Audio
 

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria

El kirchnerismo y la izquierda movilizaron más de 80 mil personas a Plaza de Mayo con consignas contra Milei. El Gobierno difundió un spot sobre la “verdad completa”.

Hubo una marcha masiva a la Plaza de Mayo que las autoridades cifraron en, al menos, 80 mil personas, pero que pudo haber superado las 100 mil. Dijeron los organizadores que fue más convocante que otros años. Pero también hubo un video que difundió el Gobierno con una palabra cargada de sentido que reavivó la división y el trauma de la última dictadura. Como ocurre hace más de 20 años, el 24 de Marzo fue una fecha propicia para alimentar la discordia. Otro día de desencuentros.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia había comenzado con la movilización desde la ex ESMA, en el límite de la Capital Federal hasta las puertas de la Casa Rosada. Con una convocatoria de La Cámpora y otras organizaciones kirchneristas, unas 35 mil personas caminaron casi 20 kilómetros con el objetivo manifiesto de recordar a las víctimas del terrorismo de Estado, pero con una vocación por confrontar con el gobierno de Javier Milei, al que acusan, entre otras cosas, de un indisimulado negacionismo. Por la tarde hubo otra marcha, que evitó mezclarse, de organizaciones de la izquierda no peronista.

Pero la nota distinta se dio a las 11 de la mañana del domingo, cuando se publicó el video que filmó el documentalista personal del presidente, Santiago Oría, con un título que confirmó una posición de ruptura absoluta con todos los gobiernos desde 1983 hasta la fecha. “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia Completa”: fue la primera vez que desde lo más alto del Estado se negó la cifra de 30 mil desaparecidos. Se trató de una pieza audiovisual con membrete oficial que incluyó el testimonio del escritor y periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, del ex montonero disidente Luis Labraña, y de María Fernanda, una de las hijas del capitán Humberto Viola, asesinado por guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo en 1974.

Fueron otra vez dos universos paralelos, sin contacto, que dejaron expuestos una grieta renovada que persiste en la Argentina y que se evidencia más cuando el que está en la Casa Rosada no es un presidente peronista. El “Macri, basura, vos sos la dictadura” fue reemplazado por el “Milei, basura, vos sos la dictadura”. Uno de los hits que se escucharon en el tránsito hasta la Plaza de Mayo y en la concentración donde se pronunciaron los discursos y las proclamas de Madres y Abuelas y del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

La propuesta audiovisual que presentó el gobierno de Milei, lejos de cumplir su pretensión totalizadora, comprensiva de una realidad compleja y dramática, presentó tres testimonios parciales que lejos de completar la verdad, mostraron una sola cara, excluyendo a víctimas inocultables de los peores años de la Argentina, regados de sangre, violencia y muerte por una horrenda lucha fratricida. En los casi 13 minutos, no hubo una condena al terrorismo de Estado ni a las violaciones a los derechos humanos.

En diálogo con Infobae, Graciela Fernández Meijide fue contundente al describir al spot filmado en el Salón Blanco de la Casa Rosada: “El video es absolutamente prescindible, se lo mire por donde se lo mire. Es una cosa aburrida, vieja, antigua”.

LA MARCHA A LA PLAZA

RTWMZSTTWVEC3DV6VDG2DBEVQQ

Según información de Infobae, voceros de seguridad que estuvieron trabajando durante el día de la marcha afirmaron que hubo “más de 80 mil personas”. Es un número conservador que confirma lo masiva que fue la marcha de La Cámpora, la organización del peronismo que se muestra una capacidad de movilización pareja a la que tienen los gremios de la CGT y el peronismo bonaerense. Fue una marcha que estuvo estimulada por una previa densa, donde se echaron a rodar los rumores más extremos -de indultos a salidas anticipadas de represores detenidos- que quedaron lejos de concretarse.

También estuvieron presentes organizaciones sindicales y políticas, más minoritarias pero muy activas. Hasta hubo una columna de la Unión Cívica Radical, que encabezó el senador Martín Lousteau. “Participamos en la marcha por el Día de la Memoria junto a la Juventud Radical, Franja Morada, UCR Diversidad y la Organización de Trabajadores Radicales. Democracia para siempre, Dictadura Nunca Más”, publicó el presidente de la UCR.

Son reflejos que también sacaron a la calle a miles de personas que no pertenecían a organizaciones partidarias ni sindicales, que salieron a expresar su rechazo a una ruptura con el pacto democrático que se asienta, entre otros consensos mínimos, el juicio y la condena a los delitos de lesa de humanidad perpetrados en la última dictadura militar.

Después del acto central, donde estuvieron en el escenario Estela de Carlotto, la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Pérez Esquivel, las columnas de La Cámpora y del peronismo se retiraron e ingresaron las también nutridas columnas de las organizaciones de izquierda, como el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido Obrero y los piqueteros del Polo Obrero y la Izquierda Socialista, entre otros.

Tanto en el acto del peronismo como en el de la izquierda lo que abundaron fueron las críticas contra Milei y también contra la vicepresidente Victoria Villarruel, a quien le reprocharon tanto su pasado como líder de la ONG que defendía a las víctimas del terrorismo, sino también que en la única entrevista que brindó desde que asumió su cargo el 10 de diciembre haya manifestado que los militares que cometieron violaciones a los derechos humanos en realidad están presos por “combatir el terrorismo”.

Si bien en toda la jornada las movilizaciones transcurrieron sin incidentes, dos episodios generaron fuertes cuestionamientos. Primero la declaración de Estela de Carlotto, que dijo “Milei es un extraño personaje, hagamos algo para que cambie o se vaya rápido”, y el incendio en un acto por el 24 de Marzo en la ciudad de La Plata, donde prendieron fuego un muñeco caracterizado como el presidente de los argentinos.

EL VIDEO OFICIAL

El spot que publicó el gobierno -que superó las seis millones de reproducciones sólo en la cuenta Casa Rosada de X, la ex Twitter- reflotó la polémica sobre la cantidad de desaparecidos y también describió con detalles los actos terroristas perpetrados por las organizaciones guerrilleras que dejaron víctimas que según la tesis oficial no tuvieron nunca ni memoria, ni verdad ni mucho menos justicia. Tata Yofre, Labraña y Viola expusieron los argumentos que contrastaron con la versión que hasta hoy fue sostenida por el Estado. Desde el gobierno de Raúl Alfonsín, Milei fue el primero de 10 presidentes que discutió la cifra simbólica de los 30 mil desaparecidos, más allá de que en los registros oficiales el número reconocido sea de 8.753.

Sobre este aspecto, Claudio Avruj, ex secretario de Derechos Humanos del gobierno de Macri, destacó que el video trajo “un cambio cultural” que es “hablar con la verdad”. “Sabemos que no fueron 30.000 y que a lo sumo es un número simbólico, pero la verdad de los hechos históricos habla de que la cifra es otra, que son los que están en la CONADEP y el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado creado por el kirchnerismo. El video fue oportuno y salió a contestar lo que tenía que ver con la consigna que los organismos de derechos humanos llevaban fuertemente para este 24, haciendo eje en las 30.000 para a partir de ahí construir todo el relato”, afirmó.

En diálogo con Infobae, Avruj resaltó que “hay un consenso generalizado de la sociedad de que el terrorismo de Estado existió, no hay duda; lo que se puso en discusión fue decir la verdad y que se instale la necesidad de tener una memoria completa”.

Pero más allá del número, también resultó impactante el testimonio de María Fernanda Viola, quien contó cómo un pelotón de asesinos del ERP disparó y mató a su padre, un capitán del Ejército, y a su pequeña hermanita de tres años -recibió un disparo en su rostro- en pleno gobierno democrático de María Estela Martínez de Perón. Ella plantea con insistencia que le faltó un “reconocimiento moral” de parte del Estado como una víctima de acciones terroristas que diezmaron a su familia.

En el caso de Yofre -junto a relatar cómo se había llegado a esa fecha del 24 de marzo de 1976 y los aspectos más oscuros de esa historia que se proyectaron hasta el presente- propuso en sus últimas palabras la adhesión a la convocatoria que hizo Milei en la Asamblea Legislativa: “Se pueden sanar y curar las heridas del pasado. La mejor manera que podríamos encontrarnos todos argentinos el 25 de Mayo es que nos demos la mano y miremos todos juntos para adelante, con diferencia, pero miremos para adelante”, cerró el video.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.