Audio
 

Claves para saber qué pasará con el dólar las próximas semanas

Mientras crece la presión sobre las cotizaciones bursátiles, el Central desacelera devaluación y suma reservas.

Aunque los eventuales movimientos del precio del dólar siempre traen consigo una incógnita, pues muchas veces suelen ser sorpresivos e imprevistos, componen una variable que preocupa a ahorristas, empresarios y analistas, quienes tratan de anticiparse a la reacción del mercado.

Para los próximos semanas pueden identificarse cuatro claves que determinan el comportamiento de los precios y que parecen mantener una continuidad que se avizora hasta mitad de año, supeditada al firme ritmo de liquidación de los agroexportadores.

1 - Presión sobre los dólar en la Bolsa. En las últimas jornadas cambiarias la demanda estuvo presente para los dólares que se obtienen a través de la compraventa de activos financieros en la Bolsa, con un “contado con liquidación” que cerró a $162,87 –llegó a pactarse a $165 el viernes–, un máximo desde el pasado 26 de octubre.

Las paridades bursátiles acumularon hasta el viernes una serie de ocho alzas consecutivas, con una brecha cambiaria con el oficial que supera el 70% en el caso del “liqui”, un número demasiado amplio y que alimenta las expectativas de devaluación, puntualmente cuando pasen las elecciones de medio término.

Esta paridad, que permite acreditar las divisas en una cuenta en el exterior, anota ocho ruedas seguidas en alza y marca un incremento de 16,1% en lo que va de 2021, un aumento que empieza a emparejarse con la elevada inflación del período. El dólar MEP, con el que las divisas quedan depositadas en una cuenta en el sistema financiero local- terminó a 158,42 pesos.

La incertidumbre financiera y la tensión propia de un año electoral se reflejan en la persistente dolarización a través de las operaciones bursátiles
2 - Dólar libre en calma. El dólar paralelo atraviesa un período de llamativa estabilidad, al punto que pasó de s ser el más caro de todos a quedar debajo del dólar “ahorro” y de los dólares en Bolsa. A $153 para la venta, movimiento que recortó la brecha cambiaria con el dólar mayorista a un 62,3 por ciento.

Evidentemente, en este mercado marginal pega fuerte la recesión económica, con escasa demanda y una oferta que la supera y “pisa” los precios. Hay quienes advierten que particulares que se dolarizaron antes del “cepo” –establecido durante el tramo final del anterior Gobierno– en los últimos meses se viene desprendiendo paulatinamente de esas divisas atesoradas para afrontar gastos del día a día.

“Nuevamente notamos que si bien el aumento de la demanda de dólares en el mercado informal generó una brecha cambiaria respecto a la cotización formal efectiva, durante los últimos siete meses se evidencia una menor tensión cambiaria lo cual no indica que, en un año electoral, las presiones se disipen totalmente”, comentó Martín Calveira, economista e investigador del IAE Business School de la Universidad Austral.

3 - Se desacelera la devaluación oficial. Con el objetivo de ponerle un freno a la inflación a través de todos los instrumentos a su alcance, el Banco Central optó por permitir un deslizamiento cambiario muy gradual y debajo del ritmo general de los precios de la economía. En el mercado mayorista el dólar a $94,27 acumula una ganancia de 12% desde que empezó el año, frente a una inflación en torno al 18 por ciento.

“Si va a haber algún tipo de desborde, se va a ver en la brecha más que en el dólar oficial. Entre la soja y el cepo que hay, el control sobre el dólar oficial está bastante garantizado. El Gobierno entiende que, en cierta forma, su éxito en la elecciones está atado a eso, porque si vuela el tipo de cambio, se le va a complicar, y mucho”, afirmó Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, en el marco de la ExpoEFI 2021.

4 - Compras del BCRA por la cosecha gruesa. El Banco Central, con sus intervenciones diarias, anota hasta el momento el mejor mes de mayo en términos de adquisición de divisas desde que arrancó en 2003 el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), dado que lo que va del mes las compras superaron los USD 1.800 millones, por encima del anterior máximo de mayo de 2007.

Con una demanda privada reprimida, la racha de compras oficiales de divisas prácticamente se extiende por los últimos seis meses, pues desde diciembre pasado suma un saldo neto favorable por encima de los 6.000 millones de dólares.

Un equilibrio frágil

Por ahora, el frágil equilibrio cambiario va a mantenerse por el ingreso de divisas del agro, que este 2021 podría incrementarse en unos USD 10.000 millones extra en comparación al año pasado, aunque al mismo tiempo las reservas del Banco Central podrían recibir un fuerte golpe si no se arriba a un acuerdo satisfactorio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París, organismos con los que deberían cancelarse vencimientos por unos USD 6.000 millones hasta fin de año si el Gobierno no consigue reprogramarlos.

En el mismo sentido, la variable fiscal puede convertirse en otra amenaza para la “pax cambiaria”, pues en medio de la segunda ola de COVID-19, con récord de contagios y decesos, la necesidad de mayores medidas restrictivas sobre la actividad en simultáneo con una fuerte expansión monetaria para asistencia social generarán un excedente de pesos cuya dimensión es imponderable y producirá una inevitable reacción en los precios del dólar en los distintos segmentos del mercado.

Los dólares que se negocian en la Bolsa empiezan a acoplarse a la aceleración de la inflación y llevan la brecha con el oficial por arriba del 70%
El asesor económico y financiero Salvador Di Stefano subrayó que “el Banco Central tiene una deuda explosiva que nos puede llevar a un fuerte ajuste en el precio de los dólares alternativos a corto plazo, y esto sentaría las bases para un ajuste del tipo de cambio oficial a mediano plazo”. Y agregó que “en la medida que el déficit fiscal total sea el equivalente al 10% del PBI es imposible que salgamos del círculo vicioso de inflación y devaluación”.

“Entre las consecuencias de la bimonetariedad de nuestra economía están las devaluaciones recurrentes, y también el actual cepo. La demanda de dólares para ahorro se suma a la de importaciones, pagos de deuda y giros de utilidades, provocando que la oferta de divisas no alcance, y traiga como resultado correcciones vía precio del tipo de cambio”, describió un informe de Ecolatina.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.