Audio
 

El presidente de la Rural criticó las nuevas medidas económicas

"No generan confianza", dijo Nicolás Pino, en un evento en el que estará presente Sergio Massa. 

La decisión del Gobierno nacional de aumentar el tipo de cambio para el denominado “dólar agro” de $300 a $340 por dólar e incluir el maíz en dicho programa, no fue bien recibida por una parte del sector agropecuario, al considerar la medida oficial como un elemento que “distorsiona” el mercado de granos, al mismo tiempo que entienden como un “parche” la iniciativa que busca fortalecer la acumulación de reservas en unos USD 2.000 millones.

Esta mañana, en el contexto de la exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, aseguró que “las medidas de anoche no nos generan confianza“. Lo hizo en la apertura del evento especial dentro de la exposición llamado “Compromiso con la nueva Argentina”, por el que a lo largo de la mañana del lunes pasarán los principales candidatos a presidente, entre ellos Sergio Massa, quien hablará al mediodía.

“Necesitamos una Argentina que sea más fácil de vivir, más previsible. Eso tiene que salir de la política y se genera con confianza. Si hay algo que no da previsibilidad son las medidas de anoche; no nos generan confianza. Se generan medidas para un sector que beneficia a otro sector. Entendemos la necesidad del Gobierno en medio de la negociación con el FMI, pero bueno, ya lo explicará. La previsibilidad se genera tomando medidas acorde”, dijo Pino.

XG6HOBJNLLIXKHYG3O7I6TTJXU

En el mismo sentido, antes Pino había dicho: “Este tipo de medidas dejan al descubierto los desequilibrios macroeconómicos de nuestro país. Con un nuevo dólar diferencial, seguiremos con parches que benefician a algunos y perjudican a otros. Las medidas tienen que ser generales y beneficiar a todo el sector”.

En la Rural, el precandidato de Juntos por el Cambio y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también criticó las medidas: “Ahora estamos hablando de un nuevo tipo de cambio, creo que ya es el número 19. Hoy hablan de aumentar el impuesto país, que desbalancea la cadena productiva. Eso no sirve. Necesitamos políticas que se sostengan 25 años, no 25 días, como el primer dólar soja”.

Otras voces

Para la Asociación Argentina de Maíz y Sorgo (Maizar), que engloba a toda la cadena del cereal, sostuvo que misma “genera enormes distorsiones en toda la cadena de valor” y marcó como “necesario el uso de instrumentos genuinos para enfrentar las distorsiones de las variables clave y a la vez dar previsibilidad y certidumbre”.

“Maizar viene promoviendo de manera incansable las enormes oportunidades que tenemos para agregarle valor al maíz”, destacó la entidad empresaria, aunque indicó que “este tipo de medidas intempestivas complejizan ese escenario alentador, frenando la innovación, generando problemas para el abastecimiento normal y deformando el mercado de maíz para exportar y para industrializar a nivel local. A su vez, denota la falta de reglas claras y de un panorama integral de hacia dónde queremos ir como país”.

“Por su parte, los mercados compradores internacionales toman nota de los cambios abruptos y constantes de la oferta argentina, y castiga con mermas de precios y decisiones de buscar maíz en otros países competidores”, subrayó Maizar en un comunicado, y afirmó que “de nada sirve seguir con parches”, sino que “lo que sirve es una política agroindustrial federal, la eliminación de los derechos de exportación y una unificación del tipo de cambio. El gran desafío está en recuperar la cultura del trabajo, rescatando la transparencia competitiva y evitando la miopía estratégica y la actitud oportunista. La agrobioindustria siempre ha mostrado su compromiso con el desarrollo de nuestro país”.

WZUF7QVGV5GDNAZ7B4QSEL4WOA

En la misma línea, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, opinó que “en realidad no soluciona los problemas estructurales del campo. Tiene un objetivo recaudatorio. Desvirtúa los precios de referencia y eleva los costos de alimentación a la producción de carne. Básicamente una medida recaudatoria, pero que no ayuda al campo”.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendia, sostuvo en declaraciones a la prensa que “esta medida perjudica muchísimo al consumo interno del maíz , a todas las actividades consumidoras como a los feedlots, productores lecheros, de cerdos, etcétera. Por supuesto, los productores que tengan maíz, por las necesidades que tengan, venderán, pero es una mentira que se busque resguardar el consumo interno. Se necesita previsibilidad, un plan macroeconómico que contemple la unificación del tipo de cambio, la eliminación de retenciones, que no haya manipulación de mercados y que se abran las exportaciones”.

A su turno, el director de JLU Consultores, especializada en el sector porcino, Juan Uccelli destacó que “las medidas que toma el gobierno con el nuevo dólar, que incluyen el maíz, provocará un aumento sustancial de costos de todos los que producen proteína animal sin ninguna posibilidad de ser trasladados a precios. Es una nueva equivocación del gobierno de los errores cometidos, que terminan pagando las producciones de proteína animal”.

Maíz

Según una serie de informes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta el momento se lleva cosechado de la presente campaña el 70% de las 7,9 millones de hectáreas, con un horizonte productivo, hasta el momento, de 32 millones de toneladas. Teniendo en cuenta esto, desde la entidad bursátil estimaron que “aún resta ponerle precio a más de 17 millones de toneladas del cereal” y que desde ese volumen “cerca de 12 millones de toneladas de maíz 2022/23 no han sido comercializadas”.

DRK2SLTJ3NBBG4KBNAYVRAX33A

Ahora bien, no solo se debe tener en cuenta el grano que tendrá como destino la exportación, sino también el peso del cereal en el consumo interno. Así, la BCR detalló que el uso forrajero representaría el 72% de la demanda interna de maíz 2022/23, con un consumo total de 11,5 millones de toneladas. Alrededor de un tercio de este consumo correspondería al sector de producción de carne vacuna, otro tercio al sector avícola, un 19% consumiría la lechería y un 12% el sector porcino.

De esta manera, se espera que la producción bovina consuma unas 4,3 millones de toneladas; la aviar 3,7 millones de toneladas; la lechería 2,1 millones; y la producción de cerdos 1,4 millones de toneladas.

ENTERATE

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...