Audio
 

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó por más de dos tercios la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este año.

La sesión, que fue postergada la semana pasada por la muerte del papa Francisco, dio inicio además a una negociación clave para modificar los plazos establecidos en el artículo 61 de la ley electoral 5109.

El acuerdo para suspender las PASO llegó con consenso en la Cámara de Diputados bonaerense. Una vez completado este trámite, se abrirá un nuevo debate sobre la necesidad de ampliar los plazos electorales vigentes, un reclamo impulsado por la Junta Electoral a través de una nota dirigida a los legisladores.

En la sesión de este lunes, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó por más de dos tercios la suspensión de las PASO. Rechazaron la iniciativa los dos bloques de la Izquierda y la diputada del bloque de Unión por la Patria, Lucía Klug, integrante de Patria Grande, espacio que responde a Juan Grabois. También anunció su oposición el diputado oficialista Ricardo Lissalde, que integra el Frente Renovador de Sergio Massa.

“Suspendida las PASO es imprescindible contar con los nuevos plazos acorde a las condiciones materiales de hoy. Algunos como las hienas se revuelcan en el barro. La Junta Electoral está diciendo que requiere más plazo que los quedan vigentes después de la suspensión de las PASO”, planteó el diputado Gustavo Pulti, una de las flamantes espadas legislativas de Axel Kicillof dentro del bloque de Unión por la Patria, planteando una foto del escenario venidero tras la suspensión de las Primarias.

Es que la actual legislación fija un intervalo de 30 días entre el cierre de listas y los comicios, mientras que la Junta Electoral sugiere ampliar ese período a 50 días. El gobernador Axel Kicillof había propuesto en su proyecto original una distancia de 70 días. La reforma busca adaptarse a las dificultades que enfrenta el organismo para fiscalizar el proceso electoral con los tiempos previstos en una ley dictada en la década de 1940.

Desde La Libertad Avanza, el diputado Sebastián Pascual planteó que la demora en la suspensión de las PASO estuvo atada a la interna peronista. “Es por culpa de ustedes esto”, dijo. “Dejemos la interna para adentro de los partidos y no nos hagan cargo a todos los bonaerenses”.

En la misma sintonía se pronunció la diputada del bloque PTS Frente de Izquierda, Laura Cano, quien endilgó la demora en el tratamiento a la interna del peronismo. “No vamos a apoyar este espectáculo obsceno que está haciendo la Legislatura. Estas políticas lo único que hacen es alimentar a la casta. Después se preguntan por qué ganó Milei”, planteó. Votó en contra de la suspensión de las Primarias.

La diputada oficialista Susana González, que integra el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof y responde al intendente de Ensenada, Mario Secco, aseguró que “hubo un empeño en trabar todo esto”, en referencia a la suspensión de las elecciones. Recordó que su proyecto para tratar la ampliación de los plazos electorales no tuvo lugar y expuso en el recinto las diferencias dentro del peronismo, recordando que el cristinismo presentó una iniciativa para hacer elecciones concurrentes, a contramano del desdoblamiento dispuesto por Kicillof.

La legisladora también expuso que “no puedo tolerar como compañera de este bloque, que nosotros que fuimos oficialismos seamos los que pongamos palos en la rueda, no al gobernador, lo hace la Junta Electoral de la Provincia. En el día de hoy ha convocado a todos los presidentes de bloques y debo decir tristemente que mi presidente de bloque no ha ido a esa reunión. Me puede no gustar la composición, pero la responsabilidad era tener que estar ahí. Eso me duele y lo tengo que decir acá. Lamento mucho que este bloque actúe como un bloque de la oposición por el simple hecho de que le vaya mal al gobernador. La unanimidad de las asociaciones que hay acá adentro son para poner palos en la rueda".

Desde el bloque UCR Cambio Federal, el jefe de la bancada, Diego Garciarena, pidió por más diálogo con el Ejecutivo y dijo: “Hay que debatir, no se impone una ley sin consenso”.

“El cronograma que está vigente es el de la ley, no el de nosotros. La Junta Electoral tiene un artículo que establece que las listas deben presentarse como mínimo 30 días antes. No le tenemos que explicar a la Junta lo que significa ‘como mínimo’”, agregó.

En tanto, desde el PRO, Matías Ranzini, también cuestionó al gobierno de Kicillof. “El gobernador de una forma muy tardía envío al Senado el proyecto de suspensión de las PASO. ¿Qué era lo que tenía que decidir? ¿La interna de su partido político? Fue tan nulo este proceso de comunicación entre los poderes que nos convencemos que el Poder Ejecutivo subestimó el hacer, organizar un proceso electoral por sí solos para la provincia de Buenos Aires".

El presidente del bloque oficialista, Facundo Tignanelli, dijo que quien desordena el calendario electoral y la forma de votación en la Provincia es el presidente, Javier Milei. “A mí entender la ley 5109 es clara, habla de plazos que son mínimos. Los fija. Quiero mañana conocer de boca del Poder Ejecutivo cuáles son las modificaciones y reformas legislativas que se necesitarían. La ley prevé estas situaciones sin ser taxativas. Trabajaremos para que la elección se pueda desarrollar de la mejor manera posible de la manera que corresponde”, dijo.

“No puede ser que cuando la Legislatura no funciona de acuerdo a nuestros intereses es un desastre”, planteó. Tras elogiar el rol de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista, también pareció enviar un mensaje entrelínea a Kicillof. “No puede ser que cuando la conducción me beneficia es buena y cuando no me beneficia tanto no sirve para nada”, planteó.

“Los peronistas cuando no nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo y vamos a volver a la Casa Rosada con la gente adentro”, cerró el legislador que responde políticamente a Máximo Kirchner. Optó por no responderle a su compañera de bloque, Susana González.

En tanto, este martes está prevista una reunión en la comisión de Reforma Política de Diputados, donde expondrán las autoridades de la Junta Electoral. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, encabezará la presentación, acompañada por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera.

Según fuentes legislativas, el debate para modificar los plazos se resolvería en un plazo de entre diez y quince días tras la suspensión de las PASO. Sin primarias, entrarán en vigor los tiempos de la ley electoral a partir de la fecha que fijó el gobernador para las elecciones provinciales: el 7 de septiembre.

No obstante, existen tensiones internas respecto de la estrategia del Poder Ejecutivo bonaerense. Negociadores legislativos advirtieron que el proyecto para reformar la ley fue enviado al Senado sin contar previamente con los votos necesarios. La Cámara alta aprobó únicamente la suspensión de las PASO, omitiendo los artículos que modificaban los plazos electorales.

Además de las diferencias dentro del peronismo, en particular con el sector referenciado en Cristina Kirchner, el oficialismo necesita construir acuerdos con los principales bloques opositores: Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA). Para habilitar el tratamiento de una modificación legal se requerirá el apoyo de dos tercios de los legisladores presentes en el recinto.

Hasta el momento, no se ha definido si se enviará un nuevo proyecto desde el Ejecutivo o si algún legislador presentará una iniciativa propia. En Diputados consideran que “si hay un proyecto del Gobernador es más ordenador”, aunque reconocen que cualquier negociación podría incluir demandas opositoras, como designaciones en la Suprema Corte bonaerense o en el directorio del Banco Provincia.

La Secretaria General de Gobierno, Agustina Vila, y la vicegobernadora Magario conducen las conversaciones políticas para intentar arribar a un acuerdo. Desde la oposición señalan que esperan una convocatoria formal y advierten que no consideran imprescindible modificar los plazos si no se plantean argumentos técnicos convincentes.

Este lunes finalmente se terminó de resolver el trámite iniciado en el Senado bonaerense. Ahora, se iniciará una carrera contra el tiempo para definir un nuevo calendario electoral. La elección bonaerense, desdoblada de las nacionales, tendrá lugar dentro de poco más de cuatro meses y movilizará a más de 13 millones de votantes.

ENTERATE

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...