente esté afectando las dietas, y nuestras dietas probablemente estén afectando a quién muere”, dice Willett. Ahora está estudiando cómo las dietas de las personas están relacionadas con sus resultados si se infectan con el coronavirus. La investigación está encontrando que los principales factores de riesgo para ser hospitalizado por COVID-19 incluyen afecciones relacionadas con la dieta, como obesidad, hipertensión y diabetes tipo 2. “Si tuviéramos una población metabólicamente sana, el riesgo de hospitalización por COVID podría ser dramáticamente menor”, dice Mozaffarian. “Se debe motivar a las personas que padecen obesidad y diabetes a mantener una rutina de horarios en la que combinen pequeñas ingestas frecuentes con ejercicios desde la casa. Los individuos que tienen estas patologías de base son más vulnerables a relacionarse mal con la comida, estos síntomas se pueden exacerbar con el estrés y las preocupaciones por cuestiones económicas pueden ser motivo para comer ultraprocesados y productos de mala calidad”, concluyó Fahey.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.