Audio
 

Marcha del Orgullo LGBT 2023

En esta nota, te contamos cuándo se celebrará y qué zonas de la ciudad de Buenos Aires quedarán afectadas.

Se celebra lo que para la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo es “el acto público más importante de nuestra comunidad en Argentina”. A partir de las diez de la mañana de sábado 4 de noviembre, se realizará la marcha del orgullo LGBT+ (lésbico, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero, intersex y queer) en treinta puntos del país: el epicentro será la ciudad de Buenos Aires y luego recorrerá ciudades como Villa Gesell, Viedma, Olavarría, Bahía Blanca, Tandil, Junín, Mar del Plata, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Luján y Adrogué. El recorrido porteño comenzará temprano en la Plaza de Mayo y a las tres de la tarde partirán hacia el Congreso. En ambos puntos habrá desflies, shows, escenarios y artistas en vivo: en la Plaza de Mayo cantará La Joaqui, entre otros cantantes destacados, y en el Congreso actuarán Ángela Torres y Natalia Oreiro, además de otra decena de artistas.

Desde la organización convocaron a “todas las comisiones de las diferentes marchas y festivales del orgullo de todas las provincias y ciudades a lo largo y ancho del país, para poder generar un espacio federal de encuentro y construcción colectiva”. La consigna de este año exclama: “Ni un ajuste más, ni un derecho menos. ¡Ley Antidiscriminatoria, Ley Integral Trans ya! ¡Frenemos a les antiderechos!”. Aunque tenga una fuerte connotación política a quince días del balotaje presidencial, fue elegida en la edición del año pasado.

4OIWLFHOI5CNBBPFB6DVXE4UN4

Será la edición número 32. Se realiza todos los años en la ciudad de Buenos Aires de manera ininterrumpida desde 1992, con el propósito medular de “visibilizar nuestros reclamos, nuestras conquistas y nuestro orgullo por nuestra orientación sexual, identidad y expresión de género”, como definen desde los organismos, agrupaciones y voluntarios que se encargan de organizar, promover y proteger la expresión de diversidad. Como en todas las celebraciones anteriores, no faltará la música, la fiesta, la alegría, el color, los atuendos extravagantes y el maquillaje pintoresco.

La primera marcha celebrada en el país tuvo como fecha el 2 de julio de 1992, alineada a las conmemoraciones mundiales del orgullo LGBT. Desde 1997 se consensuó el cambio de fecha para el primer sábado de noviembre con el propósito de que cayera en días más primaverales. El año pasado se había realizado el 5 de noviembre y había logrado la combinación perfecta entre densidad política, diversión, performances, brillos y perreo. El lema había sido “llenemos las calles de orgullo y gritemos más fuerte para que nos escuchen en todos lados: ¡La deuda es con nosotres! Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria y Sí al Lenguaje Inclusivo”. Cazzu, Nikka Lorach y Richi Star habían sido las artistas consagradas. “Viva el orgullo”, “Queremos ser libres”, “Basta de discriminación”, habían sido algunos de los mensajes que resonaron en la marcha.

HOL5VNPGJZEI7MCCAGZTZ5RNKQ

Para la edición de 2023, se espera una convocatoria multitudinaria. Gran parte del centro porteño tendrá restringido el acceso vehicular desde antes de las diez de la mañana. Desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas informaron las afectaciones de tránsito que esperan en el entorno a la zona de Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación. Serán en total 340 manzanas que estarán virtualmente afectadas por la marcha. La recomendación de las autoridades es utilizar el transporte público y las ecobicis. A estas manifestaciones se suma el eventual festejo de los hinchas de Boca Juniors, que en caso de que el club de La Boca supere al Fluminense en la final de la Copa Libertadores se presume que irán a festejar al Obelisco.

Además del lema “Ni un ajuste más, ni un derecho menos” que se establece en cada edición, esta vez desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo eligieron, a su vez, 27 subconsignas, que están cargadas de un potente contenido político y que van desde el lenguaje inclusivo, la educación sexual integral y la producción nacional de preservativos para vulvas hasta el no pago de la deuda al FMI, la adopción de niños y niñas grandes y el fortalecimiento de la democracia.

La lista completa de las 27 subconsignas:

-Basta de discursos y crímenes de odio.

-¿Dónde está Tehuel?

-Basta de racismo, xenofobia y sexismo.

-ESI no binaria con presupuesto, en todas las escuelas y todos los niveles educativos.

-Incluir es incluirnos a todes. Sí al lenguaje no binario.

-Basta de segregación a las personas trans en el deporte.

-Separación política, económica y simbólica de la Iglesia y el Estado.

-Fuera FMI. No al pago de la deuda.

-Efectiva implementación de la nueva Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis. Indetectable es Intransmisible. ¡Exigimos la Cura Ya!

-Investigación, desarrollo y producción nacional de preservativos para vulvas.

-Ley de gestación solidaria para proteger a todas las personas involucradas.

-Las familias son diversas. Adopción sin discriminaciones. Adoptemos también niñes grandes.

-Campo optativo y abierto de género en todos los registros.

-Respeto a las niñeces y adolescencias trans, no binarias y diversas.

-Defendamos nuestros recursos naturales del saqueo y la contaminación.

-Respeto a la diversidad corporal.

-Incluir a las personas con discapacidad y neurodiversas es garantizar accesibilidad y todos sus derechos.

-Implementación de la Ley de Lengua de Señas Argentina.

-Legalización de la marihuana. Despenalización de la tenencia simple de las sustancias psicoactivas.

-Basta de genocidio travesti-trans.

-Desmantelamiento de las redes de trata.

-Trabajo para todes, no a la precarización, licencias igualitarias. Cumplimiento del cupo trans.

-Trabajo sexual es trabajo. ¡Que sea ley!

-A 40 años del fin de la dictadura cívico-eclesiástica-militar, vamos por una democracia por, y para todes, ¡ni un paso atrás!

-Derogación de los códigos contravencionales y de faltas.

-No al desmantelamiento de los espacios de diversidad, que lleva adelante Greta Pena, titular del INADi.

-Libertad a Milagros Sala, Alberto Nallar, Cristian Díaz y demás preses polítiques.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...