Audio
 

Milei: "A las Malvinas hay que recuperarlas por vía diplomática"

Además, en un reportaje con El Mercurio, también dijo que el paro de la CGT “fue un fracaso”. Más información.

El presidente Javier Milei afirmó que el ajuste que lleva a cabo su gobierno “no solo es el más grande de la historia argentina, sino el más grande de la historia de la humanidad”.

“Nosotros hemos alcanzado el equilibrio financiero al mes de gestión, con lo cual hicimos el ajuste por el equivalente de cinco puntos del PBI en un mes. Esto no solo es el más grande de la historia argentina, sino que es el más grande en la historia de la humanidad. No existe un registro de que alguien haya hecho semejante ajuste en esa cantidad de tiempo”, aseguró en una entrevista con el diario El Mercurio, de Chile.

Milei recibió al enviado del periódico chileno en su despacho de la Casa Rosada, donde según la descripción del periodista hay “una foto del expresidente (Carlos) Menem; afiches más bien pequeños de (Ronald) Reagan y (Margaret) Thatcher, una Kippa, una camiseta de la selección argentina doblada y libros, incluyendo una de las ediciones de la tira cómica Gaturro, del caricaturista Nik”.

Qué dijo Javier Milei sobre las Islas Malvinas
En el reportaje, Milei se refirió a las Islas Malvinas y afirmó: “Nosotros reclamamos la soberanía de las islas. Consideramos que las islas Malvinas son argentinas (…) y están siendo ocupadas por el Reino Unido. Y consideramos que eso se tiene que resolver por la vía diplomática, con el modelo que utilizó China en el caso de Hong Kong”, el enclave británico devuelto a China en 1997 tras el fin del dominio colonial británico en la zona.

“Va a demandar años, pero me parece valioso resolverlo por la vía diplomática. Y en algún momento puede haber una ventana para que se pueda hacer y en otros no. Digamos, si hoy no se puede hacer, hay otras cosas en las que podemos trabajar”, sostuvo.

OFLPITDFONGMJPJC5ELVCRZBME

“El paro fue un fracaso”
Milei dijo que el paro de la CGT del jueves pasado “fue un fracaso” y aseguró que “la gente quiere trabajar. A pesar de que lograron sumar en las filas sindicales que protestan al transporte, con lo cual le impiden a la gente ir a trabajar, a pesar de ello, la gente salió. De hecho, cerca del 70 % estaba en contra del paro. Es una medida violenta, que no tiene nada que ver con un reclamo sindical. Es directamente una acción política en contra del gobierno”, apuntó.

Además, señaló que no le ha resultado difícil gobernar. “Para nada. De hecho, justamente una de las cosas que he señalado era que estaba preparado para gobernar con la máquina de impedir. Me tocó enfrentar la campaña más sucia y violenta que ha recibido una persona en el mundo, donde los periodistas jugaron un rol político muy fuerte y había un hostigamiento grosero hacia mi persona. Pero nuestro programa económico y nuestra política de seguridad están siendo profundamente exitosos, a pesar de las dificultades que genera artificialmente la política”, indicó.

Milei dijo también que no hay ninguna opción al plan de ajuste que lleva adelante su gobierno. “La alternativa no era seguir con las políticas kirchneristas. Para que más o menos se dé un orden de magnitudes, cuando una economía tiene déficit gemelos por cuatro puntos del PBI, usted tiene una alerta amarilla. Con ocho está a punto de volar por los aires. Nosotros recibimos el país con 17 puntos del PBI, déficit gemelos”, reseñó.

En ese contexto, dijo que “se le debía a los importadores $50.000 millones de dólares. Las reservas internacionales netas eran $12.000 millones negativos. Había vencimientos en pesos por $91.000 millones. Había además $25.000 millones de vencimientos de deuda externa concentrada en organismos multilaterales y el acuerdo con el Fondo estaba caído por el desbarajuste fiscal. La inflación, al momento que nosotros asumimos ya venía corriendo a un ritmo del 7500% anual. Y si usted toma el índice de mayoristas de diciembre, que estuvo en 54%, eso anualizado da 17.000. No había alternativa”, afirmó.

Según dijo el presidente, “la evidencia empírica muestra que todos los programas de shock en Argentina, salvo el del 59, fueron exitosos. Y además demuestra que todos los programas gradualistas terminaron mal. Pero a su vez, si quisiera hacer gradualismo, se necesitaría financiamiento, y Argentina tampoco lo tenía. De hecho, cuando nosotros asumimos, los bonos cotizaban al 18%. O sea, teníamos cerca de 2900 de riesgo país. Por lo tanto, no había alternativa. Más allá de que yo soy un convencido que esto tiene que ser hecho de shock”, reafirmó.

En ese punto, dijo que “el programa de Macri fue gradualismo. Además nunca hizo el ajuste fiscal. El único que tuvo en ese periodo fue después del evento donde se enfrenta a una crisis en el 2018″, indicó.

El futuro del Mercosur
Sobre el futuro del Mercosur, Milei dijo que “en la medida que no sea un obstáculo para una mayor apertura, vamos a seguir” en el bloque regional.

“El Mercosur no ha cumplido sus objetivos. Se buscaba que fuera el mercado común del sur y es una unión aduanera que funciona de manera precaria y con mucho dirigismo por parte de los gobiernos”, enfatizó.

Además, defendió las relaciones bilaterales con Chile, más allá de las diferencias ideológicas que lo separan de su par Gabriel Boric.

“Ahí hay algo muy interesante. Cuando ganamos las elecciones, el Presidente Boric me llamó y aun reconociendo nuestras discrepancias ideológicas, ambos señalamos que lo más importante era el bienestar de los habitantes de nuestros países. Esto no es menor. Y esto está por encima de las preferencias que uno pueda tener en términos ideológicos. A mí los argentinos me votaron para resolver el problema, no para hacer una disputa ideológica en el barrio””, señaló.

PURZDNPB7FE6TDM5AAYK5ON53Q

“Creemos que la ley está para cumplirse y nos vamos a pegar estrictamente, digamos, a la ley. Somos un gobierno, que decimos ‘el que las hace, las paga’”, afirmó.

En ese sentido, dijo que no hay diferencias entre él y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y afirmó que en ese ámbito está impulsando “algunos cambios en la Ley de Seguridad para que en determinados casos muy concretos puedan actuar las Fuerzas Armadas”.

“Porque eso requiere, al menos en Argentina, modificar el entramado legal para que en determinadas situaciones muy puntuales, las Fuerzas Armadas puedan colaborar con las fuerzas federales. Y justamente tiene que ver con el narcoterrorismo, con este tipo de cuestiones que sean cosas de escala internacional. Ese tema lo tenemos muy presente”, dijo.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.