CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Tecno
Hace 4 años

Las Toninas: Llega Tannat, el nuevo cable submarino de Google

Ayudará a mejorar la conectividad y multiplica la capacidad regional de transporte de datos.

La localidad bonaerense de Las Toninas acaba de sumar una nueva salida a Internet con la llegada de la conexión de Tannat, como se conoce al cable submarino internacional de Google que conecta a la Argentina con Brasil y Uruguay. De esta forma, la infraestructura de la compañía tecnológica estadounidense ayudará a mejorar la conectividad de los usuarios y clientes de los servicios online de Google.

Las operaciones de tendido de extensión del cable Tannat a la costa de Las Toninas comenzaron en noviembre del año pasado, en una tarea implementada por la firma Alcatel Submarine Networks (ASN), que también fue responsable de la conexión en Brasil y Uruguay. Este despliegue de infraestructura se suma a otros cables submarinos que Google desarrolló en la región, como Curie (que conecta Chile con Estados Unidos), Monet (Brasil - Estados Unidos), y Junior (que conecta las ciudades de Praia Grande y Rio de Janeiro en Brasil).

"La red e infraestructura de Google, nos permite procesar cantidades inmensas de información, en tiempo real, para alojar algunos de los servicios más demandantes del mundo y poder entregar contenido con los más altos niveles de disponibilidad y eficiencia", dijo Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google. "La llegada de Tannat robustece las conexiones internacionales de la Argentina con la región y con el resto del mundo, y celebramos la iniciativa y la inversión realizada por Google y Antel, que muestra el compromiso con el desarrollo de las comunicaciones", dijo por su parte Micaela Sánchez Malcolm, secretaría de Innovación pública de Argentina.

Se estima que el 97% de las conexiones globales se realizan mediante cables submarinos de fibra óptica que luego llega a las ciudades por un cableado terrestre. En el caso de la Argentina, estos cables llegan a tierra firme a través del lecho marino de la zona de amarre de Las Toninas, presentes desde 2000 con seis conexiones: ARBR, Atlantis-2, Bicentenario, South America-1 (SAm-1), South American Crossing (SAC)/Latin American Nautilus (LAN) y Unisur.

🤝El cable submarino Tannat llega a Argentina. Conecta Las Toninas con Maldonado, Uruguay y Santos, Brasil
Agradecemos la inversión de @googleargentina y @AntelDeTodos que robustece el desarrollo de la conectividad en la región 🇦🇷

👉 https://t.co/OlkwDjdXA6 https://t.co/SRHPVdGjUg

— Innovación Pública (@InnovacionAR) December 2, 2020
  • Artículo Anterior GEEK: Google Maps te dejará guardar tus rutas
  • Artículo Siguiente WhatsApp ofrece fondo de pantalla personalizado por cada chat
  1. Fuente: LA NACION
Google Internet Enacom Argentina Tannat InnovacionAR LasToninas

RELACIONADAS

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Sociedad

Viruela del mono: aislaron a pasajeros que venían a la Argentina

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal