Audio
 

Abrazo masivo al Hospital de Clínicas

Médicos, docentes y alumnos rechazaron el ajuste de fondos. Más información.

En un nuevo capítulo de la protesta de las universidades contra los recortes aplicados por el Gobierno nacional, cientos de médicos, docentes y estudiantes se manifestaron hoy con un multitudinario abrazo simbólico al Hospital de Clínicas en rechazo a la reducción presupuestaria al centro de salud y el conjunto de la Universidad de Buenos Aires. “Esto es el ajuste del ajuste, nunca hemos vivido una situación como ésta”, sentenció el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, en un mensaje hacia la prensa y la comunidad.

La concentración, que fue convocada con el lema “Donde se cura y se cuida, también se enseña”, mantuvo cortado totalmente tránsito pasadas las 10 a la altura de avenida Córdoba 2351 y calles aledañas, a raíz de la masiva asistencia de los manifestantes que apoyan a la institución.

Por la baja del presupuesto, la institución sanitaria ubicada en el barrio porteño de Recoleta redujo las cirugías y funciona a menos del 40% sus servicios. Tampoco se pueden licitar compras para la adquisición de insumos sanitarios críticos. Para visibilizar esa “delicada” situación, según ilustró el director del Hospital, Marcelo Melo, las autoridades de la UBA junto a los gremios del ámbito de la salud, docentes y no-docentes junto a agrupaciones estudiantiles convocaron a una protesta para exigirle soluciones al gobierno de Javier Milei.

“Tenemos el presupuesto congelado con una inflación del INDEC del 270%, pero la inflación de los medicamentos es del 1000 por ciento. Nosotros el año pasado hacíamos licitaciones cuatrimestrales para comprar los medicamentos y se gastaban 4 o 5 mil millones de pesos para un cuatrimestre. Ahora eso aumentó el 1000 por ciento”, explicó el director.

LJLWZWO7BRA2XFAW3L6MBKE7LQ

Durante la convocatoria, se hicieron escuchar testimonios del personal afectado por la reducción del presupuesto real.

“Manifestamos nuestro repudio contra los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno nacional. El hospital viene desde hace muchos años golpeado, con esto directamente nos dan el tiro de gracia. No solamente defendemos nuestra fuente de trabajo, sino que realizamos tareas asistenciales, tareas de investigación, de servicio a la comunidad y de tarea docente porque es el hospital escuela de la Facultad de Medicina”, señaló Marta Cora Eliseht, médica del hospital que asistió a la convocatoria.

“Para nosotros es una total angustia. Hace 14 años que ‘piso’ el hospital. Lo vivimos con mucho sufrimiento y angustia”, dijo Sofía, otra trabajadora del centro de salud. “Uno trata de ir reclamando, pero esto no ya da para más. No tenemos presupuesto; el Gobierno no nos escucha y no tenemos interlocutores. El Gobierno tiene que escuchar los reclamos; esto es salud, es educación, acá se forman médicos de excelencia. Tenemos un recurso humano que le damos a toda la comunidad. Van a ser más de 35 años trabajando acá. Es nuestra casa, le damos todo al hospital. Lo amamos”, apuntó en declaraciones a C5N Elsa Carrizo, una de las delegadas gremiales del hospital.

La acción callejera fue convocada por el rector Ricardo Gelpi desde un video grabado. El Hospital de Clínicas es uno de los seis centros de salud de la alta casa de estudios. Según fuentes oficiales, más de medio millón de personas se atendieron allí en 2023 y lo transitan diariamente unas 10.000 personas, entre pacientes, profesionales, estudiantes e investigadores. Se reciben más de 365.000 consultas al año y se realizan más de 8000 cirugías.

Desde el comienzo del abrazo simbólico, los centenares de manifestantes que se acercaron cantaron arengas en defensa de la educación pública y los clásicos repertorios sindicales. “La UBA se defiende”; ”Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode”, se escuchó entre los asistentes. También tronaron los bocinazos de automovilistas que circulaban por avenida Córdoba a favor del reclamo de médicos y universitarios.

En el punto cúlmine de la actividad, el rector Ricardo Gelpi dio un mensaje en las escaleras de la calle Paraguay del hospital. Se mostró en unidad en conjunto con los 13 decanos de las facultades de la institución que, recordó, integra la élite de las universidades de todo el mundo.

“Esto es el ajuste del ajuste, hemos sido críticos con todos los gobiernos y, cada vez que tuvimos que reclamar por mayor presupuesto, lo hicimos, pero esta situación no la vivimos nunca antes, en los últimos 40 años de democracia. Entendemos la situación en la que está el país y que era necesario hacer algo. No estamos ajenos a esa situación. Pero no es asfixiando a la educación, la ciencia y la salud que vamos a salir adelante. Llegamos a un punto de extrema gravedad, en el que se ve comprometido el futuro de cientos de miles de argentinos y argentinas”, denunció la máxima autoridad de la UBA.

FLOYM6EFGRBYNOEDGIQIXVFA3I

“No hemos recibido ningún recurso por el gobierno nacional. Está la partida, pero no está el dinero”, agregó Gelpi, en respuesta a las recientes declaraciones del Gobierno en el que se indicó que hubo una erogación de recursos.

El pleno de las universidades públicas nacionales están en conflicto con el gobierno libertario de Javier Milei. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a todos los rectores del país, convocó a una marcha federal para el próximo martes 23 de abril para exigir una solución presupuestaria al Poder Ejecutivo que permita el normal funcionamiento de cada una de las casas de estudio del país.

Hay expectativa por ese día: se espera la movilización de una multitud compuesta por miles de profesores, docentes, estudiantes y graduados de la educación pública, en conjunto con sectores que respaldan el reclamo como la Confederación General del Trabajo (CGT).

BTMVGDRQ55FZDJGB3MUDQMXHKE

La respuesta de Guillermo Francos: “¿Tiene que hacerse cargo el gobierno de Milei?”
El ministro del Interior, Guillermo Francos, se refirió este jueves al abrazo masivo al Hospital de Clínicas en protesta por su desfinanciamiento. En sintonía con el discurso de motosierra del presidente Javier Milei, argumentó que “cuando hay que ajustar los gastos, hay que ajustarlos en todos lados” y llamó a “despolitizar el conflicto”.

“Es público que las universidades han sido un instrumento importante para la formación de muchos profesionales, pero también han sido un vehículo de utilización partidaria por algunos sectores que se han dedicado a hacer política”, apuntó en una entrevista con Crónica TV.

En ese sentido, consideró que “así como el Estado nacional ha ajustado sus cuentas”, el Gobierno se dedica “a analizar a ver si las universidades nacionales no se han convertido en un lugar donde se ha generado trabajo artificial, innecesario”.

“¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presidente Milei del problema del Hospital de Clínicas, que viene desde hace años? ¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presidente del desfinanciamiento de la universidad pública? Está viéndolo. Se manejan con los presupuestos que le permiten la situación económica”, concluyó Francos.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.