Audio
 

El impacto electoral del femicidio de Cecilia Strzyzowski

En medio del escándalo, el gobernador kirchnerista, Jorge Capitanich, perdió en las PASO de Chaco. 

El gobernador kirchnerista de Chaco, Jorge Capitanich, recibió en las PASO del domingo una derrota que fue electoral, pero sobre todo política. El macabro femicidio de Cecilia Strzyzowski se sintió con fuerza en las primarias, con dos datos que exponen la profundidad del daño que ese crimen le provocó al régimen que hace 16 años controla el poder de la provincia. Fueron a las urnas apenas la mitad de los chaqueños y cerca del 10% votó en blanco o lo dejó anulado.

Son cifras que confirman el fracaso del mandatario en intentar despolitizar el crimen por el que están detenidos el poderoso piquetero Emerenciano Sena (58), su esposa Marcela Acuña (51), el hijo de ambos y ex pareja de la víctima, César (19), y otros colaboradores del matrimonio. “Un hecho policial no puede transformarse en un hecho político”, bramó Capitanich por la mañana. Difícil peripecia: de los siete presos, cuatro eran precandidatos y socios políticos del mandatario derrotado. Y exponían poder, estructuras y dinero que provenían de la Casa de Gobierno.

4KJ5TLL7DZH6DPIA7Q7GZJ3MFM

El estado de situación en el que se encuentra Capitanich quedó expuesto en la soledad política con la que enfrentó la conferencia de prensa que dio a la noche, donde celebró una imaginaria victoria. Nadie del gobierno nacional viajó, ni ningún otro gobernador del PJ. Ni siquiera se mereció un tuit frío de compromiso con algún saludo de ocasión. El peronismo no suele cobijar a los caídos; inclemente, le escapa raudo a las derrotas.

Todo esto queda expresado en números. De los 305 mil votos que Capitanich obtuvo cuando fue electo en 2019, en estas PASO el “Coqui” cosechó poco más de 150 mil, el 40% del total de sufragios contados con exasperante lentitud esta madrugada. En la provincia estaban habilitados casi un millón de electores, pero concurrió a las urnas apenas el 53%. Y de los que fueron, en torno a los 40 mil votaron en blanco o lo anularon: fueron así la tercera fuerza, invisible, pero también poderosa. Niveles de 2001. Este es el dato que espanta a propios y extraños.

Juntos por el Cambio le ganó al Frente Chaqueño de Capitanich, tras conseguir cerca del 45% de los votos. Fue una apretada elección entre Leandro Zdero, impulsado por el PRO y un sector minoritario de la UCR; y Juan Carlos Polini, que era respaldado por la mayoría del radicalismo de la provincia. Al primero lo fueron a apoyar Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; y al segundo, Gerardo Morales. Además, Roy Nikisch ganó en la populosa Resistencia ante Aída Ayala, un verdadero batacazo.

Y otra vez, como ocurrió en las últimas elecciones provinciales, el precandidato de La Libertad Avanza del libertario Javier Milei quedó muy lejos de los primeros puestos. Alfredo Rodríguez apenas cosechó poco más de 10 mil votos, en torno al 2,5% del total de sufragios, por debajo del mínimo del 3% requerido para competir en la general. Séptimo entre una decena de anotados.

GVYPV2XKD5FB5DW4JTIJLIV4VU

Tanto el voto en blanco como la performance que lograron los precandidatos de JxC explican por qué el asesinato de Cecilia, caló hondo, aunque no dejó fortalecido a ningún dirigente de la coalición opositora. Sobre este paisaje se montó Capitanich para permitirse festejar ser el candidato que, individualmente, tuvo más sufragios, en simultáneo a declararse víctima de “injurias”.

En el discurso de la noche, cuando habló de los resultados y se hizo aplaudir por una claque que detrás de las cámaras que transmitían en vivo su conferencia, el gobernador tuvo una peculiar lectura de los resultados: “Como viene ocurriendo históricamente -arrancó evocando anteriores victorias- he ganado todas las internas y primarias, de manera tal que ésta no ha sido la excepción. Fuimos la lista más votada”, arrancó.

Y agregó: “Duplicamos el número de votos a la que efectivamente nos sigue desde el punto de vista de Juntos por el Cambio (...) Respecto al dato final, no podemos exactamente a ciencia cierta cuál va a ser la proyección final, si se suman los dos precandidatos de Juntos por el Cambio. Pero esa es la única cuestión a dirimir”.

Durante todo su discurso, no hubo una sola palabra de solidaridad ni acompañamiento a la familia de Cecilia Strzyzowski, ni siquiera pronunció su nombre. En cambio, afirmó, con ese estilo entre barroco y maltratador del castellano que es su sello distintivo: “Hemos sido atacados e injuriados de una manera muy doliente, pero son las cicatrices de la política, pero que también nos obliga a repensar una perspectiva de la democracia pluralista, en donde la libertad de expresión debe existir, pero no los sistemas de agresiones permanentes, porque eso no es constructivo ni para la democracia ni para la sociedad”.

Fue como volver a ese episodio insólito de Capitanich rompiendo diarios en otra conferencia de prensa, allá por febrero de 2015, cuando el país estaba sacudido por otro crimen, el del fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman. “Todo el tiempo es mentiras y basura. Es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente”, decía, mientras rompía frente a cámaras las páginas de un matutino porteño.

“Nosotros somos personas de carne y hueso, que tenemos familia, que cuando nos atacan y nos agreden, nos afectan. Pero así como tenemos un corazón grande para entender y consternarnos con el dolor ajeno, también con nosotros tienen que tener cierta consternación por el daño que provoca (sic). Porque nada es gratis en la vida y nosotros sabemos muy bien cómo sufre nuestra familia con los ataques agraviantes, las injurias, las calumnias y cuando pretenden transformar la mentira en verdad”. Después de esas palabras, dichas este domingo, los militantes le ofrecieron a Capitanich un coro de ovaciones y vivas.

Un cronista de un canal de Buenos Aires se le acercó a Capitanich para preguntarle si había recibido algún llamado de algún dirigente nacional o alguien del peronismo. Primero dijo “no”, pero después se corrigió con un impreciso “siempre estamos en comunicación con el presidente”. Hablaba de Alberto Fernández, de Cristina Kirchner ni de otro gobernador, silencio.

El analista político y director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, destacó que los resultados de las elecciones confirmaron la tendencia que se venía viendo en la provincia incluso antes de que irrumpiera en la escena pública de la provincia el femicidio que salpica a los socios políticos de Capitanich. Y planteó una perspectiva que puede ser decisiva para el futuro de la provincia. “El núcleo duro de votantes del oficialismo está bastante fortalecido, más allá del caso de Cecilia. Puede haber una porción de la población, pero que es muy mínima, que podría cambiar el voto, pero no es significativa”.

El desafío, a juicio de Pegoraro, lo tiene Juntos por el Cambio porque deberá sostener la unidad después de la disputa pareja que tuvieron Zdero y Polini. Sobre todo, frente al posible resquebrajamiento de la solidez del oficialismo del Frente Chaqueño, que tenían en los “Emerenciano” un insumo clave.

Tanto el femicidio de Cecilia como la posterior derrota electoral “van a ser un dolor de cabeza para la estructura de poder que tiene Capitanich en la provincia porque va a estar obligado a reformular sus relaciones respecto a esos movimientos piqueteros al estilo Sena. Con estos grupos él creó una base de poder que ahora quedó en discusión”, planteó Pegoraro, que resaltó que estos últimos acontecimientos sacaron al gobernador de cualquier debate nacional.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.