Audio
 

El impacto electoral del femicidio de Cecilia Strzyzowski

En medio del escándalo, el gobernador kirchnerista, Jorge Capitanich, perdió en las PASO de Chaco. 

El gobernador kirchnerista de Chaco, Jorge Capitanich, recibió en las PASO del domingo una derrota que fue electoral, pero sobre todo política. El macabro femicidio de Cecilia Strzyzowski se sintió con fuerza en las primarias, con dos datos que exponen la profundidad del daño que ese crimen le provocó al régimen que hace 16 años controla el poder de la provincia. Fueron a las urnas apenas la mitad de los chaqueños y cerca del 10% votó en blanco o lo dejó anulado.

Son cifras que confirman el fracaso del mandatario en intentar despolitizar el crimen por el que están detenidos el poderoso piquetero Emerenciano Sena (58), su esposa Marcela Acuña (51), el hijo de ambos y ex pareja de la víctima, César (19), y otros colaboradores del matrimonio. “Un hecho policial no puede transformarse en un hecho político”, bramó Capitanich por la mañana. Difícil peripecia: de los siete presos, cuatro eran precandidatos y socios políticos del mandatario derrotado. Y exponían poder, estructuras y dinero que provenían de la Casa de Gobierno.

4KJ5TLL7DZH6DPIA7Q7GZJ3MFM

El estado de situación en el que se encuentra Capitanich quedó expuesto en la soledad política con la que enfrentó la conferencia de prensa que dio a la noche, donde celebró una imaginaria victoria. Nadie del gobierno nacional viajó, ni ningún otro gobernador del PJ. Ni siquiera se mereció un tuit frío de compromiso con algún saludo de ocasión. El peronismo no suele cobijar a los caídos; inclemente, le escapa raudo a las derrotas.

Todo esto queda expresado en números. De los 305 mil votos que Capitanich obtuvo cuando fue electo en 2019, en estas PASO el “Coqui” cosechó poco más de 150 mil, el 40% del total de sufragios contados con exasperante lentitud esta madrugada. En la provincia estaban habilitados casi un millón de electores, pero concurrió a las urnas apenas el 53%. Y de los que fueron, en torno a los 40 mil votaron en blanco o lo anularon: fueron así la tercera fuerza, invisible, pero también poderosa. Niveles de 2001. Este es el dato que espanta a propios y extraños.

Juntos por el Cambio le ganó al Frente Chaqueño de Capitanich, tras conseguir cerca del 45% de los votos. Fue una apretada elección entre Leandro Zdero, impulsado por el PRO y un sector minoritario de la UCR; y Juan Carlos Polini, que era respaldado por la mayoría del radicalismo de la provincia. Al primero lo fueron a apoyar Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; y al segundo, Gerardo Morales. Además, Roy Nikisch ganó en la populosa Resistencia ante Aída Ayala, un verdadero batacazo.

Y otra vez, como ocurrió en las últimas elecciones provinciales, el precandidato de La Libertad Avanza del libertario Javier Milei quedó muy lejos de los primeros puestos. Alfredo Rodríguez apenas cosechó poco más de 10 mil votos, en torno al 2,5% del total de sufragios, por debajo del mínimo del 3% requerido para competir en la general. Séptimo entre una decena de anotados.

GVYPV2XKD5FB5DW4JTIJLIV4VU

Tanto el voto en blanco como la performance que lograron los precandidatos de JxC explican por qué el asesinato de Cecilia, caló hondo, aunque no dejó fortalecido a ningún dirigente de la coalición opositora. Sobre este paisaje se montó Capitanich para permitirse festejar ser el candidato que, individualmente, tuvo más sufragios, en simultáneo a declararse víctima de “injurias”.

En el discurso de la noche, cuando habló de los resultados y se hizo aplaudir por una claque que detrás de las cámaras que transmitían en vivo su conferencia, el gobernador tuvo una peculiar lectura de los resultados: “Como viene ocurriendo históricamente -arrancó evocando anteriores victorias- he ganado todas las internas y primarias, de manera tal que ésta no ha sido la excepción. Fuimos la lista más votada”, arrancó.

Y agregó: “Duplicamos el número de votos a la que efectivamente nos sigue desde el punto de vista de Juntos por el Cambio (...) Respecto al dato final, no podemos exactamente a ciencia cierta cuál va a ser la proyección final, si se suman los dos precandidatos de Juntos por el Cambio. Pero esa es la única cuestión a dirimir”.

Durante todo su discurso, no hubo una sola palabra de solidaridad ni acompañamiento a la familia de Cecilia Strzyzowski, ni siquiera pronunció su nombre. En cambio, afirmó, con ese estilo entre barroco y maltratador del castellano que es su sello distintivo: “Hemos sido atacados e injuriados de una manera muy doliente, pero son las cicatrices de la política, pero que también nos obliga a repensar una perspectiva de la democracia pluralista, en donde la libertad de expresión debe existir, pero no los sistemas de agresiones permanentes, porque eso no es constructivo ni para la democracia ni para la sociedad”.

Fue como volver a ese episodio insólito de Capitanich rompiendo diarios en otra conferencia de prensa, allá por febrero de 2015, cuando el país estaba sacudido por otro crimen, el del fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman. “Todo el tiempo es mentiras y basura. Es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente”, decía, mientras rompía frente a cámaras las páginas de un matutino porteño.

“Nosotros somos personas de carne y hueso, que tenemos familia, que cuando nos atacan y nos agreden, nos afectan. Pero así como tenemos un corazón grande para entender y consternarnos con el dolor ajeno, también con nosotros tienen que tener cierta consternación por el daño que provoca (sic). Porque nada es gratis en la vida y nosotros sabemos muy bien cómo sufre nuestra familia con los ataques agraviantes, las injurias, las calumnias y cuando pretenden transformar la mentira en verdad”. Después de esas palabras, dichas este domingo, los militantes le ofrecieron a Capitanich un coro de ovaciones y vivas.

Un cronista de un canal de Buenos Aires se le acercó a Capitanich para preguntarle si había recibido algún llamado de algún dirigente nacional o alguien del peronismo. Primero dijo “no”, pero después se corrigió con un impreciso “siempre estamos en comunicación con el presidente”. Hablaba de Alberto Fernández, de Cristina Kirchner ni de otro gobernador, silencio.

El analista político y director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, destacó que los resultados de las elecciones confirmaron la tendencia que se venía viendo en la provincia incluso antes de que irrumpiera en la escena pública de la provincia el femicidio que salpica a los socios políticos de Capitanich. Y planteó una perspectiva que puede ser decisiva para el futuro de la provincia. “El núcleo duro de votantes del oficialismo está bastante fortalecido, más allá del caso de Cecilia. Puede haber una porción de la población, pero que es muy mínima, que podría cambiar el voto, pero no es significativa”.

El desafío, a juicio de Pegoraro, lo tiene Juntos por el Cambio porque deberá sostener la unidad después de la disputa pareja que tuvieron Zdero y Polini. Sobre todo, frente al posible resquebrajamiento de la solidez del oficialismo del Frente Chaqueño, que tenían en los “Emerenciano” un insumo clave.

Tanto el femicidio de Cecilia como la posterior derrota electoral “van a ser un dolor de cabeza para la estructura de poder que tiene Capitanich en la provincia porque va a estar obligado a reformular sus relaciones respecto a esos movimientos piqueteros al estilo Sena. Con estos grupos él creó una base de poder que ahora quedó en discusión”, planteó Pegoraro, que resaltó que estos últimos acontecimientos sacaron al gobernador de cualquier debate nacional.

ENTERATE

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...