Audio
 

Alerta por la suba de casos de COVID

En la última semana se registró un incremento del 50% de los contagios.

El último reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud de la Nación dio cuenta de una nueva suba en los casos de COVID-19 en el país. Según las cifras oficiales difundidas ayer, los nuevos contagios pasaron de 2.206 en la semana del 13 al 20 de noviembre a 3.323 entre el 20 y el 27, lo que representa una suba de 50,63%. Las víctimas fatales, en tanto, habían sido seis en el parte de hace siete días mientras que ayer contabilizaron ocho.

Si bien el número de casos es mucho menor a los que se registraban en los peores momentos de la pandemia en el país, lo que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias es el porcentaje del incremento de los nuevos contagios en siete días. Las subas son significativas pero, por el momento, los expertos no anticipan una nueva ola de contagios como la que el mundo vivió en diciembre de 2021, cuando la variante Ómicron ser propagó rápidamente a nivel global, provocando cientos de miles de casos en cada país.

No obstante, estos casi tres años de pandemia nos han enseñado que la circulación del SARS-CoV-2 y su constante evolución es un fenómeno dinámico, por lo que el escenario puede cambiar.

“La razón del aumento actual es que el virus sigue circulando y en el mundo se están registrando picos, que lógicamente no tienen la misma magnitud que las olas anteriores”, le dijo al medio Infobae el médico infectólogo Ricardo Teijeiro (MN 58065), quien amplió: “Hace 15 ó 20 días teníamos de 250 a 300 casos por día y pasamos a tener 500 casos diarios, pero recordemos que hemos llegado a tener 150.000 contagios diarios, o sea que este aumento no es significativo”.

61b8bee3043f6 1200

El especialista del servicio de Infectología del Hospital Pirovano de la Ciudad de Buenos Aires analizó que “esta situación depende mucho también de la cantidad de gente que no se volvió a vacunar, ya que sus anticuerpos van cayendo”.

“La cantidad de personas que tiene su dosis de refuerzo al día es muy baja, estamos en un 20% a 30% de la gente que siguió dándose refuerzos, ahí tenemos que insistir”, sostuvo Teijeiro.

Por su parte, el médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253) opinó que “el aumento de casos se está viendo en varios países y la causa son las nuevas subvariantes circulantes derivadas de Ómicron B5″. “No se puede hablar de un rebrote pandémico, más bien se trata de la circulación normal de un virus pandémico que produce estas epidemias”, observó el experto.

“Lo que se sabe es que para prevenir las infecciones de las variantes derivadas de Ómicron las dosis de las vacunas originales que más impactan en la inmunidad son la tercera y la cuarta, y en la Argentina el 30% de la población no recibió la tercera y el 50% no recibió la cuarta dosis, o sea que hay un grupo importante de personas que podrían no estar protegidas contra estas subvariantes y que deberían vacunarse con tercera y cuarta dosis”, señaló Debbag.

6234b2124f52b 700 387

El presidente de la Sociedad Latinoamericana Infectologia Pediátrica apuntó: “Las nuevas vacunas bivalentes deberían empezar a darse, pero en el país todavía hay mucho stock de las dosis anteriores y allí seguramente se explique el retraso en la llegada de estas nuevas vacunas más eficaces contra las variantes circulantes”.

Para el médico infectólogo Lautaro De Vedia (MN 70640), “hay un aumento de casos, todavía sutil. Se está testeando poco, los casos son leves, muchos no pasan de un resfrío”, describió el cuadro de situación el experto del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi), quien resaltó que “como se dice ya desde hace un tiempo las variantes son menos agresivas y las vacunas con que cuenta la población hacen que la situación sea menos dramática”.

“Las razones son difíciles de establecer -analizó De Vedia-. Los virus son así; si uno toma las estadísticas, se sabe que cuando hay presencia de virus respiratorios van subiendo su circulación por temporadas. Puede además en este caso haber subvariantes que no sean bien cubiertas por las vacunas, por eso estamos a la espera de mejores vacunas (las que tenemos fueron extraordinarias en su momento pero falta para cubrir a las nuevas subvariantes)”.

Y tras asegurar que la situación “no va a volver a ser lo que fue en 2020 y 2021, ya que no se compara la cantidad ni la gravedad de los casos que se están viendo”, el especialista resaltó: “En medicina y en infectología hay que ser dinámicos en los conceptos; hoy aparece un caso y no necesariamente hay que aislar a todo el mundo, la situación no es ni va a volver a ser la que vivimos en estos últimos dos años”.

3CDDENTNQNCDPKC3H22OY4HOXI

En la misma línea, la médica infectóloga María Cecilia Niccodemi (MN 105624) sostuvo que “las razones (de la suba de casos) son múltiples”. “Primero porque la gente va perdiendo la protección generada por las vacunas, por otro lado, obviamente la vida ya normal hace que aumente la circulación viral -analizó-. Y en tercer lugar, la respuesta inmunológica frente a las variantes Ómicron es menor que a la cepa original, se sabe que prácticamente 60%, con lo cual sin duda hay una pérdida de la inmunidad porque las vacunas que se aplican en el país tienen menos protección frente a la variante que está circulando”.

La especialista del staff del Centro Médico Doctor Stamboulian y Sanatorio La Trinidad San Isidro sostuvo que “en los EEUU ya están dando la vacuna bivalente que tiene la cepa original más Ómicron”, y consideró que “es muy precoz para hablar de una nueva ola”.

“No estamos en esa situación; tenemos que ver con el transcurso de los días cómo evoluciona la circulación tanto de este virus como de los otros respiratorios que están circulando porque hasta hace pocos días el que predominaba era la gripe”, concluyó.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...