Audio
 

¿Cómo están cambiando nuestras dietas debido a la cuarentena?

Es posible que un cambio hacia la cocina casera conduzca a reducir enfermedades relacionadas a la alimentación.

El brote por COVID-19 ha cambiado mucho sobre la vida moderna: cómo trabajamos, socializamos e incluso cómo comemos. A medida que los países toman medidas más enérgicas para contener la propagación de este virus, el aislamiento obligatorio y el cierre temporal de empresas pueden afectar las prácticas normales relacionadas con los alimentos. Los investigadores apenas comienzan a estudiar cómo se alimentan las personas durante la pandemia, y aunque todavía no hay datos sólidos, los cambios son obvios. “La gente está comiendo casi todas las comidas en casa, lo cual es un gran cambio”, dice el doctor Dariush Mozaffarian, cardiólogo y decano de la Facultad de Ciencias de la Nutrición Tufts Friedman. Por necesidad, las personas están cocinando más y el tráfico web a los sitios web de cocina y recetas está aumentando.

En una encuesta realizada en abril a unos 1.000 adultos estadounidenses, realizada por una firma de comunicaciones de alimentos y bebidas, aproximadamente la mitad dijo que estaban cocinando y horneando más que antes de la pandemia, y el 38% ordenó menos comida para llevar y entrega. Es posible que un cambio hacia la cocina casera, si persiste, eventualmente conduzca a la reducción de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y obesidad. Comer una dieta saludable está vinculada a una vida más larga, y “uno de los mayores predictores de una dieta saludable es comer en casa”, dice Mozaffarian.

“Cocinar es un hábito que se ha perdido hace algunos años producto de una vida acelerada o simplemente porque el mundo y las facilidades del delivery han modificado nuestra manera de consumir. Hacer un menú casero implica asegurarnos la calidad de ese plato de comida y ser conscientes de lo que ingerimos, detalles que en el día a día hacen una enorme diferencia”, sostuvo en diálogo con Infobae la nutricionista Paula Analía Basili. “El confinamiento es una oportunidad para cocinar más en casa e incorporar a los niños en esta actividad, y que aprendan hábitos saludables desde pequeños. Es importante aclarar que se debe sostener un equilibrio en la alimentación. Las preparaciones a realizarse deben incluir legumbres, cereales integrales, frutas, verduras y grasas saludables que fortalezcan nuestro sistema inmune contra infecciones”, explicó en diálogo con este medio la licenciada en Nutrición Delfina Fahey (MP 3438).

Una nueva investigación que lideró Mozaffarian, publicada en abril en el Journal of Nutrition, descubrió que las personas obtienen alrededor del 21% de sus calorías de los restaurantes, y la mayoría de esos alimentos son de baja calidad nutricional. “Los alimentos de los restaurantes tienden a ser poco saludables”, dice. Y continúa: “Hay mucha variación según el restaurante y lo que se ordena, pero las ofertas típicas de menú en las grandes cadenas, por ejemplo, son altas en sodio, calorías, grasas saturadas y azúcar. Cocinar te permite controlar los ingredientes que terminan en tu comida”. Sin embargo, él y otros expertos enfatizan que, a nivel de la población, cualquier mejora a largo plazo causada por una mayor cocción es probable que sea pequeña en comparación con los efectos negativos para la salud de esta crisis. Además del costo devastador del coronavirus en sí, las órdenes de quedarse en casa limitan la actividad física, el aislamiento social probablemente aumenta la soledad (que está relacionada con ataques cardíacos y derrames cerebrales) y la pérdida de empleo destruye el acceso de las personas a la atención médica.

Los alimentos poco saludables también están en circulación. La harina, el azúcar, las sopas enlatadas y el alcohol, que no son exactamente el alimento básico de una dieta saludable, han aumentado en las ventas durante la pandemia. Los funcionarios de salud instan a salir de casa para ir de compras al supermercado con la menor frecuencia posible, lo que aumenta el atractivo de los alimentos altamente procesados, que duran más que los frescos, pero están cargados de azúcar, grasa y sal y están vinculados a un mayor riesgo de cáncer. El estrés de la pandemia también puede hacer que las personas quieran hornear lotes de galletas y optar por bocadillos procesados, ya que alimentos como estos pueden consolar a las personas en tiempos de miedo. El hecho de que una comida se cocine en casa no significa que sea saludable, y no todos tienen la misma oportunidad de preparar comidas con ingredientes saludables, dice Julia Wolfson, profesora asistente de gestión y política de salud en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Michigan. Wolfson está llevando a cabo una encuesta nacional de adultos de bajos ingresos para descubrir cómo la pandemia de coronavirus está afectando sus comportamientos alimenticios y elecciones de alimentos.

“La situación es distinta para un hogar que tiene acceso a frutas y verduras frescas, o que tiene los ingresos para comprar alimentos perecederos que son menos procesados ​​y menos densos en energía que muchos de los alimentos más procesados ​​y altamente estables”. Su investigación anterior descubrió que la relación entre cocinar con mayor frecuencia y tener una mejor dieta solo es válida para los hogares de mayores ingresos. “Para las personas que pueden trabajar desde casa y han mantenido sus trabajos y tienen una fuente estable de ingresos, y que ahora no comen tanto como antes y cocinan más en casa, vamos a ver esta relación con mejor calidad de la dieta", predice Wolfson. Y agrega: "Pero para otros que han perdido sus trabajos o que viven en vecindarios donde los productos no están bien abastecidos o no se ofrece la entrega de comestibles, “podrían estar confiando aún más de lo habitual en algunos de estos alimentos más altamente procesados ​​que son más asequibles, pero no buenos para la salud”.

Para Sinikka Elliott, profesora asociada de sociología de la Universidad de Columbia Británica y coautora de Olla a presión: por qué la cocina casera no resolverá nuestros problemas y qué podemos hacer al respecto, "es más costoso alimentar a una familia en este contexto”. Con los niños fuera de la escuela, las familias ya no pueden depender de que el almuerzo o el desayuno estén cubiertos para sus hijos. “Todas estas cosas hacen que sea difícil para las familias que ya estaban luchando antes de esto”, asegura la especialista. En los Estados Unidos, nutricionalmente, las personas no estaban prosperando exactamente antes de la pandemia. “Antes de que apareciera COVID-19, era cada vez más claro que la calidad de la dieta y el estado nutricional de los estadounidenses era terrible”, dice el doctor Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Harvard TH Chan. Más del 40% de los adultos estadounidenses son obesos. Después de años de descensos, las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón están aumentando nuevamente. También lo son las tasas de cánceres relacionados con la obesidad entre las personas más jóvenes. Las malas dietas son la causa número uno de problemas de salud en los EEUU, Según un estudio de 2018 publicado en JAMA.

Tanta variabilidad hace que sea difícil predecir cómo la pandemia de coronavirus cambiará la forma en que las personas comen, o si estos cambios serán permanentes. Pero una cosa es segura: “La epidemia probablemente esté afectando las dietas, y nuestras dietas probablemente estén afectando a quién muere”, dice Willett. Ahora está estudiando cómo las dietas de las personas están relacionadas con sus resultados si se infectan con el coronavirus. La investigación está encontrando que los principales factores de riesgo para ser hospitalizado por COVID-19 incluyen afecciones relacionadas con la dieta, como obesidad, hipertensión y diabetes tipo 2. “Si tuviéramos una población metabólicamente sana, el riesgo de hospitalización por COVID podría ser dramáticamente menor”, dice Mozaffarian. “Se debe motivar a las personas que padecen obesidad y diabetes a mantener una rutina de horarios en la que combinen pequeñas ingestas frecuentes con ejercicios desde la casa. Los individuos que tienen estas patologías de base son más vulnerables a relacionarse mal con la comida, estos síntomas se pueden exacerbar con el estrés y las preocupaciones por cuestiones económicas pueden ser motivo para comer ultraprocesados y productos de mala calidad”, concluyó Fahey.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.