Audio
 

Crecen los casos de covid en el mundo

Las personas mayores sin dosis de refuerzo son las más afectadas.

Una nueva ola de casos de COVID cobra impulso en el mundo, y el prestigioso científico estadounidense Eric Topol señaló que hay cierta “complacencia” que favorece que el coronavirus aún siga propagándose luego de tres años de pandemia. La protección por el esquema primario de vacunas dura 6 meses aproximadamente, pero en la actualidad se observa que la población adhiere menos a la aplicación de las dosis de refuerzo de vacunas y así queda más expuesta a contagiarse.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante la semana del 20 al 26 de noviembre los casos de COVID aumentaron el 5,6% en América del Norte y el 49% en América del Sur. En los Estados Unidos en particular las hospitalizaciones se han disparado un 25% en los últimos días, junto con las internaciones en terapia intensiva, la positividad de las pruebas, los niveles de virus de vigilancia de aguas residuales e incluso los casos.

Según el análisis del científico Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, las personas mayores, “en particular los que no se han vacunado o no lo han hecho en los últimos 6 meses, son los que se están llevando la peor parte”.

Los no vacunados también han sido afectados, pero los datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el análisis de la Fundación Familia Kaiser demostraron que la mayoría de las muertes de los últimos meses ocurrieron en personas mayores que solo tenían dos dosis, pero no se habían aplicado los refuerzos a tiempo.

De acuerdo con los estudios de vigilancia del coronavirus se ha encontrado que el sublinaje de la variante Ómicron BQ.1/BQ.1.1 se ha disparado hasta el 63% de los nuevos casos en los Estados Unidos. La ola BA.5 se ha desvanecido (14%), mientras que la preocupante variante XBB se mantiene en niveles bajos (ahora 5,5%), al igual que BN.1 (4,6%). “El resto de la ‘sopa’ de variantes está en descenso o no gana tracción”, explicó Topol.

“Hay una diferencia importante entre BQ.1 y BQ.1.1: la mutación R346T en la proteína de la Espiga”, indicó. Esa mutación da a esa última variante una gran ventaja en la evasión inmune y la hace resistente a anticuerpos monoclonales que se había autorizado para uso de emergencia. El sublinaje BQ.1.1 puede llegar a dominar por completo en las personas afectadas por el COVID.

El experto recordó la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo, Destacó a los refuerzos bivalentes que ya están disponibles en los Estados Unidos: inducen “niveles de anticuerpos de neutralización frente a BQ.1.1 significativamente más altos que el original”.

7WIFHSSOCSB4BXKYOK5G4Y3KWI

En Europa se está observando un patrón similar, con más ingresos hospitalarios por el COVID semanales. Al igual que en los Estados Unidos, excepto en Francia (que tiene el mayor número de ingresos hospitalarios per cápita) el sublinaje BQ.1.1 aún no ha alcanzado el predominio de las muestras de casos analizadas.

“Existe un desfasaje entre el secuenciamiento y la notificación real, de modo que es probable que BQ.1.1 (y BQ.1) estén contribuyendo a la oleada en todos estos países en cierta medida”, afirmó. Pero, de nuevo, es difícil diseccionar la contribución relativa de otros factores

También en Asia se está desarrollando una nueva oleada de COVID que incluye a Japón, Australia, Hong Kong y Corea del Sur. “La gestión de la pandemia en Japón ha sido ejemplar, con un envidiable equilibrio entre evitar cierres totales, uso de mascarillas y mitigación, la estrategia de buscar los contactos estrechos de las personas afectadas y un elevado consumo de vacunas y refuerzos”, opinó. Pero actualmente en Japón hay un promedio de 120.000 nuevos casos al día y las muertes están, paralelamente, en aumento, de forma pronunciada.

EMHHI7K2VZFZJNPICSWRXN7ENY

“El hecho de que Australia y Nueva Zelanda participen en la nueva ola de Asia-Pacífico nos saca del hemisferio norte y del invierno/clima frío como motor principal. Sí, también Sudamérica”, destacó Topol.

Para las próximas semanas, es posible que la ola no sea tan importante, pero hay mucha incertidumbre, sobre todo en Estados Unidos. Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública Chan de Harvard —que aún espera revisión de pares— sugirió que el 94% de los estadounidenses han tenido COVID al menos una vez.

“Dejando a un lado esa cifra absoluta, hemos tenido un montón de infecciones y reinfecciones por COVID, que junto con las vacunaciones y los refuerzos han construido un muro de inmunidad bastante formidable (aunque quizás menos formidable que muchos países de Europa, y por una razón diferente Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán y otros con sus tasas de vacunación/refuerzo mucho más altas)”, afirmó Topol.

Singapur resistió bien el desafío de la otro sublinaje de Ómicron XBB. “Nosotros/el resto del mundo deberíamos ser capaces de hacer frente a la BQ.1.1. Y es muy posible que nos enfrentemos al XBB o a otros descendientes cargados de mutaciones de Ómicron BA.2/BA.5 después de que la oleada de BQ.1.1 haya terminado”, pronosticó el científico.

DACSOQEHDMHYKUBXM5QAOABFAA

La ola actual de casos en América y Europa obedece a múltiples factores según Topol. Disminuyó la inmunidad con el transcurso del tiempo y aún hay personas no fueron a aplicarse los refuerzos. Estados Unidos ocupa el puesto 70 entre los países del mundo por su cobertura con refuerzos.

“Menos de 1 de cada 3 ancianos ha recibido el refuerzo bivalente desde que está disponible hace 3 meses. Menos del 15% de los estadounidenses se han vacunado recientemente, como indica la escasa aceptación de las vacunas bivalentes”, comentó.

Otra de las razones de la ola es que la gente abandonó el uso del barbijo. Se hacen reuniones sociales en espacios cerrados y la filtración del aire y la ventilación se ignoran en gran medida. La actitud de que “la pandemia ha terminado” es generalizada y descaradamente errónea. Ignorar el virus circulante no hace ni hará que desaparezca. Sin duda estamos poniendo en peligro a nuestros mayores y a las personas inmunodeprimidas”, subrayó. También señaló que aún se usa poco el medicamento antiviral en píldoras que ya está autorizado en los Estados Unidos.

El científico comentó que no se está yendo agresivamente tras el desarrollo de las vacunas nasales y las vacunas universales contra diferentes coronavirus. “La idea de que las vacunas de refuerzo actuales podrían utilizarse y ser eficaces anualmente es una tontería, ya que su duración es inferior a 6 meses”, opinó.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.