Audio
 

Sergio Massa presentó el “dólar tecno”

El ministro de Economía detalló el plan para estimular el crecimiento de las actividades de la Economía del Conocimiento.

El Gobierno anunció este lunes un conjunto de medidas para estimular el crecimiento de las actividades de la Economía del Conocimiento. En el paquete instrumentado a través de un DNU se destacan otorgarle libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones, así como del 30% de las divisas fruto del incremento de las ventas al exterior.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, dieron a conocer este plan en un acto en el CCK “para favorecer la generación de divisas y empleo calificado, mediante inversiones directas en infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo, destinadas a la puesta en marcha de nuevos proyectos o ampliación de otros ya existentes que involucren el desarrollo de actividades vinculadas al sector”.

“Estamos seguros de que lo mejor que tiene para vender la Argentina al mundo es el talento de los argentinos”, señaló Massa.

“La decisión de impulsar este programa de incentivos alrededor de la economía del conocimiento tiene un impacto en los números. Aspiramos a que el sector exporte 10.000 millones de dólares en 2023 y se consolide como tercer complejo exportador del país”, explicó Massa. Según explicaron empresarios del sector presentes en el CCK, sus exportaciones crecieron de USD 6.200 millones a USD 7.400 en el último año.

La economía del conocimiento, señaló, es uno de los “cuatro pilares de la economía global de los próximos diez años y tiene a la Argentina como jugador central”. Los otros tres sectores destacados por Massa en ese sentido son “los 170 años de reserva de gas en Vaca Muerta, que nos ponen como un jugador global si construimos la infraestructura necesaria”, la generación de proteínas y la “revolución del litio”, en la que el país posee la primera reserva mundial junto con Chile y Bolivia.

“La necesidad de unificar las áreas en la gestión económica tiene q ver con preparar a la Argentina para los próximos diez años”, afirmó.

“Es el complejo exportador más importante en términos de peso relativo en la balanza comercial. Cuando exportamos talento y capital humano exportamos un enorme valor y desde un recurso que nos queda: que es el talento de los argentinos”, dijo Massa.

Por su parte, Sujarchuk resaltó que la creación del llamado ‘dólar tecno’ “es un impulso y una muestra más del compromiso de este gobierno, para que las empresas que exportan productos y servicios basados en el conocimiento tengan mayores facilidades para facturar en dólares”.

“Este sector ha demostrado que no es una promesa a futuro sino una realidad que tenemos que aprovechar con medidas como éstas, que no solo estimulan el ingreso de divisas sino la generación y retención de capital humano calificado, soportadas por unas cifras sobresalientes de crecimiento en las exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento que en el primer trimestre del año superaron el 25% frente al mismo periodo de 2021, alcanzando un total anualizado de 6.900 millones de dólares”, subrayó el funcionario.

Por el sector empresario, participaron del acto en el CCK el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, el titular de la Cámara Argentina de Software, Sergio Canelo, el presidente de Accenture, Sergio Kaufman, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Biotecnología, Sebastián Bagó, el titular de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT), Lucas Rainelli, el presidente de la Cámara Argentina de Aeronáutica y Espacial, Marcos Bernasconi, y el titular de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos, Mariano Obeid.

Desde Mercado Libre, acompañaron el plan oficial. “Apoyamos medidas que alienten el desarrollo y potencien la Economía del Conocimiento en la Argentina. La innovación basada en conocimiento tiene un rol clave en la multiplicación de oportunidades y en el desarrollo económico-productivo de nuestro país. Siempre sostuvimos que la Ley de Economía del Conocimiento es una excelente política de Estado con un alto impacto y beneficios en la generación de empleo de calidad y crecimiento sostenido del país”, sostuvo Jacobo Cohen Imach Vicepresidente de Mercado Libre en Argentina.

“Creemos que medidas como la anunciada hoy contribuyen a que este sector, vital de la economía, siga creciendo y exportando cada vez más servicios al mundo. En nuestro caso, Mercado Libre es de las empresas que más empleo privado ha generado en los últimos años en Argentina. Cerraremos 2022 con 2.400 nuevas personas que, sumadas a los 5.000 empleos generados en 2020 y 2021, nos permitirá superar los 7.400 nuevos puestos de trabajo en sólo 3 años,” agregó Cohen Imach.

Cómo funcionará el nuevo esquema

Por un lado, se crea el ‘Régimen de Fomento de las Inversiones para Exportaciones de las Actividades de la Economía del Conocimiento’, que comprende la excepción del requisito de liquidación en el Mercado Libre de Cambios (MLC) de un importe equivalente al 20% de las divisas que ingresen por concepto de inversión extranjera directa superior a 3 millones de dólares.

Las empresas pueden adherir al nuevo Régimen hasta el 30 de junio de 2023 y cuentan con 24 meses para llevar a cabo las inversiones desde la aprobación del proyecto, prorrogables hasta por otros 2 años.

El beneficio puede ser aplicado al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior; el pago de utilidades y dividendos que correspondan a balances cerrados y auditados; a la repatriación de divisas de no residentes, o a las inversiones alcanzadas por el régimen.

El segundo beneficio está dirigido a empresas inscriptas y aprobadas en el Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento (RPEC), “para que puedan acceder a un monto de libre disponibilidad de dólares, equivalente al 30% de las divisas que ingresan por las exportaciones netas incrementales realizadas, para ser aplicadas al pago de las remuneraciones de personal en relación de dependencia”.

De este modo, explicaron en el Gobierno, “se suma a los estímulos fiscales que ofrece la Ley de Economía del Conocimiento para las empresas inscriptas en el Régimen, que ya son más de 540 –de las que 327 son exportadoras–, las cuales acceden a un bono de crédito fiscal correspondiente al 70% de la reducción de las contribuciones patronales del personal dedicado a dichas actividades; y una reducción de impuesto a las ganancias de 60%, 40% y 20%, según el tamaño de la empresa”.

“El decreto también flexibilizará el uso del mencionado bono de crédito fiscal para las cargas patronales de las empresas inscriptas en el RPEC, cuyas exportaciones representen al menos el 70% de su facturación anual, para que puedan transferirlo por única vez, con lo que se genera un mayor incentivo para el crecimiento de las firmas que prestan servicios al exterior”, agregaron.

ENTERATE

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.

Deportes

El presidente de YPF reveló cuándo volverá a correr Colapinto

Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.

Actualidad

Nueva polémica de Santiago Caputo

El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular. ...

Economía

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares

El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico: "Va a sorprender".

Espectáculos

El cantante de cumbia "El Villano" contó que tiene HIV

El intérprete de 34 años señaló que desconoce cómo se contagió, pero hizo un llamado para que sus seguidores cuiden su salud.

Internacionales

Pedro Sánchez anunció que España recuperó casi en un 99,95% el suministro eléctrico

Es lo que ocurre tras el gigantesco apagón del lunes, que afectó a la totalidad de la península ibérica y otros países.

Actualidad

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.

Deportes

Riquelme echó a Gago y Boca se quedó sin entrenador

La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...