Audio
 

Guía del New York Times de los imperdibles de Buenos Aires

El medio norteamericano realizó un itinerario completo para pasear durante 36 horas en la ciudad.

“Parece que lo único que es consistente en Argentina es el cambio”, o por lo menos eso aseguran los expertos de viaje de The New York Times, en una guía titulada 36 horas en Buenos Aires y publicada la semana pasada. “Los cambios políticos ocurren regularmente, y la economía a menudo está cambiando. En octubre, los argentinos votaron al partido de derecha que había estado en el poder durante cuatro años, reemplazándolo por el Frente de Todos de izquierda, en una elección que reflejaba la insatisfacción con la inflación y otros problemas económicos.

Sin embargo, los residentes de Buenos Aires están tan acostumbrados a este tipo de altibajos que la ciudad continúa, independientemente, abriendo nuevos restaurantes increíbles; inventando nuevas formas de exhibir las siempre emocionantes ofertas de vino del país; desarrollando una escena artística excepcionalmente estimulante; e ideando giros creativos sobre la tradición en todo, desde aperitivos hasta librerías. Visitar Buenos Aires siempre está lleno de nuevos descubrimientos y amados incondicionales”, señala sobre lo que sucede en la Ciudad de Buenos Aires el autor del artículo de la prestigiosa publicación. El itinerario en detalle:

Viernes


1) 3 pm: Libros y cementerios

En el prometedor vecindario de Chacarita se afinca Almacén Comunal, un nuevo café abierto todo el día con una estética característica y que sirve una buena selección de refrigerios, café fuerte y vinos y cervezas locales. Luego, explorar el cercano Cementerio de la Chacarita (de entrada gratuita), es una parada que puede asustar el principio pero que en realidad es una experiencia enriquecedora. Se trata de un enorme cementerio que es el hogar permanente de luminarias como el cantante de tango Carlos Gardel, hermosos mausoleos (algunos de los cuales podrían albergar familias) y una gran cantidad de adornos que hacen de las avenidas tranquilas, un lugar fascinante para pasear. 

Desde aquí, recomiendan pasear hasta Falena, una librería y cafetería escondidas, donde un sofá profundo y varios sillones te invitan a sacar algo de los estantes, que están repletos de todo, desde una traducción al español de Amos Oz hasta una colección de las fotos de Steve McCurry en Afganistán. “Con su atractivo diseño de ladrillo y vidrio, patio soleado, rincones acogedores, revistas esotéricas y una buena selección de vinos, es fácil pasar una tarde entera aquí”, explica la guía.

2) 5:30 pm: La hora del vermut

A solo dos cuadras de Falena hay un bar de esquina relajado con un pedigrí impecable: es propiedad de cuatro de los principales nombres del país en bares, restaurantes y vinos que se unieron para crear La Fuerza, una marca de vermut inspirada en la larga tradición de aperitivos del país, que se sirve en este lugar animado que mantiene el mismo nombre con el que abrió en 2018. Los vermuts rojos y blancos de barril están hechos con productos botánicos locales y mezclados con refresco o tónico, la bebida perfecta antes de la cena. El bar generalmente está lleno en el horario happy hour (6 a 7:30 pm), cuando un vermut con refresco cuesta alrededor de 100 pesos, en lugar de los 155 habituales.

3) 8 pm: Cenando con Julia

Nuevas ofertas aparecen semanalmente en el panorama de los restaurantes porteños, pero la recién inaugurada Julia ya tiene una gran cantidad de fieles seguidores. El chef y propietario, Julio Báez, proviene de Aramburu Bis, otro destacado de Buenos Aires, y ha creado su propio lugar, con solo una docena de mesas y un servidor solitario. Un menú de una página enumera platos que combinan ingredientes de formas innovadoras y deliciosas: salchichas con apio, lengua de ternera con pomelo y tapioca, anacardos al curry con kéfir; todo el menú cambia mensualmente. La lista de vinos también es corta y dulce, llena de nuevas botellas de innovadoras bodegas pequeñas. Una cena para dos, incluido vino, cuesta alrededor de 3.000 pesos.

Sábado

4) 9 am: Desayuno saludable

“En una ciudad donde cualquier espacio (un parche de acera, el capó de un automóvil) puede y se convertirá en una parrilla de carne improvisada, la comida saludable no ha sido tradicionalmente una prioridad. Algunos chefs están tratando de cambiar eso. A la vanguardia está Narda Lepes, entrenada en París, cuyo Narda Comedor durante todo el día es un faro de comida saludable y vegetal en esta ciudad centrada en la carne. Dirígete al barrio norte de Belgrano para desayunar yogurt casero con miel y especias, huevos y palta, y un jugo verde fresco. Un desayuno para dos cuesta alrededor de 800 pesos", señala la guía.

5) 11 am: Museo de recuerdos

“El Espacio Memoria -describe el NYT-, una antigua academia naval convertida en centro de detención, ahora es un museo dedicado a documentar la tortura y las desapariciones que marcaron los años oscuros (1976 a 1983) de la dictadura militar. Las sombrías, pero fascinantes, fotografías, documentos y otras pruebas de tortura, todas en las habitaciones donde sucedió, están en español, con buenas traducciones al inglés (preste atención a las correcciones garabateadas en los letreros, que cambian pronombres y textos para hacerlos inclusivos para todos los géneros)”.

6) 1 pm: Patio de los Lecheros

Una vez una estación de tren donde llegaron las entregas de leche del campo, el Patio de los Lecheros es un patio de comidas al aire libre centrado en largas mesas comunales llenas de parejas jóvenes enamoradas, padres con hijos (ocasionalmente, un mago que deambula por la multitud haciendo trucos) y familias multigeneracionales enteras, desde abuelos hasta bebés. “Cuando hace buen tiempo, las colas para el asado, el pescado, la pizza y los tacos pueden alargarse, pero siéntate con una cerveza artesanal, una copa de vino orgánico o un fernet (un clásico argentino) y espera”.

7) 3 pm: Tarot, vino y compras

Mochilas hechas de paracaídas, talleres de álbumes de recortes, bolsas de maquillaje impresas en bloque, monos de lino, lecturas de tarot: encontrarás todo esto y más bajo el techo de la Galería Patio del Liceo, un lugar fabulosamente divertido en la bulliciosa Avenida Santa Fe. Hay un patio con mesas y una cafetería, y, un piso más arriba, Bebé Vino, una pequeña tienda de vinos y un bar repleto de botellas aventureras de productores poco convencionales, todos seleccionados por los copropietarios, Martín Bruno, ganador de demasiados prestigiosos premios de sommellerie, y su compañera, Victoria García, una artista.

8) 5:45 pm: Fútbol para fanáticos

“Los argentinos aman a sus equipos de fútbol más de lo que aman la carne y se quejan de la economía. Las pasiones son tan altas que no se permite el alcohol en los partidos, y los fanáticos del equipo contrario están prohibidos en todos los juegos de liga regulares en la ciudad. Pero los tambores, los cánticos profundos, las canciones sinceras y las pancartas ondeantes son parte integrante de cada enfrentamiento entre equipos locales como River Plate y Boca Juniors, y los juegos siempre son emocionantes”, cuenta la guía.

9) 9 pm: Tango en la plaza

Las llamativas actuaciones de tango de cena y espectáculo dirigidas a los turistas son dramáticas y, quizás, exageradas, pero el tango sigue siendo una parte importante de la escena cultural de la ciudad en formas menos obvias. Para una dosis de autenticidad, recomiendan a los turistas dirigirse el barrio de Belgrano para encontrar La Glorieta al aire libre (sin sitio web, entrada gratuita), donde las parejas de diferentes edades bailan bajo las luces de un quiosco de música octagonal a la sombra de un edificio de departamentos de gran altura. Las mujeres se sientan en los escalones para ponerse sus zapatos de tango antes de ir a la pista de baile, mientras que las canciones tradicionales de tango llenan el aire. “Nadie se está tomando selfies; en cambio, todos disfrutan el aire del romance y la práctica establecida desde hace mucho tiempo de intercambiar miradas codificadas que son parte de encontrar una pareja para el próximo baile”.

10) 10 pm: Nuevas formas de comer carne

A 10 minutos a pie al norte de La Glorieta se encuentra Corte Comedor, donde un ambiente alegre y un personal sonriente preparan el escenario para una comida de proporciones gigantescas. Este moderno restaurante de carnes abrió sus puertas en 2018 y tiene parrillas al estilo uruguayo, en el que la madera se quema en brasas y la carne se cocina sobre ellas en lugar de llamas. El asador está bien entrenado para cocinar cada filete con precisión, incluso si está buscando un “bleu” norteamericano raro en lugar de un “a punto” argentino.

Domingo

11) 10 am: Bar, no brunch

En lugar de “brunchear” al estilo norteamericano, tan popular en Buenos Aires en estos días, los expertos de viaje aconsejan visitar un “bar notable”, “uno de los cafés de todo el día de la ciudad que han existido durante aproximadamente un siglo”. Bar de Cao es uno de los más evocadores, con pisos de baldosas desgastadas, mesas y sillas de madera destartaladas y ventanas y techos altos que dejan pasar la luz para iluminar la colección de arte y recuerdos que se ha acumulado en las paredes a lo largo de los años. “De los estantes cuelgan salames y jamón, y el bar está respaldado por filas y filas de gabinetes de madera y vidrio que están llenos de botellas polvorientas. El menú de sándwiches, comidas calientes y bocadillos es gigantesco. Ahora, tal vez en deferencia a los tiempos cambiantes o a los turistas, ofrecen una pequeña lista de combos de desayuno que incluyen café, jugo de naranja fresco, tostadas e incluso huevos, bueno si quieres más que el típico desayuno argentino de un café y un par de medialunas”, señalan.

12) 12 pm: Arte latinoamericano

“La escena del arte contemporáneo en Buenos Aires está en auge, con la feria de arte arteBA mejorando cada año, y muchas galerías para visitar (Ruth Benzecar y Nora Fisch, en particular, tienen espectáculos interesantes), pero la gran dama de la escena del arte Todavía es el MALBA (entarda, 280 pesos) con su enfoque en el arte latinoamericano. Esta colección permanente es diversa y completa, las nuevas exhibiciones son sugerentes y hay mucha expectativa por lo que vendrá de la recién nombrada directora artística, Gabriela Rangel. La tienda vende excelentes libros de arte, una divertida selección de artículos para el hogar de cerámica y hermosos bolsos de cuero de compañías locales como Le Bas”.

13) 2 pm: La más preferida

Los domingos en Buenos Aires son tranquilos, con la mayoría de las tiendas y galerías cerradas, y los locales que suelen pasar su tiempo disfrutando de un gran almuerzo con amigos o familiares. “Para crear tu propia versión de esto -aseguran- El Preferido de Palermo es sin dudas el lugar ideal. Se trata de un elegante restaurante de techos altos con acentos anticuados que el propietario, Pablo Rivera (también propietario del cercano Don Julio, el famoso restaurante de carnes que tiene que reservar con meses de anticipación o hacer cola durante horas), optó por preservar, como las ventanas con bordes de madera y el piso de baldosas”.

Bonus track: Alojamiento

Parece que Palermo es la mejor opción de alojamiento: no solo por la variedad de ofertas de restaurantes y tiendas, sino por su ubicación. “La ubicación central del vecindario hace que sea fácil llegar al norte y al sur de la ciudad”, aseguran. La antigua casa de Francis Ford Coppola, Be Jardín Escondido es una elegante casa de siete habitaciones convertida en un pequeño y encantador hotel. Los toques inspirados en el gaucho, como las alfombras de piel de vaca y los armarios de madera anticuados, se complementan con una pequeña piscina y espacios públicos elegantes. Menos sofisticado, pero más asequible, es el Vain Boutique Hotel, que tiene una ubicación central similar y 15 habitaciones pequeñas pero ordenadas. Los huéspedes pueden tomar su café (gratis por las tardes) a la terraza para tomar un poco de aire fresco.

 

ENTERATE

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.