Audio
 

Cómo votar con la Boleta Única Electrónica en CABA

Este domingo serán las PASO nacionales en todo el país y en esta nota te contamos todo lo que tenés que saber.

Para los porteños esta no será una elección como cualquier otra. El 13 de agosto, cuando se realicen las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la escenografía del cuarto oscuro será diferente. El Gobierno porteño decidió que las elecciones sean “concurrentes”, es decir, que se vote el mismo día a las autoridades nacionales y a las locales, pero con distinto sistema electoral.

A nivel nacional se utiliza la ya conocida boleta partidaria, una papeleta por cada agrupación política dividida por categorías con los nombres de todos los candidatos. Para los cargos locales (jefe de gobierno, legisladores y comuneros), se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE), un sistema que la Ciudad estrenó en los comicios de 2015, cuando las elecciones fueron desdobladas de las nacionales.

Lo novedoso de estos comicios da lugar a dudas, inquietudes y consultas. A continuación, algunas preguntas y respuestas sobre cómo será el voto con la BUE.

¿Qué es la Boleta Única Electrónica y qué pasa con los troqueles?

Es un sistema en el que se vota a través de una máquina pero en el que el voto queda registrado en un papel. El votante acude a un centro de votación y recibe una boleta en blanco con 2 troqueles de parte del presidente de mesa. El presidente se queda con un primer troquel, que sirve para identificar a esa boleta en particular, y el elector se lleva la boleta con el otro. El elector debe introducir la boleta dentro de una máquina y elegir sus preferencias en la pantalla táctil. Todo lo seleccionado se imprime sobre el papel que se había introducido.

La máquina le devuelve al elector la boleta, que se dobla antes de entregarla a las autoridades de mesa. El presidente de mesa controla que dicha boleta con troquel coincida con el otro troquel que tenía en su poder y luego se introduce doblada en la urna. A diferencia del sistema tradicional que rige a nivel nacional, la BUE ingresa a la urna sin sobre. Lo importante es que esté doblada.

¿Para qué sirve el chip de la boleta?

La selección de candidatos del votante se imprime en la boleta. Pero, además, ésta contiene un chip, en el que también queda registrado el voto. Si el votante quiere volver a controlar su selección de candidatos, debe apoyar la boleta en un lector que tiene la máquina, y lo que está impreso se verá reflejado en la pantalla.

Según informaron a este medio desde el IGE, el chip, una vez grabada la información, “se bloquea permanentemente garantizando la inviolabilidad del voto”.

La segunda función del chip es ayudar a las autoridades de mesa en el recuento de votos. La máquina se puede poner en formato de escrutinio y, al acercar cada boleta al lector, funcionará como una calculadora. Esto, aclaran, es complementario al conteo manual.

¿Habrá otras personas dentro del cuarto oscuro?

Sí. A diferencia de otras elecciones, este domingo las autoridades de mesa estarán dentro del cuarto oscuro y no en los pasillos de las escuelas, como suele ocurrir en otros comicios.

Sin embargo, el voto es secreto. Se trata de una garantía establecida en la Constitución nacional, precisamente en el artículo 37.

Lo que ocurre es que, desde el IGE, informaron a Chequeado que de acuerdo con el Código Electoral porteño la máquina debe estar siendo observada en todo momento por las autoridades de mesa. En este sentido, está previsto que la pantalla de la máquina apunte en sentido contrario al de las autoridades de mesa para garantizar que el voto sea secreto y el elector pueda hacer consultas si así lo necesitara.

Cómo revisar el voto y qué hacer si se comete un error

Una vez que el ciudadano selecciona su voto para las 3 categorías locales (jefe de gobierno, legisladores y comuneros), la pantalla muestra a los candidatos elegidos. Si el votante nota que hay un error, debe pulsar el botón “Reiniciar” y volver a comenzar el proceso. Si considera que el voto es correcto, debe pulsar “Imprimir”.

Mientras la boleta se imprime, la pantalla mostrará nuevamente la selección tal cual como se verá impresa. Al retirar la boleta de la máquina, el votante podrá examinarla para comprobar que su voto es correcto, o bien podrá pasar la boleta (con su chip) por el lector de la máquina, en cuya pantalla se volverá a mostrar lo que el elector seleccionó.

Si el votante se da cuenta que se equivocó, debe acercarse a la autoridad de mesa e informarle del error. El presidente de mesa tiene que romper la boleta ante el elector y entregarle una nueva para volver a iniciar el procedimiento.

¿Qué pasa con los adultos mayores y las personas con discapacidad? ¿Puede haber asistencia?

El Código Electoral porteño contempla lo que se conoce como “voto asistido”, es decir, que un adulto mayor o una persona con discapacidad puede solicitar ayuda para ejercer su derecho a votar, tanto con el sistema BUE como con la boleta partidaria. “Los votantes que lo precisen pueden realizar el proceso electoral con el apoyo de la autoridad de mesa o de una persona de su confianza, que deberá acreditar su identidad ante la autoridad”, explica el IGE en su guía de elecciones.

Además, de acuerdo con la guía del IGE, todos los centros de votación de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con un Cuarto Oscuro Accesible (COA), ubicado generalmente cerca de la entrada de la escuela, y que tiene los elementos necesarios para votar con la boleta partidaria y la BUE. Si el votante lo necesita, la autoridad de mesa debe trasladarse al COA con las 2 urnas (la de cargos nacionales y la de cargos locales) para que el ciudadano pueda votar.

Para las personas con discapacidad visual, la máquina cuenta con un sistema que “se ejecuta en forma audible y privada mediante un auricular individual”. La autoridad de mesa debe poner una pieza acrílica sobre la pantalla, que conforma un teclado de tipo telefónico, para que el votante pueda sufragar de manera independiente. El sistema le propondrá las opciones para cada categoría, y requerirá que las confirme presionando la tecla numeral.

A su vez, la boleta electrónica cuenta con una muesca que sirve para que la persona sepa cómo doblarla y proteger el secreto de su voto. El sistema también permite modificar el contraste de la pantalla para personas con baja visión.

¿Qué pasa si se corta la luz en el establecimiento?

Desde el IGE informaron a Chequeado que los dispositivos cuentan con 2 baterías “que garantizan una autonomía mínima de 12 horas de funcionamiento”. Así, en el eventual caso de que se corte la luz, “el acto electoral no va a ser interrumpido porque las máquinas van a seguir funcionando”.

Se trata de un tiempo similar al que el Tribunal Supremo de Brasil informa en el caso de las urnas de voto electrónico que se utilizan en las elecciones de ese país.

Voto en blanco y nulo con la BUE

El sistema electrónico de votación ofrece la posibilidad de votar en blanco. Se puede votar en blanco para una sola categoría (y votar de forma afirmativa para las otras 2), votar en blanco para 2 categorías (y de forma afirmativa para la restante), o votar en blanco para las 3 categorías.

El voto es nulo cuando se altera la Boleta Única Electrónica. Por ejemplo, escribiendo con una lapicera encima de la información impresa, tachando el contenido o rompiendo la boleta.

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.