Audio
 

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria

El kirchnerismo y la izquierda movilizaron más de 80 mil personas a Plaza de Mayo con consignas contra Milei. El Gobierno difundió un spot sobre la “verdad completa”.

Hubo una marcha masiva a la Plaza de Mayo que las autoridades cifraron en, al menos, 80 mil personas, pero que pudo haber superado las 100 mil. Dijeron los organizadores que fue más convocante que otros años. Pero también hubo un video que difundió el Gobierno con una palabra cargada de sentido que reavivó la división y el trauma de la última dictadura. Como ocurre hace más de 20 años, el 24 de Marzo fue una fecha propicia para alimentar la discordia. Otro día de desencuentros.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia había comenzado con la movilización desde la ex ESMA, en el límite de la Capital Federal hasta las puertas de la Casa Rosada. Con una convocatoria de La Cámpora y otras organizaciones kirchneristas, unas 35 mil personas caminaron casi 20 kilómetros con el objetivo manifiesto de recordar a las víctimas del terrorismo de Estado, pero con una vocación por confrontar con el gobierno de Javier Milei, al que acusan, entre otras cosas, de un indisimulado negacionismo. Por la tarde hubo otra marcha, que evitó mezclarse, de organizaciones de la izquierda no peronista.

Pero la nota distinta se dio a las 11 de la mañana del domingo, cuando se publicó el video que filmó el documentalista personal del presidente, Santiago Oría, con un título que confirmó una posición de ruptura absoluta con todos los gobiernos desde 1983 hasta la fecha. “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia Completa”: fue la primera vez que desde lo más alto del Estado se negó la cifra de 30 mil desaparecidos. Se trató de una pieza audiovisual con membrete oficial que incluyó el testimonio del escritor y periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, del ex montonero disidente Luis Labraña, y de María Fernanda, una de las hijas del capitán Humberto Viola, asesinado por guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo en 1974.

Fueron otra vez dos universos paralelos, sin contacto, que dejaron expuestos una grieta renovada que persiste en la Argentina y que se evidencia más cuando el que está en la Casa Rosada no es un presidente peronista. El “Macri, basura, vos sos la dictadura” fue reemplazado por el “Milei, basura, vos sos la dictadura”. Uno de los hits que se escucharon en el tránsito hasta la Plaza de Mayo y en la concentración donde se pronunciaron los discursos y las proclamas de Madres y Abuelas y del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

La propuesta audiovisual que presentó el gobierno de Milei, lejos de cumplir su pretensión totalizadora, comprensiva de una realidad compleja y dramática, presentó tres testimonios parciales que lejos de completar la verdad, mostraron una sola cara, excluyendo a víctimas inocultables de los peores años de la Argentina, regados de sangre, violencia y muerte por una horrenda lucha fratricida. En los casi 13 minutos, no hubo una condena al terrorismo de Estado ni a las violaciones a los derechos humanos.

En diálogo con Infobae, Graciela Fernández Meijide fue contundente al describir al spot filmado en el Salón Blanco de la Casa Rosada: “El video es absolutamente prescindible, se lo mire por donde se lo mire. Es una cosa aburrida, vieja, antigua”.

LA MARCHA A LA PLAZA

RTWMZSTTWVEC3DV6VDG2DBEVQQ

Según información de Infobae, voceros de seguridad que estuvieron trabajando durante el día de la marcha afirmaron que hubo “más de 80 mil personas”. Es un número conservador que confirma lo masiva que fue la marcha de La Cámpora, la organización del peronismo que se muestra una capacidad de movilización pareja a la que tienen los gremios de la CGT y el peronismo bonaerense. Fue una marcha que estuvo estimulada por una previa densa, donde se echaron a rodar los rumores más extremos -de indultos a salidas anticipadas de represores detenidos- que quedaron lejos de concretarse.

También estuvieron presentes organizaciones sindicales y políticas, más minoritarias pero muy activas. Hasta hubo una columna de la Unión Cívica Radical, que encabezó el senador Martín Lousteau. “Participamos en la marcha por el Día de la Memoria junto a la Juventud Radical, Franja Morada, UCR Diversidad y la Organización de Trabajadores Radicales. Democracia para siempre, Dictadura Nunca Más”, publicó el presidente de la UCR.

Son reflejos que también sacaron a la calle a miles de personas que no pertenecían a organizaciones partidarias ni sindicales, que salieron a expresar su rechazo a una ruptura con el pacto democrático que se asienta, entre otros consensos mínimos, el juicio y la condena a los delitos de lesa de humanidad perpetrados en la última dictadura militar.

Después del acto central, donde estuvieron en el escenario Estela de Carlotto, la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Pérez Esquivel, las columnas de La Cámpora y del peronismo se retiraron e ingresaron las también nutridas columnas de las organizaciones de izquierda, como el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido Obrero y los piqueteros del Polo Obrero y la Izquierda Socialista, entre otros.

Tanto en el acto del peronismo como en el de la izquierda lo que abundaron fueron las críticas contra Milei y también contra la vicepresidente Victoria Villarruel, a quien le reprocharon tanto su pasado como líder de la ONG que defendía a las víctimas del terrorismo, sino también que en la única entrevista que brindó desde que asumió su cargo el 10 de diciembre haya manifestado que los militares que cometieron violaciones a los derechos humanos en realidad están presos por “combatir el terrorismo”.

Si bien en toda la jornada las movilizaciones transcurrieron sin incidentes, dos episodios generaron fuertes cuestionamientos. Primero la declaración de Estela de Carlotto, que dijo “Milei es un extraño personaje, hagamos algo para que cambie o se vaya rápido”, y el incendio en un acto por el 24 de Marzo en la ciudad de La Plata, donde prendieron fuego un muñeco caracterizado como el presidente de los argentinos.

EL VIDEO OFICIAL

El spot que publicó el gobierno -que superó las seis millones de reproducciones sólo en la cuenta Casa Rosada de X, la ex Twitter- reflotó la polémica sobre la cantidad de desaparecidos y también describió con detalles los actos terroristas perpetrados por las organizaciones guerrilleras que dejaron víctimas que según la tesis oficial no tuvieron nunca ni memoria, ni verdad ni mucho menos justicia. Tata Yofre, Labraña y Viola expusieron los argumentos que contrastaron con la versión que hasta hoy fue sostenida por el Estado. Desde el gobierno de Raúl Alfonsín, Milei fue el primero de 10 presidentes que discutió la cifra simbólica de los 30 mil desaparecidos, más allá de que en los registros oficiales el número reconocido sea de 8.753.

Sobre este aspecto, Claudio Avruj, ex secretario de Derechos Humanos del gobierno de Macri, destacó que el video trajo “un cambio cultural” que es “hablar con la verdad”. “Sabemos que no fueron 30.000 y que a lo sumo es un número simbólico, pero la verdad de los hechos históricos habla de que la cifra es otra, que son los que están en la CONADEP y el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado creado por el kirchnerismo. El video fue oportuno y salió a contestar lo que tenía que ver con la consigna que los organismos de derechos humanos llevaban fuertemente para este 24, haciendo eje en las 30.000 para a partir de ahí construir todo el relato”, afirmó.

En diálogo con Infobae, Avruj resaltó que “hay un consenso generalizado de la sociedad de que el terrorismo de Estado existió, no hay duda; lo que se puso en discusión fue decir la verdad y que se instale la necesidad de tener una memoria completa”.

Pero más allá del número, también resultó impactante el testimonio de María Fernanda Viola, quien contó cómo un pelotón de asesinos del ERP disparó y mató a su padre, un capitán del Ejército, y a su pequeña hermanita de tres años -recibió un disparo en su rostro- en pleno gobierno democrático de María Estela Martínez de Perón. Ella plantea con insistencia que le faltó un “reconocimiento moral” de parte del Estado como una víctima de acciones terroristas que diezmaron a su familia.

En el caso de Yofre -junto a relatar cómo se había llegado a esa fecha del 24 de marzo de 1976 y los aspectos más oscuros de esa historia que se proyectaron hasta el presente- propuso en sus últimas palabras la adhesión a la convocatoria que hizo Milei en la Asamblea Legislativa: “Se pueden sanar y curar las heridas del pasado. La mejor manera que podríamos encontrarnos todos argentinos el 25 de Mayo es que nos demos la mano y miremos todos juntos para adelante, con diferencia, pero miremos para adelante”, cerró el video.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.