Audio
 

Con la inflación en ascenso, el bcra adelantará su reunión de directorio

Los directores de la entidad decidieron adelantar la reunión al miércoles de esta semana.

Este miércoles se conocerá el dato inflación de marzo, un indicador sensible, habida cuenta que se especula con una cifra muy elevada que podría aproximarse al 6% mensual por primera vez desde septiembre de 2019 (llegó al 5,9%), dos años y medio atrás.

La inflación podría alcanzar el preocupante nivel de 15% acumulado en el primer trimestre. En ese marco, según supo Infobae, el Directorio del Banco Central decidió adelantar la habitual reunión de los días jueves al miércoles de esta semana. Analistas financieros especularon en los próximos días en la posibilidad de que la autoridad monetaria aplique una cuarta suba de las tasas de política monetaria en este 2022, para ampliar el poder de absorción de pesos excedentes de la plaza y ponerle un dique de contención a los precios en alza en la economía.

Hay que recordar que el BCRA incrementó las tasas de referencia en tres oportunidades desde que empezó el año, que había comenzado en 38% para luego subir 200 puntos básicos hasta el 40% en enero. Luego se incrementó otros 250 puntos básicos hasta el 42,5% en febrero y, ahora, a 44,5%, ante al objetivo de calibrar un tipo de interés más alineado con los niveles de inflación.

Hoy, una tasa nominal anual del 44,5% para las Leliq implica que el Central remunera sus pasivos a un ritmo del 54,89% de tasa efectiva anual (el interés compuesto en un año al renovar vencimientos mes a mes), cercano a la inflación, pero que aún no garantiza tasas reales positivas, una de las exigencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, por la reciente aceleración inflacionaria.

En la plaza financiera están pendientes del reporte del INDEC este miércoles 13, que brindará a las 16 horas el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que se descuenta será muy alto y tendrá coletazos a la brevedad sobre la economía. Poco después, a las 18, se conocerán las conclusiones de la reunión directiva del Central, luego del cierre de las operaciones bursátiles y cambiarias, que concentrarán las expectativas por una eventual alza de las tasas.

Un sondeo de Reuters arrojó una mediana del 5,8% para el índice de precios al consumidor (IPC) del tercer mes del año, por arriba del 5,5% pronosticada entre analistas en un relevamiento del Banco Central.

En sus Objetivos y Planes para 2022, el BCRA informó que comenzaba a “dejar atrás el periodo de políticas excepcionales generado por la pandemia y retomaba los lineamentos enunciados en enero de 2020″. En ese sentido, se produjeron las subas de tasas en enero, febrero y marzo, y ahora se ajusta dicha estrategia con el objeto de “establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria”, según sostuvo la autoridad monetaria en un comunicado.

Una suba de tasas de referencia impactará en todos los rendimientos en pesos del sistema financiero.

Hoy, en lo que respecta a los depósitos a plazo fijo en pesos, la última suba de la tasa de interés implicó que, para personas humanas, el nuevo piso es de 43,5% nominal anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 53,3% de tasa efectiva anual. Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 41,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 50,4 por ciento.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.