Audio
 

Sagasti será el cuarto presidente de Perú en menos de 3 años

El parlamentario centrista de 76 años, es el nuevo jefe de estado interino de ese país.

Francisco Sagasti, ingeniero de 76 años, será el tercer jefe del Ejecutivo en poco más de una semana y el cuarto en lo que va del actual período quinquenal de gobierno, iniciado el 28 de julio de 2016, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en marzo de 2018, la destitución de Martín Vizcarra el lunes pasado y la dimisión de Merino. Además, podría no ser el último si prospera una iniciativa anunciada ayer por su Partido Morado para debatir en el Congreso la anulación de la remoción de Vizcarra y su reposición en el gobierno.

La designación fue posible con 97 votos a favor y 26 en contra, sin abstenciones, luego de que la mayoría del parlamento rechazara anoche la lista única que encabezaba la izquierdista Rocío Silva Santisteban y en la que Sagasti figuraba como primer vicepresidente, lo que lo habría dejado automáticamente como titular del Congreso. Tanto Sagasti como los tres nuevos vicepresidentes del parlamento -Mirtha Vásquez, del Frente Amplio izquierdista, Luis Roel, del centrista Acción Popular, y Matilde Fernández, del socialcristiano Somos Perú- juraron sus cargos esta tarde y el primero asumirá la presidencia de la república mañana, a las 16 (las 18 en la Argentina), según la agencia de noticias Andina.

En su primer discurso como presidente del Congreso, Sagasti llamó a todas las fuerzas políticas a “trabajar en conjunto” para “devolverle la confianza a la ciudadanía, con empatía y con responsabilidad”, y luego de la ceremonia rindió homenaje a los dos jóvenes muertos el sábado durante la represión de las protestas callejeras contra el entonces mandatario Merino. “Debemos estar a la altura de las circunstancias, estamos con toda la voluntad, creo que Sagasti lo hará, responderá a las expectativas de la ciudadanía, queremos encauzar el proceso de transición que hay que garantizar en forma adecuada, correcta y confiable para la población”, afirmó Vásquez, quien presidirá el Congreso una vez que su flamante titular asuma la jefatura del Ejecutivo.

El nombramiento de Sagasti fue celebrado por cientos de manifestantes concentrados en las inmediaciones del Congreso y por transeúntes y automovilistas en diversas zonas de Lima, según la agencia de noticias AFP. De ese modo, el fragmentado Congreso -10 fuerzas se reparten las 130 bancas y la más numerosa tiene apenas 24 legisladores- buscó solucionar el último capítulo de una crisis institucional que hizo eclosión en el presente período de gobierno y fue agravada por la pandemia de coronavirus y la consecuente recesión económica.

Esa situación estuvo causada por la caída de numerosos liderazgos a raíz del escándalo de los sobornos de Odebrecht y otros casos de corrupción, en el contexto de una ya antigua atomización de las preferencias ciudadanas, expresada en una gran cantidad de partidos, ninguno de los cuales es hegemónico. Así, Kuczynski renunció para evitar ser destituido en el segundo juicio político que el Congreso le formó en menos de tres meses y Vizcarra disolvió el parlamento en septiembre de 2019 en uso de la facultad constitucional que permite a un mandatario hacerlo si los legisladores niegan el voto de confianza a un gabinete por segunda vez en un mismo período.

Más recientemente, Vizcarra fue removido por el Congreso en el segundo juicio político al que lo sometió en menos de dos meses, y Merino duró apenas cinco días en el gobierno, jaqueado por constantes protestas cuya represión dejó dos muertos y más de un centenar de heridos. La prueba más concluyente de esa fragmentación política es que anoche el Congreso no logró reunir los votos suficientes para designar a una junta directiva que, en lista única, había sido acordada horas antes por los jefes de todas las bancadas. Además de una extensa carrera como investigador científico y docente, Sagasti acumula experiencia en la administración pública, en la que ocupó diversos cargos en los dos gobiernos de Alan García, en el de Ollanta Humala y en los regímenes de facto de los generales Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez.

Además, durante varios años desempeñó funciones en la ONU y el Banco Mundial. En 2017 acompañó en la fundación del Partido Morado al economista Julio Guzmán, después de que la candidatura presidencial de este para las elecciones de 2016 fuera inhabilitada por supuestas irregularidades en la inscripción de la coalición Todos por el Perú. En enero de este año encabezó la lista de candidatos al Congreso y presidió el bloque del Partido Morado, por el cual es precandidato a segundo vicepresidente de la república para las elecciones del 11 de abril de 2021 en la fórmula que postula a Guzmán para la presidencia. Mientras tanto, se aguardaba el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la validez de la destitución de Vizcarra y la Defensoría del Pueblo informó que aún buscaba a dos personas que estaban desaparecidas desde las protestas del sábado.

ENTERATE

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.

Deportes

El presidente de YPF reveló cuándo volverá a correr Colapinto

Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.

Actualidad

Nueva polémica de Santiago Caputo

El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular. ...

Economía

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares

El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico: "Va a sorprender".

Espectáculos

El cantante de cumbia "El Villano" contó que tiene HIV

El intérprete de 34 años señaló que desconoce cómo se contagió, pero hizo un llamado para que sus seguidores cuiden su salud.

Internacionales

Pedro Sánchez anunció que España recuperó casi en un 99,95% el suministro eléctrico

Es lo que ocurre tras el gigantesco apagón del lunes, que afectó a la totalidad de la península ibérica y otros países.

Actualidad

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.

Deportes

Riquelme echó a Gago y Boca se quedó sin entrenador

La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.