Audio
 

Fernández encabezó la reunión oficial del Comité de Vacunación

El Gobierno espera empezar con la vacunación contra el Covid-19 en la primera quincena de enero.

El Gobierno nacional prevé iniciar la vacunación para la prevención del coronavirus en la primera quincena de enero, anunció el ministro de Salud, Ginés González García, quien también informó que se firmaron contratos para asegurar la provisión del medicamento. González García hizo los anuncios luego de una reunión de altos funcionarios que integran el Comité de Vacunación que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

El ministro indicó en conferencia de prensa que el Gobierno firmó contrato a través del mecanismo internacional Covax por nueve millones de dosis y con Oxford-AstraZeneca por 22 millones, además de los convenios con la rusa Sputnik V y con Pfizer, "que son las primeras que estarían" disponibles, a la vez que destacó que "hay vacunas que son una sola dosis y son una ventaja". Fernández lideró la primera reunión del denominado Comité de Vacunación que trabaja en el diseño de la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional próximamente.

González García dijo a los medios que se estima que la vacunación empezará "en la primera quincena de enero" y que "lo primero será eliminar la mortalidad en los grupos de riesgo y luego extender" la inoculación "a la población para que no se mantengan los contagios y se corte la cadena de transmisión". Señaló que "más de 12 millones de personas son grupos de riesgo y personal estratégico, personas de más de 60 años, docentes, personal de salud, Fuerzas Armadas y de seguridad, que serán vacunados en primera instancia". Aclaró que quedarán fuera del programa "menores de 18 años" que no tengan comorbilidades "porque no hay recomendación científica" de que deban recibir una dosis.

El Comité de funcionarios es el encargado de la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19 que tendrá el Gobierno nacional en los próximos meses, tarea en la que 60.000 agentes tendrán programas de capacitación masivos para la inoculación y en la cual las provincias utilizarán las escuelas para dar las aplicaciones. El titular de Salud calificó a esta campaña de "inédita en la Argentina por su magnitud " e informó que en el país "se dan habitualmente 40 millones de dosis, y en este caso se llegarán a 60 millones, en un período corto de tiempo", con el objetivo de "vacunar al 100 por ciento de los argentinos" y "cuanto antes mejor". "Lo primero será eliminar la mortalidad en los grupos de riesgo y luego extender la inoculación a la población para que no se mantengan los contagios y se corte la cadena de transmisión".

Estuvieron en la reunión, además, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. También asistieron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. "Es un programa de la Argentina para los argentinos" con el que el primer mandatario "quiere hacer una epopeya", remarcó González García. El ministro manifestó que con la vacunación masiva "la contagiosidad se va a ir acortando", pero alertó que la dosis "no reemplaza la conducta" de los ciudadanos para evitar la transmisión del virus, porque el problema "no está resuelto".

La logística para la distribución

Por su parte, el ministro de Defensa sostuvo que esa cartera viene "trabajando desde hace un mes", cuando se realizaron las primeras reuniones, y comentó que, entre otros puntos, las Fuerzas Armadas aportarán recursos logísticos y humanos para la campaña. Rossi indicó que se dispondrán los "medios aéreos y terrestres" para la distribución, las unidades militares para el acopio del material y al personal médico militar para la vacunación en sí, "lo antes posible para llegar a mayor parte de argentinos en el menor tiempo".

A su turno, De Pedro dijo que Interior ya tiene realizado el estudio poblacional, con la segmentación de los mayores de 60 años por provincia y localidad, como así también de personas con enfermedades de riesgo y demás personal que debe ser vacunado. Desde la cartera de Interior señalaron que la población de potenciales receptores "prioritarios" de las vacunas se integra por ocho millones de mayores de 60 años, 773 mil trabajadores de salud, 500 mil de las Fuerzas de Seguridad y Defensa, y 2,8 millones de personas con comorbilidades. "Se va a asistir financieramente a todas las provincias para la compra de insumos y equipamiento" 

Sin embargo, el propio ministro aclaró que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria. "Desde el primer día de la pandemia sabemos que es un problema de todos los argentinos", refirió de Pedro, quien reiteró el pedido del Presidente para que la resolución de la situación sea "de manera articulada" con "todas las jurisdicciones y con todas las fuerzas" políticas. Además de la confección del estudio poblacional, Interior puso a disposición de Salud el sistema logístico del Correo Argentino que se utiliza en las elecciones. "Se va a asistir financieramente a todas las provincias para la compra de insumos y equipamiento", completó de Pedro.

ENTERATE

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Deportes

El presidente de YPF reveló cuándo volverá a correr Colapinto

Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.

Actualidad

Nueva polémica de Santiago Caputo

El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular. ...

Economía

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares

El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico: "Va a sorprender".

Espectáculos

El cantante de cumbia "El Villano" contó que tiene HIV

El intérprete de 34 años señaló que desconoce cómo se contagió, pero hizo un llamado para que sus seguidores cuiden su salud.

Internacionales

Pedro Sánchez anunció que España recuperó casi en un 99,95% el suministro eléctrico

Es lo que ocurre tras el gigantesco apagón del lunes, que afectó a la totalidad de la península ibérica y otros países.

Actualidad

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.

Deportes

Riquelme echó a Gago y Boca se quedó sin entrenador

La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...