CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Actualidad
Hace 3 años

Cómo será el próximo Censo Nacional 2022 en Argentina

Se tratará de un cuestionario que se aplicará a toda la población con dos modalidades: digital y otra presencial.

Luego de que confirmaran la fecha del Censo Nacional 2022 programado para el 18 de mayo de este año, el director de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del INDEC Mariano Poledo explicó cómo será su implementación.

Según apuntó el funcionario en diálogo con Télam este censo "será muy superior desde el punto de vista estadístico porque incorporará innovaciones metodológicas y tecnológicas".

🇦🇷 ¡Cada vez falta menos para el #Censo2022!
¿Querés saber cómo va a ser? Acá te contamos todo 🧵⬇️. pic.twitter.com/PMvptqR0ha

— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) January 17, 2022

Cómo será

- Habrá un cuestionario único con un total máximo de 61 preguntas que se aplicará por igual a toda la población.

- Operativo bimodal: tendrá un autocompletado en línea, conocido como censo digital, que estará disponible del 16 de marzo al 18 de mayo hasta las 8 horas; al finalizarlo se generará automáticamente un código alfanumérico de seis dígitos que será enviado al correo electrónico como comprobante y deberá ser entregado a los censistas el 18 de mayo, y se realizará a través de la página www.censo.gob.ar.

- Censo tradicional, que se realizará manualmente casa por casa el miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional.

- El operativo contará con un sistema de gestión que permitirá monitorear los avances a través de los censistas, que informarán los avances a través de una aplicación móvil y estos datos serán supervisados para ver el progreso del operativo.

- Se calcula que serán censados 15 millones de hogares y un total aproximado de 45 millones de personas.

- Los resultados preliminares estarán listos en 30 días, que son "los totales y subtotales básicos de la población total, población por provincia y población por género" y los definitivos, en 13 meses.

- Los censistas recibirán una capacitación en línea a través de un campus que estará pensando para aproximadamente 600.000 personas "donde van a estar todos los contenidos disponibles para descarga, audiovisuales y herramientas de autoevaluación, lo que nos va a permitir a nosotros ver quién hace la capacitación para ser remunerado".

Con respecto a la seguridad de los datos recabados, Poledo señaló que el INDEC "tiene su ley propia, donde se establece el secreto estadístico, por el cual protege la identidad del informante en todos los operativos, en términos de no poder revelar información que pueda identificar a ese informante".

"Todos los empleados de Indec firmamos una declaración jurada por la cual nos comprometemos a cumplir el secreto estadístico. Y además nos atenemos al marco de la Ley de Protección de Datos Personales, que es más general y tiene que ver con el manejo de datos sensibles de todos los habitantes del país", agregó.

💻 Del 16/3 al 16/5 podés responder el Censo digital: https://t.co/zpEqGz6xjd
🏘️ El 18/5 es el Día del Censo, feriado nacional: las y los censistas recorrerán todas las viviendas para pedirte el comprobante o hacer la entrevista presencial.

— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) January 24, 2022

También indicó que se establecen normas de "gobernanza piramidal" para el manejo de los datos sensibles, donde "una o dos personas pueden ver la configuración original de la base de datos, y de ahí para abajo los datos se encriptan en algoritmos matemáticos", permitiendo el entrecruzamiento de datos sin ver el nombre, dirección u otros datos de la persona que se definan como sensibles.

El "ejército de censistas", como Poledo denominó a las más de 600.000 personas que realizarán las tareas de barrido territorial el día del censo, estará tradicionalmente compuesto por maestros y docentes. Sin embargo el funcionario también precisó que en la medida en que haya posiciones sin cubrir, "se va a llamar a través de una convocatoria a gente que está por fuera del personal docente, dependiendo de cada jurisdicción".

Por último, Poledo señaló que buscarán que el censo sea exitoso a través de un nivel de cobertura muy alto, con más del 97% de la población en el territorio nacional censada.

  • Artículo Anterior Las razones de Máximo K para dejar la presidencia del Frente de Todos
  • Artículo Siguiente Massa: "Defendimos la reactivación económica"
  1. Fuente: Filo News
INDEC Argentina Censo 2022

RELACIONADAS

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal