Audio
 

Gobierno promueve acercamiento con China y sorprende a la Casa Blanca

Cancillería avanza en acuerdos estratégicos que fortalecerán la influencia del régimen de Beijing en Argentina.

Al mismo tiempo que Xi Jinping decidía renovar la ayuda financiera china de 8.500 millones de dólares destinados al Banco Central, Alberto Fernández utilizaba un backchannel con llegada directa a la Casa Blanca para gestionar un call con Donald Trump, en plena negociación para lograr que los fondos más poderosos de Wall Street acepten la última oferta oficial presentada en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Alberto Fernández y el jefe del régimen chino mantienen una relación cercana a través de un continuo intercambio epistolar. El presidente argentino -cuando pocos lo hicieron en plena pandemia- envió a su colega chino una cálida carta expresando su solidaridad ante las millones de víctimas del COVID-19, y XI -sorprendido por ese gesto- se puso a disposición en una misiva que llegó desde Beijing a Olivos hace un par de meses.

El Banco Central tiene concedido un swap chino por 8.500 millones de dólares que vence el próximo 17 de julio. Alberto Fernández se enteró de esa compleja circunstancia financiera y envió a Xi una epístola solicitando la posibilidad de prorrogar ese swap que estaba atado a los acuerdos que, en su momento, firmó Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El jefe de Estado argentino firmó esa carta urgente el 26 de junio. Ayer, con fecha del 1 de julio, llegó a Olivos una respuesta en mandarín y con la firma -al pie- de Xi. “Con respecto a su propuesta de renovar el Acuerdo Bilateral de Swap de Monedas y el Acuerdo Complementario, ya he dado las instrucciones a los departamentos chinos pertinentes a acelerar las consultas con la parte argentina”, decía la réplica.

Las necesidades financieras de la Argentina no se resuelven con el swap chino, debido a la crisis estructural del país tras los planes de ajuste de Macri y las consecuencias económicas de la pandemia. En este contexto, Alberto Fernández y su ministro Martín Guzmán trazaron una hoja de ruta para resolver la deuda externa que alcanza a más de 110.000 millones de dólares. Esa hoja de ruta implica cerrar un deal con los acreedores privados, por una suma cercana a los 66.000 millones de dólares, y acordar una nueva línea de crédito -Stand-By o de Facilidades Extendidas- con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ambos casos, condición sine qua non, es necesario el respaldo político de la Casa Blanca. Alberto Fernández tiene diferencias ideológicas con Trump y sólo hablaron una vez -por teléfono-, pero reconoce en la intimidad de Olivos que su apoyo fue estratégico para lograr que el FMI facilite las condiciones de negociación con los bonistas que operan en New York.

El Presidente pidió a través de un backchannel de su estricta confianza un call con Trump, que busca su reelección y se encuentra en combate perpetuo con Xi y la ofensiva china en América Latina. La Casa Blanca quedó en contestar, y la sugerencia del staff del Ala Oeste a Trump fue que se tome un tiempo antes de coordinar su schedule con la agenda diaria de Alberto Fernández. No es que Trump rechazará para siempre una llamada con Alberto Fernández, o suspenderá su apoyo silencioso a la negociación de la deuda externa -pública y privada-, simplemente con esos gestos diplomáticos exhibe su sorpresa ante la diplomacia de puertas abiertas que Olivos tiene con Beijing. Desde esta perspectiva, a contramano de lo que hacen potencias democráticas como el Reino Unido, Australia o Estados Unidos, la Cancillería avanzó ayer en su acercamiento con el régimen chino a través de un factor estratégico que irrita muchísimo a la Casa Blanca: la influencia tecnológica de Huawei y su pretensión de desplegar la red 5G en toda la Argentina.

El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el Secretario de Negociaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, recibieron ayer al ingeniero Steven Chen Shiqing, CEO de Huawei en Argentina, para conversar sobre ciertas promesas de inversiones de la compañía tecnológica que responde directamente a Beijing. “Fue una reunión muy productiva. Todos sabemos que la empresa es líder de infraestructuras en tecnologías de Información y comunicaciones (TICs) y dispositivos móviles. Da trabajo a muchos argentinos: en forma directa a 500 y en forma indirecta a muchos más. Para nosotros es fundamental trabajar en forma conjunta en lo que tiene que ver en la innovación tecnológica y en todo lo que se refiere a la inteligencia artificial”, señaló Chaves al terminar el encuentro. 

Lo que aún omite el Gobierno argentino es un asunto clave: por las leyes internas de China, Huawei está obligada a permitir que el régimen de Xi Jinping tenga acceso a los datos que requiera, sin importar la nacionalidad del usuario o del país que habilitó su radicación como compañía tecnológica. Para que no queden dudas de la intención del Gobierno de avanzar con el régimen de Beijing en el desarrollo de esta tecnología, pese a que fue vetada en Estados Unidos por su uso para espionaje ilegal, Chaves agregó: “Todo lo que tenga que ver con una empresa de esta envergadura a nivel mundial nos resulta de interés y estamos muy contentos que estén trabajando con nosotros”. 

La reunión de los funcionarios de Cancillería con Huawei cobra envergadura en momentos donde el Gobierno busca un acercamiento y una ayuda por parte de los Estados Unidos por la deuda. Es que Washington, al igual que la Unión Europea, Japón, Taiwán y Australia, entre otros, se oponen tajantemente al desarrollo de la gigante estatal china y pidió al mundo que eviten el uso de su 5G por los efectos negativos que tendrá para la seguridad de las naciones. Para que no haya dudas acerca de la decisión geopolítica del Gobierno de profundizar las relaciones diplomáticas con Beijing, Felipe Solá hace tres días mantuvo una videoconferencia con el ministro de Comercio de la República Popular China, Zhong Shan, una pieza clave en el esquema de poder del Partido Comunista que lidera Xi. 

La Cancillería calificó de “constructiva” esa videoconferencia, y allí confirmó que Argentina participará en noviembre de la Feria Shangai, un evento político y económico que será utilizado por Xi para demostrar el poderío de China a nivel global. Solá en representación de Alberto Fernández encabezará la representación nacional. En el Departamento de Estado y en el Ala Oeste de la Casa Blanca observan con cierta sorpresa la zizagueante agenda diplomática de Alberto Fernández. Asumen que conoce la aprensión de Trump respecto al avance de China en América Latina, y por eso están dando señales con sutileza y sin causar daño institucional. Washington apoyará la negociación con los acreedores privados de Wall Street y el FMI, y mantendrá en un impasse la llamada que gestiona la quinta de Olivos al Salón Oval. Sticks and carrots.

ENTERATE

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...