Audio
 

Elecciones 2023: qué dicen en el mundo

Los medios internacionales se enfocaron en la “remontada” del candidato Sergio Massa, quien competirá con Javier Milei el próximo 19 de noviembre en el balotaje.

El pase a segunda vuelta de la elección presidencial argentina del candidato del gobierno, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue noticia destacada en los principales medios de comunicación internacionales.

El Financial Times, el más influyente medio económico del mundo, tituló: “El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones”.

7KQMK3MFNJFDLHGMGWUQUREARU

“El ministro de Economía peronista de Argentina, Sergio Massa, ha logrado una sorprendente victoria sobre el aspirante libertario Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, preparando una polarizante segunda vuelta el mes que viene en medio de una creciente agitación económica”, escribe el diario británico. “Pocos creían que, tras presidir un gobierno con una inflación de tres dígitos y una pobreza creciente, Massa pudiera lograr una victoria electoral, ya que los peronistas quedaron terceros en las primarias nacionales de agosto. Pero el veterano político llevó a cabo una campaña eficaz, proyectando moderación y despertando el temor entre los votantes sobre el efecto de los planes radicales de Milei para reducir el Estado”.

El New York Times destaca que “El candidato de extrema derecha se presenta a la segunda vuelta de las elecciones argentinas”.

JCOOONLXMREGZN2NUNMCEUIHOU

“Desde que ganó las elecciones primarias en agosto, Milei había liderado la mayoría de las encuestas, con Massa en segundo lugar”, es el análisis del medio estadounidense. “Pero el domingo, muchos votantes se mostraron partidarios de un candidato más conocido -Massa lleva más de dos décadas en la política argentina- que de Milei, que ha desarrollado su carrera como economista de empresa y luego como comentarista de televisión”.

Según el Washington Post, “Para el presidente, Argentina debe elegir entre la ira y el miedo”.

WPHRSFXC2VBDJPMJXOMUFYNWI4

“Se esperaba ampliamente que el legislador Javier Milei, un descarado economista libertario que congregó a jóvenes votantes enfurecidos con un gobierno peronista que ha lidiado contra la peor crisis económica del país en dos décadas, encabezara la primera vuelta de la votación del domingo. Sin embargo, el abogado y ex legislador Sergio Massa, que ha pasado las últimas semanas advirtiendo de las nefastas consecuencias de una presidencia de Milei, superó al favorito en las urnas. Massa es el ministro que supervisa la ruinosa economía, pero se ha presentado como el líder moderado y pragmático que el país necesita”, escribió el diario de la capital de Estados Unidos.

Para Bloomberg, uno de los más influyentes medios económicos del mundo, el resultado de las elecciones argentinas plantea un “escenario de polarización política que más temían los inversores”.

“La segunda vuelta del mes que viene resolverá por fin la interminable cuestión de quién se hará cargo de la imposible tarea de salvar un país antaño rico y al borde del colapso. Se enfrentan dos candidatos con puntos de vista diametralmente opuestos”, escribe Bloomberg, que en otra nota también subraya que los bonos argentinos se desploman y las acciones caen tras la sorpresa electoral.

El estadounidense Wall Street Journal, otro de los grandes medios económicos internacionales, destaca que “Massa obtuvo el primer puesto a pesar de supervisar una despiadada crisis económica marcada por una inflación del 138%, el hundimiento de la moneda y una pobreza creciente que ha alcanzado el 40%. El descontento con la gestión económica del gobierno había alimentado el apoyo a Milei, quien, a pesar de no liderar un movimiento establecido, había surgido con su promesa de desmantelar la ‘casta política’ que, según él, había llevado a Argentina a la ruina”.

“El populista de extrema derecha Javier Milei no gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas”, titula el británico The Guardian, uno de los más influyentes medios internacionales del mundo.

“El excéntrico populista de extrema derecha Javier Milei ha fracasado en su intento de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, en las que el centrista ministro de Economía Sergio Massa se impuso inesperadamente a su rival radical”, escribe el diario. “Los partidarios de Milei, un outsider político malhablado descrito como una mezcla argentina de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Boris Johnson, esperaban que se dirigiera hacia una sensacional victoria absoluta similar al sorprendente triunfo de Bolsonaro en Brasil en 2018″.

QUSK7ZKQ25AS7L7D44MSGQVCQA

El italiano Corriere della Sera, el más antiguo e influyente diario del país, consideró que “Massa consiguió movilizar al peronismo, a pesar del bajísimo índice de aprobación del actual gobierno progresista, con una sorprendente remontada respecto a las primarias de agosto”. “La carrera hacia la segunda vuelta ya ha comenzado”, agrega el diario, “los duelistas se disputarán ahora los votos del centro-derecha y de los indecisos”.

En otra nota, el Corriere traza un perfil de Massa en el que subraya los orígenes italianos del candidato peronista. “Sergio Massa, el ‘italiano’, ha dado un vuelco a los pronósticos apostando todo a la moderación y a una lluvia de subsidios y exenciones impositivas”, escribe el diario milanés.

WET2Y3T6UFBHTKTP6MJIPOMV5U

El francés Le Monde títuló que “En Argentina, el peronista Sergio Massa limita el avance de la extrema derecha en las elecciones presidenciales”.

“Se decía que el peronismo estaba moribundo, pero no sólo está vivito y coleando, sino que su candidato, Sergio Massa, se impuso inesperadamente en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, dejando en segundo lugar al ultraliberal y populista Javier Milei”, escribe el influyente medio francés. “Se trata de un duelo sin precedentes entre un outsider y una fuerza política histórica de setenta años”.

“El peronismo también logró la reelección, por goleada, de Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las elecciones provinciales celebradas al mismo tiempo”, agrega Le Monde en una nota firmada por su corresponsal en Buenos Aires y una enviada especial. “Javier Milei, que había pronosticado la victoria en la primera vuelta pero acabó estancado respecto a su resultado en las primarias, quiso mantener la cabeza alta. Se trata de una ‘elección histórica para una fuerza política joven’, declaró en su discurso, breve y mucho más sobrio que los anteriores”.

Por su parte el Sueddeutsche Zeitung, el más influyente diario alemán, dijo que las elecciones argentinas muestran un escenario “Entre la ira, el miedo y la esperanza”.

“Las elecciones en Argentina ya eran consideradas las más importantes de la historia reciente del país. Ahora está claro: sigue siendo emocionante. El derechista Javier Milei debe ir a una segunda vuelta contra el candidato del gobierno, Sergio Massa”, escribe el diario.

Por su parte, El País de España también hizo alusión a la “remontada” del ministro de economía argentino y su paso al balotaje con Milei.

IU4HOKISFRBC7AQV5QR7M4EH34

“La derechista Patricia Bullrich (23,8%) se ha hundido en los comicios más inciertos de los últimos 40 años”, señaló el portal español, de corte progresista. “El 74% del padrón, se han acercado a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández tras una campaña lastrada por la crisis económica y marcada por el auge de la ultraderecha”, añade.

Según El Mundo, un medio conservador español, “El peronismo da la gran sorpresa: gana las elecciones y se jugará la presidencia en una segunda vuelta con Milei”.

“Estaba herido y arrinconado, pero el peronismo se recuperó en gran forma para ganar este domingo las elecciones presidenciales en Argentina y definir, el 19 de noviembre contra el ultraliberal populista Javier Milei, quién se queda con la Casa Rosada”, según la nota de su corresponsal en Buenos Aires. El diario también subraya que “la elección de este domingo fue, con un 77.65%, la de menor participación en unas presidenciales desde 1983, el año que marcó el regreso de la democracia a la tercera economía de América Latina”.

El Observador de Uruguay desatacó entre sus principales notas no solo el resultado de la elección presidencial sino también el impacto de los comicios en el interior del país. El medio también hizo referencia al sorpresivo número de votos obtenidos por el actual ministro de Economía.

BV6GACGFAZDY5O3Z523GVDFNJI

“Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario”, reseñó el medio uruguayo. “Milei no logró consolidar ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito”, añade.

Al otro lado de la frontera argentina, el medio brasilero O Globo también reseñó el resultado de las elecciones.

MHRTBBN6VFCCDJARNC37JXGZFE

“Massa y Milei competirán en la segunda ronda, prevista para el 19 de noviembre. Ningún candidato alcanzó la mayoría del 45% de votos, requerida por la ley argentina para una elección de primera vuelta”, informó el medio.

Folha del Sao Paulo, el otro medio más influyente de Brasil, dio amplia cobertura a las elecciones argentinas, con varias notas que este lunes ocupan su portada online.

“Argentina vivió este domingo sus elecciones más inciertas en décadas y dio una nueva sorpresa. Pese a protagonizar una grave crisis económica, el actual ministro del área, Sergio Massa, superó el favoritismo del ultraliberal Javier Milei, con quien disputará la segunda vuelta el 19 de noviembre”, escribe el diario paulista. “Pese a salir victorioso y demostrar la fortaleza de su maquinaria ideológica y partidaria, el peronismo registró su peor votación en 40 años de democracia. La coalición Juntos por el Cambio, por su parte, sufrió un batacazo y queda fuera de segunda vuelta por primera vez en los últimos ocho años”.

En otras notas de análisis, Folha subraya que las elecciones muestran a un “país dividido” aunque “los argentinos han rechazado hasta ahora una “polarización a la brasileña”.

“Queda por ver si el miedo a un gobierno del autodenominado anarcocapitalista y favorito de la extrema derecha, Javier Milei, es mayor que el miedo a la continuidad, aunque sea mitigada, con Massa”, escribe el diario brasileño.

En Chile, el portal Biobio catalogó como “sorpresivo” el resultado de la primera vuelta electoral de este domingo.

KIBKXY4KFVGEHFMFR2XDSCGLTY

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.