Audio
 

Tercera ola Covid-19: Gobierno descarta impacto similar al de Europa

En el ministerio de Salud resaltan la cantidad de vacunados que logró la Argentina ante un posible rebrote en el verano.

En las últimas semanas los casos de Covid-19 comenzaron a crecer en el continente europeo y en Argentina se empezó a vivir un déjà vu sobre lo sucedido en el 2020, cuando la crisis sanitaria que azotó a los países de Europa se convirtió en la antesala de lo que sucedería en América Latina.

El aumento de contagios en Austria, Dinamarca, Francia y Alemania son el ejemplo más concreto de la nueva ola de coronavirus que impactará sobre las sociedades europeas. Sin embargo, en el gobierno argentino la preocupación sobre la llegada de una tercera ola es moderada. ¿El motivo? La cantidad de vacunados.

Este lunes la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, aseguró que los casos de Covid-19 están aumentando en los países que tienen las tasas de vacunación más bajas. Lo graficó con sutileza y contundencia en una sola definición: “Ahora estamos enfrentando una pandemia impulsada por los no vacunados”.

Durante el fin de semana en Francia el Gobierno alertó a través de su portavoz, Gabriel Attal, alertó sobre la llegada una quinta ola en ese país, debido a un aumento del 80% en la cantidad de casos. “La nueva ola ha comenzado como un rayo”, sostuvo.

El gran problema de algunos países europeos es la baja tasa de vacunación que hay, debido a la cantidad de personas que no se quieren vacunar. Hay dosis disponibles, pero un sector de la población se muestra reactivo a la posibilidad de vacunarse y pone en riesgo al resto de la población. No haber entendido la necesidad de la vacuna después de la tragedia sanitaria que dejó la pandemia resulta insólito.

Pero esos países están sufriendo el impacto de los movimientos anti vacunas. En ese contexto, el gobierno de Alberto Fernández advierte que está bien parado para soportar un rebrote. Es debido al alto porcentaje de vacunados que tiene el país. Más del 90% de los mayores de 18 años tienen una dosis aplicada y cerca del 70% ya tiene las dos dosis. El porcentaje de vacunados es muy alto, pero aún faltan completar esquemas.

El motivo por el que no se logra es porque la gente no acude a los vacunatorios. Hay dosis, faltan los brazos donde ponerlas. Es el gran problema que afronta la gestión sanitaria en este tiempo: lograr que muchos jóvenes que se fueron a vacunar, vuelvan a ponerse la segunda dosis para aumentar su nivel de inmunidad frente al virus.

La responsabilidad individual no es clave solo en el cuidado y las medidas sanitarias, sino también en la aplicación de las vacunas. El Gobierno tiene indicios claros que le marcan que hay gente que aún no se vacunó. ¿Cuáles? Por ejemplo, instalan un vacunatorio en una plaza del conurbano y en poco tiempo la cola para recibir primeras o segundas dosis multiplica su tamaño.

La ministra de Salud, Carla Vizotti, hizo referencia a la situación europea y advirtió que para disminuir el impacto de la tercera ola en Argentina es necesario que quienes no se vacunaron, lo hagan. Realizó un pedido claro luego de una reunión que compartió este martes con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.

“Necesitamos que los jóvenes entre 18 y 39 años se acerquen a completar los esquemas, que quienes no los iniciaron, los inicien. Necesitamos que los adolescentes y los niños y niñas completen sus esquemas y que los inicien quienes tienen que darse la tercera dosis”, indicó la funcionaria. Fue casi un ruego.

El Gobierno tiene stock para dar los refuerzos de la tercer dosis a mayores se 50 años y está aumentando el volumen de dosis adquiridas, o producidas en el país, para que toda la población se aplique el refuerzo durante el 2022. Mantiene las gestiones para comprar más vacunas y, en paralelo, discute qué estrategia nueva aplicar para aumentar la cantidad de personas vacunadas.

La otra clave para enfrentar la tercera ola tiene que ver con el avance en la vacunación pediátrica. El gobierno de Fernández avanzó, en primera instancia, en la aplicación de vacunadas de menores de edad entre 12 y 17 años, a quienes les tocaron vacunadas de Moderna y Pfizer. En esa franja etaria superaron el 70% de los vacunados.

Luego siguieron con los menores de entre 3 y 12 años con las dosis de Sinopharm adquiridas a China. En ese grupo es donde más está costando ingresar. Hasta el momento se vacunó cerca del 60%, pero las autoridades sanitarias no creen que puedan pasar el techo del 75%. Hay muchos padres que no están dispuestos a vacunar a su hijo. Tienen miedo.

En el oficialismo están molestos con los mensajes que brindaron los dirigentes de Juntos por el Cambio sobre la vacunación infantil y que abrieron un escenario de suspicacias y dudas sobre su efectividad. “Nos hizo mucho daño ese mensaje”, advirtieron.

Lo extraño es que, pese a las críticas de los dirigentes opositores, el Cofesa, donde se reúnen todos los ministros de Salud del país, respaldó en dos oportunidades, en forma unánime, la vacunación pediátrica. La manipulación de información sobre la vacunas a menores y las discusiones públicas generaron desconfianza en algunos padres que prefirieron no inscribir a sus hijos para que se vacunen.

Hasta hace poco tiempo en el Ministerio de Salud se pensaba en avanzar con la implementación de un certificado de vacunación o carnet sanitario que habilite a las personas a poder ingresar a eventos, bares, fiestas etc. Una herramienta para empujar a la gente a vacunarse para normalizar su vida.

Esa opción se congeló en las últimas semanas. Si bien no está desechada por completo, demoraron su aplicación porque quieren estudiar al detalle cómo podría caer en la sociedad argentina, cómo se implementaría y que efectividad podría tener. Temen, sobre todo, que como respuesta negativa a es a medida, se movilice a los antivacunas y terminen agrupándose y ganando fuerza en su reclamo.

Por el momento el proceso de vacunación que se está dando es cuentagotas. Se van sumando pocas personas por día que no arrojan un volumen diario importante, pero suman en la tabla general. Para los próximos meses el Gobierno podría evaluar un cambio de estrategia y pasar a una que sea más agresiva para poder dar un salto en la cantidad de vacunados.

De todas formas, en el ministerio de Salud adelantan que la llegada de una posible tercera ola, no los obligará a tomar medidas restrictivas similares a las que se aplicaron en el 2020 y una porción del 2021.

Para el Gobierno la pandemia está terminada. Estos casos puntuales son rebrotes que se podrán controlar por la cantidad de vacunados. Pueden subir los casos, pero muchos de ellos serán de gente vacunada, analizan en las oficinas sanitarias, donde visualizan un escenario positivo, en términos sanitarios, para el año que comenzará en un poco más de un mes.

ENTERATE

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.