Audio
 

Elecciones 2023: qué dicen en el mundo

Los medios internacionales se enfocaron en la “remontada” del candidato Sergio Massa, quien competirá con Javier Milei el próximo 19 de noviembre en el balotaje.

El pase a segunda vuelta de la elección presidencial argentina del candidato del gobierno, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue noticia destacada en los principales medios de comunicación internacionales.

El Financial Times, el más influyente medio económico del mundo, tituló: “El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones”.

7KQMK3MFNJFDLHGMGWUQUREARU

“El ministro de Economía peronista de Argentina, Sergio Massa, ha logrado una sorprendente victoria sobre el aspirante libertario Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, preparando una polarizante segunda vuelta el mes que viene en medio de una creciente agitación económica”, escribe el diario británico. “Pocos creían que, tras presidir un gobierno con una inflación de tres dígitos y una pobreza creciente, Massa pudiera lograr una victoria electoral, ya que los peronistas quedaron terceros en las primarias nacionales de agosto. Pero el veterano político llevó a cabo una campaña eficaz, proyectando moderación y despertando el temor entre los votantes sobre el efecto de los planes radicales de Milei para reducir el Estado”.

El New York Times destaca que “El candidato de extrema derecha se presenta a la segunda vuelta de las elecciones argentinas”.

JCOOONLXMREGZN2NUNMCEUIHOU

“Desde que ganó las elecciones primarias en agosto, Milei había liderado la mayoría de las encuestas, con Massa en segundo lugar”, es el análisis del medio estadounidense. “Pero el domingo, muchos votantes se mostraron partidarios de un candidato más conocido -Massa lleva más de dos décadas en la política argentina- que de Milei, que ha desarrollado su carrera como economista de empresa y luego como comentarista de televisión”.

Según el Washington Post, “Para el presidente, Argentina debe elegir entre la ira y el miedo”.

WPHRSFXC2VBDJPMJXOMUFYNWI4

“Se esperaba ampliamente que el legislador Javier Milei, un descarado economista libertario que congregó a jóvenes votantes enfurecidos con un gobierno peronista que ha lidiado contra la peor crisis económica del país en dos décadas, encabezara la primera vuelta de la votación del domingo. Sin embargo, el abogado y ex legislador Sergio Massa, que ha pasado las últimas semanas advirtiendo de las nefastas consecuencias de una presidencia de Milei, superó al favorito en las urnas. Massa es el ministro que supervisa la ruinosa economía, pero se ha presentado como el líder moderado y pragmático que el país necesita”, escribió el diario de la capital de Estados Unidos.

Para Bloomberg, uno de los más influyentes medios económicos del mundo, el resultado de las elecciones argentinas plantea un “escenario de polarización política que más temían los inversores”.

“La segunda vuelta del mes que viene resolverá por fin la interminable cuestión de quién se hará cargo de la imposible tarea de salvar un país antaño rico y al borde del colapso. Se enfrentan dos candidatos con puntos de vista diametralmente opuestos”, escribe Bloomberg, que en otra nota también subraya que los bonos argentinos se desploman y las acciones caen tras la sorpresa electoral.

El estadounidense Wall Street Journal, otro de los grandes medios económicos internacionales, destaca que “Massa obtuvo el primer puesto a pesar de supervisar una despiadada crisis económica marcada por una inflación del 138%, el hundimiento de la moneda y una pobreza creciente que ha alcanzado el 40%. El descontento con la gestión económica del gobierno había alimentado el apoyo a Milei, quien, a pesar de no liderar un movimiento establecido, había surgido con su promesa de desmantelar la ‘casta política’ que, según él, había llevado a Argentina a la ruina”.

“El populista de extrema derecha Javier Milei no gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas”, titula el británico The Guardian, uno de los más influyentes medios internacionales del mundo.

“El excéntrico populista de extrema derecha Javier Milei ha fracasado en su intento de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, en las que el centrista ministro de Economía Sergio Massa se impuso inesperadamente a su rival radical”, escribe el diario. “Los partidarios de Milei, un outsider político malhablado descrito como una mezcla argentina de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Boris Johnson, esperaban que se dirigiera hacia una sensacional victoria absoluta similar al sorprendente triunfo de Bolsonaro en Brasil en 2018″.

QUSK7ZKQ25AS7L7D44MSGQVCQA

El italiano Corriere della Sera, el más antiguo e influyente diario del país, consideró que “Massa consiguió movilizar al peronismo, a pesar del bajísimo índice de aprobación del actual gobierno progresista, con una sorprendente remontada respecto a las primarias de agosto”. “La carrera hacia la segunda vuelta ya ha comenzado”, agrega el diario, “los duelistas se disputarán ahora los votos del centro-derecha y de los indecisos”.

En otra nota, el Corriere traza un perfil de Massa en el que subraya los orígenes italianos del candidato peronista. “Sergio Massa, el ‘italiano’, ha dado un vuelco a los pronósticos apostando todo a la moderación y a una lluvia de subsidios y exenciones impositivas”, escribe el diario milanés.

WET2Y3T6UFBHTKTP6MJIPOMV5U

El francés Le Monde títuló que “En Argentina, el peronista Sergio Massa limita el avance de la extrema derecha en las elecciones presidenciales”.

“Se decía que el peronismo estaba moribundo, pero no sólo está vivito y coleando, sino que su candidato, Sergio Massa, se impuso inesperadamente en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, dejando en segundo lugar al ultraliberal y populista Javier Milei”, escribe el influyente medio francés. “Se trata de un duelo sin precedentes entre un outsider y una fuerza política histórica de setenta años”.

“El peronismo también logró la reelección, por goleada, de Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las elecciones provinciales celebradas al mismo tiempo”, agrega Le Monde en una nota firmada por su corresponsal en Buenos Aires y una enviada especial. “Javier Milei, que había pronosticado la victoria en la primera vuelta pero acabó estancado respecto a su resultado en las primarias, quiso mantener la cabeza alta. Se trata de una ‘elección histórica para una fuerza política joven’, declaró en su discurso, breve y mucho más sobrio que los anteriores”.

Por su parte el Sueddeutsche Zeitung, el más influyente diario alemán, dijo que las elecciones argentinas muestran un escenario “Entre la ira, el miedo y la esperanza”.

“Las elecciones en Argentina ya eran consideradas las más importantes de la historia reciente del país. Ahora está claro: sigue siendo emocionante. El derechista Javier Milei debe ir a una segunda vuelta contra el candidato del gobierno, Sergio Massa”, escribe el diario.

Por su parte, El País de España también hizo alusión a la “remontada” del ministro de economía argentino y su paso al balotaje con Milei.

IU4HOKISFRBC7AQV5QR7M4EH34

“La derechista Patricia Bullrich (23,8%) se ha hundido en los comicios más inciertos de los últimos 40 años”, señaló el portal español, de corte progresista. “El 74% del padrón, se han acercado a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández tras una campaña lastrada por la crisis económica y marcada por el auge de la ultraderecha”, añade.

Según El Mundo, un medio conservador español, “El peronismo da la gran sorpresa: gana las elecciones y se jugará la presidencia en una segunda vuelta con Milei”.

“Estaba herido y arrinconado, pero el peronismo se recuperó en gran forma para ganar este domingo las elecciones presidenciales en Argentina y definir, el 19 de noviembre contra el ultraliberal populista Javier Milei, quién se queda con la Casa Rosada”, según la nota de su corresponsal en Buenos Aires. El diario también subraya que “la elección de este domingo fue, con un 77.65%, la de menor participación en unas presidenciales desde 1983, el año que marcó el regreso de la democracia a la tercera economía de América Latina”.

El Observador de Uruguay desatacó entre sus principales notas no solo el resultado de la elección presidencial sino también el impacto de los comicios en el interior del país. El medio también hizo referencia al sorpresivo número de votos obtenidos por el actual ministro de Economía.

BV6GACGFAZDY5O3Z523GVDFNJI

“Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario”, reseñó el medio uruguayo. “Milei no logró consolidar ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito”, añade.

Al otro lado de la frontera argentina, el medio brasilero O Globo también reseñó el resultado de las elecciones.

MHRTBBN6VFCCDJARNC37JXGZFE

“Massa y Milei competirán en la segunda ronda, prevista para el 19 de noviembre. Ningún candidato alcanzó la mayoría del 45% de votos, requerida por la ley argentina para una elección de primera vuelta”, informó el medio.

Folha del Sao Paulo, el otro medio más influyente de Brasil, dio amplia cobertura a las elecciones argentinas, con varias notas que este lunes ocupan su portada online.

“Argentina vivió este domingo sus elecciones más inciertas en décadas y dio una nueva sorpresa. Pese a protagonizar una grave crisis económica, el actual ministro del área, Sergio Massa, superó el favoritismo del ultraliberal Javier Milei, con quien disputará la segunda vuelta el 19 de noviembre”, escribe el diario paulista. “Pese a salir victorioso y demostrar la fortaleza de su maquinaria ideológica y partidaria, el peronismo registró su peor votación en 40 años de democracia. La coalición Juntos por el Cambio, por su parte, sufrió un batacazo y queda fuera de segunda vuelta por primera vez en los últimos ocho años”.

En otras notas de análisis, Folha subraya que las elecciones muestran a un “país dividido” aunque “los argentinos han rechazado hasta ahora una “polarización a la brasileña”.

“Queda por ver si el miedo a un gobierno del autodenominado anarcocapitalista y favorito de la extrema derecha, Javier Milei, es mayor que el miedo a la continuidad, aunque sea mitigada, con Massa”, escribe el diario brasileño.

En Chile, el portal Biobio catalogó como “sorpresivo” el resultado de la primera vuelta electoral de este domingo.

KIBKXY4KFVGEHFMFR2XDSCGLTY

ENTERATE

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.