Audio
 

Crecen los casos de covid en el mundo

Las personas mayores sin dosis de refuerzo son las más afectadas.

Una nueva ola de casos de COVID cobra impulso en el mundo, y el prestigioso científico estadounidense Eric Topol señaló que hay cierta “complacencia” que favorece que el coronavirus aún siga propagándose luego de tres años de pandemia. La protección por el esquema primario de vacunas dura 6 meses aproximadamente, pero en la actualidad se observa que la población adhiere menos a la aplicación de las dosis de refuerzo de vacunas y así queda más expuesta a contagiarse.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante la semana del 20 al 26 de noviembre los casos de COVID aumentaron el 5,6% en América del Norte y el 49% en América del Sur. En los Estados Unidos en particular las hospitalizaciones se han disparado un 25% en los últimos días, junto con las internaciones en terapia intensiva, la positividad de las pruebas, los niveles de virus de vigilancia de aguas residuales e incluso los casos.

Según el análisis del científico Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, las personas mayores, “en particular los que no se han vacunado o no lo han hecho en los últimos 6 meses, son los que se están llevando la peor parte”.

Los no vacunados también han sido afectados, pero los datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el análisis de la Fundación Familia Kaiser demostraron que la mayoría de las muertes de los últimos meses ocurrieron en personas mayores que solo tenían dos dosis, pero no se habían aplicado los refuerzos a tiempo.

De acuerdo con los estudios de vigilancia del coronavirus se ha encontrado que el sublinaje de la variante Ómicron BQ.1/BQ.1.1 se ha disparado hasta el 63% de los nuevos casos en los Estados Unidos. La ola BA.5 se ha desvanecido (14%), mientras que la preocupante variante XBB se mantiene en niveles bajos (ahora 5,5%), al igual que BN.1 (4,6%). “El resto de la ‘sopa’ de variantes está en descenso o no gana tracción”, explicó Topol.

“Hay una diferencia importante entre BQ.1 y BQ.1.1: la mutación R346T en la proteína de la Espiga”, indicó. Esa mutación da a esa última variante una gran ventaja en la evasión inmune y la hace resistente a anticuerpos monoclonales que se había autorizado para uso de emergencia. El sublinaje BQ.1.1 puede llegar a dominar por completo en las personas afectadas por el COVID.

El experto recordó la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo, Destacó a los refuerzos bivalentes que ya están disponibles en los Estados Unidos: inducen “niveles de anticuerpos de neutralización frente a BQ.1.1 significativamente más altos que el original”.

7WIFHSSOCSB4BXKYOK5G4Y3KWI

En Europa se está observando un patrón similar, con más ingresos hospitalarios por el COVID semanales. Al igual que en los Estados Unidos, excepto en Francia (que tiene el mayor número de ingresos hospitalarios per cápita) el sublinaje BQ.1.1 aún no ha alcanzado el predominio de las muestras de casos analizadas.

“Existe un desfasaje entre el secuenciamiento y la notificación real, de modo que es probable que BQ.1.1 (y BQ.1) estén contribuyendo a la oleada en todos estos países en cierta medida”, afirmó. Pero, de nuevo, es difícil diseccionar la contribución relativa de otros factores

También en Asia se está desarrollando una nueva oleada de COVID que incluye a Japón, Australia, Hong Kong y Corea del Sur. “La gestión de la pandemia en Japón ha sido ejemplar, con un envidiable equilibrio entre evitar cierres totales, uso de mascarillas y mitigación, la estrategia de buscar los contactos estrechos de las personas afectadas y un elevado consumo de vacunas y refuerzos”, opinó. Pero actualmente en Japón hay un promedio de 120.000 nuevos casos al día y las muertes están, paralelamente, en aumento, de forma pronunciada.

EMHHI7K2VZFZJNPICSWRXN7ENY

“El hecho de que Australia y Nueva Zelanda participen en la nueva ola de Asia-Pacífico nos saca del hemisferio norte y del invierno/clima frío como motor principal. Sí, también Sudamérica”, destacó Topol.

Para las próximas semanas, es posible que la ola no sea tan importante, pero hay mucha incertidumbre, sobre todo en Estados Unidos. Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública Chan de Harvard —que aún espera revisión de pares— sugirió que el 94% de los estadounidenses han tenido COVID al menos una vez.

“Dejando a un lado esa cifra absoluta, hemos tenido un montón de infecciones y reinfecciones por COVID, que junto con las vacunaciones y los refuerzos han construido un muro de inmunidad bastante formidable (aunque quizás menos formidable que muchos países de Europa, y por una razón diferente Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán y otros con sus tasas de vacunación/refuerzo mucho más altas)”, afirmó Topol.

Singapur resistió bien el desafío de la otro sublinaje de Ómicron XBB. “Nosotros/el resto del mundo deberíamos ser capaces de hacer frente a la BQ.1.1. Y es muy posible que nos enfrentemos al XBB o a otros descendientes cargados de mutaciones de Ómicron BA.2/BA.5 después de que la oleada de BQ.1.1 haya terminado”, pronosticó el científico.

DACSOQEHDMHYKUBXM5QAOABFAA

La ola actual de casos en América y Europa obedece a múltiples factores según Topol. Disminuyó la inmunidad con el transcurso del tiempo y aún hay personas no fueron a aplicarse los refuerzos. Estados Unidos ocupa el puesto 70 entre los países del mundo por su cobertura con refuerzos.

“Menos de 1 de cada 3 ancianos ha recibido el refuerzo bivalente desde que está disponible hace 3 meses. Menos del 15% de los estadounidenses se han vacunado recientemente, como indica la escasa aceptación de las vacunas bivalentes”, comentó.

Otra de las razones de la ola es que la gente abandonó el uso del barbijo. Se hacen reuniones sociales en espacios cerrados y la filtración del aire y la ventilación se ignoran en gran medida. La actitud de que “la pandemia ha terminado” es generalizada y descaradamente errónea. Ignorar el virus circulante no hace ni hará que desaparezca. Sin duda estamos poniendo en peligro a nuestros mayores y a las personas inmunodeprimidas”, subrayó. También señaló que aún se usa poco el medicamento antiviral en píldoras que ya está autorizado en los Estados Unidos.

El científico comentó que no se está yendo agresivamente tras el desarrollo de las vacunas nasales y las vacunas universales contra diferentes coronavirus. “La idea de que las vacunas de refuerzo actuales podrían utilizarse y ser eficaces anualmente es una tontería, ya que su duración es inferior a 6 meses”, opinó.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...