Audio
 

Diputados dio media sanción al proyecto (IVE)

La sesión contó con un quórum de 105 diputados presentes y 45 conectados por el sistema virtual.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que busca legalizar el aborto hasta la semana 14 inclusive, en una sesión especial histórica, con encendidos discursos y que llevó más de 20 horas de debate. El avance de la iniciativa se logró con 131 votos a favor, 117 en contra, y 6 abstenciones. Ahora, la iniciativa irá al Senado, donde el escenario de votación es todavía incierto respecto a su aprobación. 

La iniciativa, una de las grandes reivindicaciones del movimiento feminista, este año contó con el impulso del Poder Ejecutivo, a través del envío al Congreso de un texto propio, que se sumó al de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presentado por primera vez hace 13 años. El proyecto se debatió previamente al Plan de los 1.000 días que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años con una asignación especial del Estado Nacional.

La sesión, que contó con cerca de 170 oradores, comenzó a las 11.12 del jueves con un quórum de 105 diputados presentes en el recinto y 45 conectados por el sistema virtual para mantener el distanciamiento social por el coronavirus. Mientras afuera en los alrededores del Congreso, la marea verde y la militancia “pro vida” siguieron el debate desde pantallas gigantes; en el recinto, diputados y diputadas verdes y celestes lucieron pañuelos, decoraron sus bancas con banderas y visten prendas de ambos colores. En tanto, funcionarios nacionales presenciaron distintos tramos de la sesión desde los palcos del recinto. Así, asistieron la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; su par de Salud, Ginés González García y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra. También se hicieron presentes la ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y la asesora presidencial, Dora Barrancos.

Previo al comienzo del debate propiamente dicho, la diputada de la Coalición Cívica, Lucila Lehmann, solicitó una moción de orden para suspender el tratamiento hasta el 6 de enero, por las vísperas de las festividades religiosas de la Navidad, que fue rechazada por el pleno. Acto seguido, se presentó una nueva moción para que sea tratado un proyecto del titular del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, para la realización de una consulta popular sobre el tema, lo que también fue denegado. Los primeros en tomar la palabra fueron los cuatro titulares de las cuatro comisiones en las que se debatió el proyecto y que actuaron como miembros informantes y se explayaron sobre los principales puntos del despacho de mayoría que legaliza el aborto.

La presidenta de la comisión de Legislación General, la diputada del Frente de Todos, Cecilia Moreau, señaló que "este proyecto profundiza una política de salud pública que tiene como eje el acompañamiento de las mujeres y de las personas gestantes, sea cual fuere su plan de vida. Se trata de poder garantizar un acceso y un disfrute pleno". A su turno, su par de Salud, Pablo Yedlin, vestido con corbata verde, indicó que "decenas de miles de mujeres en la Argentina son internadas todos los años por complicaciones de abortos". "Este proyecto no va contra la religión de nadie y no va contra las creencias de nadie. Hace cien años que la Argentina viene condenando a las mujeres que deciden suspender su embarazo, que lo han decidido y que van a seguir haciéndolo", agregó.

En tanto, la titular de la comisión de Legislación Penal, Carolina Gaillard, explicó que “ninguna mujer se embaraza para abortar. Es una situación traumática. Lo único que vamos a hacer es que esa mujer esté acompañada por un Estado presente". Además, aseguró que “los derechos humanos no se plebiscitan”. “No van a pasar a la historia los tibios, van a pasar a la historia los que se la jueguen”, cerró. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, calificó al aborto legal como “una de las leyes más importantes de nuestra democracia”. “Se trata de una disrupción de los estereotipos, de los mandatos sociales. Es un quiebre a un nuevo acontecer", dijo.

A continuación, tomaron la palabra las diputadas del Juntos por el Cambio, Carmen Polledo y Marcela Campagnoli, en defensa del dictamen de minoría que rechaza la interrupción voluntaria del embarazo. “La legalización del aborto no es un reclamo de nuestras mujeres, es un reclamo de militantes feministas”, dijo Polledo y le respondió a Gaillard: "Nosotros nos la jugamos. No somos tibios. Defendemos lo que queremos. Defendemos la vida. La prueba más contundente no es jurídica, ni científica, ni siquiera ética: es el amor de la madre y el hijo que lleva adentro". "El aborto es una herida que no sana con el tiempo. El aborto es un dolor. Y lejos de estar amparándolas en algo, estamos legalizando un dolor“, agregó Campagnoli.

El diputado verde del PRO, Fernando Iglesias, se mostró a favor del proyecto aunque consideró "oportunista" el envío de la iniciativa y propuso que se modifique el texto y que haya un límite a la semana 24 de gestación para realizar la práctica en caso de violación. "Existe un momento en que el embrión se convierte en un feto viable y esto tiene que estar en la ley", dijo. La diputada schiarettista, Alejandra Vigo, quien se abstuvo en 2018, habló en nombre de su bloque Córdoba Federal y adelantó su voto negativo y el de los otros tres legisladores de su espacio -Carlos Gutiérrez, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez-. Al defender el proyecto de despenalización que presentaron y que denunció “no fue tratado”, sostuvo que la legalización del aborto “no es la respuesta” porque no es un “derecho”.

En contrapartida, la diputada del Frente de la Concordia Misionero, Flavia Morales, que en 2018 votó en forma negativa, anunció que esta vez acompañará el proyecto de aborto legal. “No se trata de lo que yo piense, sino de lo que uno escucha en el territorio. Es el Estado el que debe regular”, dijo y agregó: “Hoy decido acompañar y votar a favor de la legalización, para que las mujeres mejoren las condiciones de vida de su país”. La exgobernadora de Catamarca y diputada del Frente de Todos, Lucía Corpacci, también reveló en el recinto su voto positivo, que mantuvo oculto hasta el día de la sesión. Con pañuelo verde en la muñeca recordó su paso como médica en hospitales públicos y, como ya en esa época, pensaba “ojalá que algún día se legalice”. "Ojalá que hoy sea ley el aborto legal para que nunca más se escuche a una mujer gritando de dolor en una guardia por un aborto clandestino", sentenció.

El diputado José Luis Ramón, reafirmó su voto negativo y volvió a insistir con la necesidad de un plebiscito, al indicar que "lograr un consenso a partir de una mayoría legislativa circunstancial es muy difícil, y compromete, para mí, la representatividad ciudadana". La diputada evangélica de Juntos por el Cambio, Dina Rezinovsky, acusó al oficialismo de "comprar" votos a favor del aborto legal "con la billetera" y continuó: "Esa marea (verde) de la que hablan es un simple charquito". "Yo no voy a hablar desde la religión, aunque bien podría hacerlo, pero si tanto les molesta Dios, sáquenlo de la Constitución", siguió.

Su compañera de bancada, Graciela Ocaña, ratificó su voto positivo y criticó a quienes piden mayor educación sexual en lugar de aborto legal: "Este Congreso tiene una deuda. Desde el 2018 no podemos tratar un dictamen que se aprobó con mayoría”, en referencia a la ley ESI. “No puede servir de excusa para que no se trate esta ley", sentenció. Desde Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, anticipó su voto en contra del proyecto y afirmó: "Les digo a los funcionarios que quieren montar un festejó acá, que esto termina en el Senado".

Por su parte, el legislador del PRO, Martín Maquieyra, lamentó que el aborto sea "la prioridad" del Gobierno nacional y cuestionó al oficialismo por lo que consideró un "tratamiento exprés" de la iniciativa, al recordar que en 2018 se escucharon 700 oradores y en esta oportunidad "no más de 30 de cada postura". En contrapartida, el radical Facundo Suárez Lastra consideró que no sólo este proyecto es “oportuno”, sino que también “está demorado”. “Es oportuno porque es urgente, porque cada día que pasa hay una mujer en la Argentina que tiene que tomar una decisión. No es un tema de si en pandemia sí, o en pandemia no. No entiendo por qué demoraron 9 meses si lo anunció el Presidente apenas asumió su mandato acá. Era urgente entonces y es urgente hoy”, sentenció.

Durante la madrugada, uno de los hechos relevantes fue que el diputado Daniel Ferreyra (Frente de Todos-Jujuy) denunció que tanto él como su hija recibieron amenazas por haber adelantado su voto a favor del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y tras afirmar que "no todos entienden lo que significa la palabra democracia", pidió "disculpas" y anticipó que modificará su posición a "abstención". El dictamen de mayoría, firmado este miércoles en el plenario de comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad y Legislación Penal fue el resultado de un proceso de debate que se inició el pasado 1° de diciembre y que contó con la exposición de 70 especialistas a favor y en contra de la iniciativa. El texto final introdujo una serie de cambios al proyecto del Gobierno, con el objetivo de sumar voluntades entre los indecisos de cara al debate en el recinto y sobre todo en el Senado, donde sufrió el revés en 2018.

Uno de los principales cambios tiene que ver con la objeción de conciencia, uno de los puntos más ríspidos del proyecto. Si bien el texto del despacho de mayoría no habilitó la objeción de conciencia institucional, como reclamaba el sector celeste, se permite que una institución médica pueda excusarse de realizar la práctica en caso de que la totalidad de sus profesionales estén inscriptos como objetores. En la redacción original se obligaba a que al menos un profesional de la nómina estuviera disponible para realizar las prácticas de aborto en caso de que una paciente lo solicitase. Ahora, tras los cambios, la institución podrá negarse pero deberá hacerse cargo de la derivación de las pacientes de forma inmediata y sin dilaciones, a partir de convenios previamente estipulados con otros efectores de salud.

La otra modificación que se introdujo respecto al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo tiene que ver con "la posibilidad de que en el caso de adolescentes de 13 a 16 años, tengan un acompañante o referente afectivo". También, se modificó el artículo 5, donde se sumó un párrafo que indica que el abuso sexual en menores de edad debe ser comunicado de acuerdo al artículo 30 de la ley 26.061 y el artículo 72 del Código Penal que lo reconoce como un delito de instancia pública.

Desde el sector "verde" aseguran que tienen los votos suficientes para aprobar la ley en Diputados y confían que tras los cambios pueda sortear también el escollo del Senado, tradicionalmente más conservador. Según el sondeo de Ámbito, hasta el momento, habría 129 diputados a favor, 108 en contra, una abstención y 15 indefinidos. En 2018, el proyecto de aborto legal había superado el escollo de Diputados con 129 votos a favor, 125 negativos y una abstención y había caído en el Senado por 38 votos negativos, 31 positivos y la abstención de la neuquina, Lucila Crexell. A la fecha, en el Senado 2020 habría 33 votos afirmativos, 35 negativos y 3 indefinidos.

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.