Audio
 

Wado de Pedro reavivó la interna con Kicillof

El senador nacional y referente de La Cámpora hizo autocrítica sobre la gestión del kirchnerismo.

La Universidad Austral realizó la “V Jornada de Políticas Públicas: Políticas para el desarrollo”, organizado por la Escuela de Gobierno, en la que debatieron dirigentes y académicos prestigiosos sobre temáticas vinculadas a la actualidad socioeconómica y política de Argentina.

El evento abrió con una disertación de Eduardo “Wado” de Pedro, senador nacional de Unión por la Patria, que realizó una autocrítica sobre el kirchnerismo y apuntó contra Axel Kicillof, en medio de la interna que protagonizan La Cámpora y el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El ex ministro del Interior asumió que “hay muchísimos” cuestionamientos a los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner y admitió: “Hasta el 2015 yo no tenía vínculos con el sector industrial”. Luego de ese mea culpa, el De Pedro puso la mira en Kicillof y lanzó una frase que va a reavivar la interna opositora: “Además, nos faltó visión productiva. Teníamos un ministro de Economía que no hablaba con los empresarios”.

El senador nacional fue el primero de una lista de prestigiosos oradores, de una jornada que comenzó a las 9 y se desarrolló en el auditorio principal de la Universidad Austral. Sobresalió la participación de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julio Cordero, secretario de Trabajo de la Nación, Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, y Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete de la Nación.

El periodista de TN y Radio Mitre, Gonzalo Aziz, abrió el evento y moderó tres de las cuatro charlas. Mientras que el segundo panel fue conducido por Fernando Straface, docente de la Universidad Austral y ex secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que Alfonso Santiago, director de la Escuela de Gobierno de la Austral, se encargó de las palabras de bienvenida, con un discurso que hizo un análisis institucional de Argentina.

VPXTRDDK4JAYZGUTX6Y372S4EM

“Me cansé de esta Argentina pendular”, analizó De Pedro al ser consultado sobre la necesidad de generar consensos para lograr reformas. “Como ministro del Interior promoví algunos acuerdos sobre cuál es la matriz productiva que deberíamos no tocar por lo menos por 20 años”, expresó. En relación con las declaraciones sobre Kicillof, se dan en el medio de una discusión interna en el peronismo, que enfrenta a La Cámpora, sector con el que se referencia el ex ministro, con el espacio que lidera el mandatario bonaerense.

En ese sentido, Wado de Pedro retomó los últimos comunicados de CFK contra el Gobierno libertario. “El valor de la moneda es central”, sostuvo el senador y agregó: “Cristina viene convocando a sentarnos para ver cómo se soluciona el problema de una economía bimonetaria. Milei dice que es con déficit cero. El único que dijo que le parecía interesante fue Miguel Ángel Pichetto”. No obstante, el ex ministro del Interior llamó a generar acuerdos de largo plazo en materia educativa, productiva y en las instituciones de la seguridad y el Poder Judicial.

Martín Menem estuvo a cargo de la charla de cierre. “Las canas repentinas que tengo explican un poco lo estresante y complicado que es presidir una Cámara de Diputados como esta”, bromeó el referente libertario en relación a la labor compleja que desempeña, al tener un bloque con apenas 37 diputados. “Es muy complicado porque estamos a 90 diputados de tener quórum. Aún así, a pesar de algunas críticas, hemos sacado la ley más importante de la historia como la Ley Bases”, destacó luego.

“El déficit termina tergiversando todos los problemas que tenés. Atacar ese primer problema es doloroso, porque se tocan fibras socialmente sensibles. Pero es necesario. Tenemos que matar la infección de una vez, no podemos tomar paracetamol toda la vida”, argumentó Menem para defender el rumbo económico de Milei.

Si bien reconoció que le genera “mayor dificultad” los modos disruptivos del Presidente de la Nación, aseguró que “su autenticidad es lo que ha valorado la gente”. Al respecto, señaló: “Disiento cuando dicen que Milei usa formas fuertes, es la misma manera con la que se expresó siempre”.

Por su parte, Straface moderó el segundo panel, que se refirió al proceso de ingreso de Argentina a la OCDE. Participaron Scaglia, Jorge Sola, secretario general del sindicato del Seguro y secretario de prensa de la CGT, José Urtubey, director de Celulosa Argentina, Abal Medina, y Lucio Castro, integrante del Banco Mundial.

En tanto que el anteúltimo panel se refirió al mundo trabajo: contó con la presencia de Gerardo Martínez, Julio Cordero, Mario Fera, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y Sebastián Bagó, del directorio del Grupo Bagó.

“Un país no nace desde el momento en que llega un Gobierno nuevo. Si no, del marco de la división de poderes, donde es importante respetar el principio dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. La sociedad y las instituciones deben ser respetadas”, evaluó el titular de la UOCRA. Martínez es uno de los sindicalistas de mejor diálogo con el Gobierno de Milei. Su presencia en el panel graficó esa postal. Esa conferencia cobró especial relevancia en medio de una fuerte discusión entre los sectores más combativos de la Confederación General del Trabajo (CGT) con la Casa Rosada. Entre los puntos más álgidos de las discrepancias sobresalen el proyecto libertario de modernización laboral, el veto a la nueva fórmula jubilatoria y el conflicto en los gremios del transporte, centralmente en el sector aeronáutico.

“Las reglas no se cambian de un día para el otro, si no, no hay seguridad jurídica. En Argentina no hay seguridad jurídica”, exhortó Martínez. Al mismo tiempo, ponderó la bandera principal del peronismo: “Si no hay justicia social, no hay movilidad social”. Por su parte, el secretario de Trabajo de la Nación aseguró que “la confianza es la base absoluta de una sociedad” y llamó a “construir confianza”.

“No podemos mirar el trabajo como una mercancía. En ese caso, nos estamos equivocando. Hay que desarrollar las circunstancias para generar trabajo. Está muy bien que haya conflicto. El problema es cómo se soluciona ese conflicto”, sostuvo Cordero.

En tanto que el juez de la Cámara del Trabajo destacó que “la ley de Bases fue un éxito en materia laboral”. Señaló eso porque valoró que, a diferencia del capítulo cuatro del DNU 70/2023, “la ley se debatió en un contexto republicano, en el Congreso. Fue un primer instrumento y un gran desafío, que logró transformar la voluntad de poder del Ejecutivo en una negociación consensuada en el Congreso”, evaluó el magistrado.

ENTERATE

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.

Deportes

El presidente de YPF reveló cuándo volverá a correr Colapinto

Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.

Actualidad

Nueva polémica de Santiago Caputo

El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular. ...

Economía

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares

El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico: "Va a sorprender".

Espectáculos

El cantante de cumbia "El Villano" contó que tiene HIV

El intérprete de 34 años señaló que desconoce cómo se contagió, pero hizo un llamado para que sus seguidores cuiden su salud.

Internacionales

Pedro Sánchez anunció que España recuperó casi en un 99,95% el suministro eléctrico

Es lo que ocurre tras el gigantesco apagón del lunes, que afectó a la totalidad de la península ibérica y otros países.

Actualidad

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.

Deportes

Riquelme echó a Gago y Boca se quedó sin entrenador

La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...