Audio
 

El presidente de la Rural criticó las nuevas medidas económicas

"No generan confianza", dijo Nicolás Pino, en un evento en el que estará presente Sergio Massa. 

La decisión del Gobierno nacional de aumentar el tipo de cambio para el denominado “dólar agro” de $300 a $340 por dólar e incluir el maíz en dicho programa, no fue bien recibida por una parte del sector agropecuario, al considerar la medida oficial como un elemento que “distorsiona” el mercado de granos, al mismo tiempo que entienden como un “parche” la iniciativa que busca fortalecer la acumulación de reservas en unos USD 2.000 millones.

Esta mañana, en el contexto de la exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, aseguró que “las medidas de anoche no nos generan confianza“. Lo hizo en la apertura del evento especial dentro de la exposición llamado “Compromiso con la nueva Argentina”, por el que a lo largo de la mañana del lunes pasarán los principales candidatos a presidente, entre ellos Sergio Massa, quien hablará al mediodía.

“Necesitamos una Argentina que sea más fácil de vivir, más previsible. Eso tiene que salir de la política y se genera con confianza. Si hay algo que no da previsibilidad son las medidas de anoche; no nos generan confianza. Se generan medidas para un sector que beneficia a otro sector. Entendemos la necesidad del Gobierno en medio de la negociación con el FMI, pero bueno, ya lo explicará. La previsibilidad se genera tomando medidas acorde”, dijo Pino.

XG6HOBJNLLIXKHYG3O7I6TTJXU

En el mismo sentido, antes Pino había dicho: “Este tipo de medidas dejan al descubierto los desequilibrios macroeconómicos de nuestro país. Con un nuevo dólar diferencial, seguiremos con parches que benefician a algunos y perjudican a otros. Las medidas tienen que ser generales y beneficiar a todo el sector”.

En la Rural, el precandidato de Juntos por el Cambio y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también criticó las medidas: “Ahora estamos hablando de un nuevo tipo de cambio, creo que ya es el número 19. Hoy hablan de aumentar el impuesto país, que desbalancea la cadena productiva. Eso no sirve. Necesitamos políticas que se sostengan 25 años, no 25 días, como el primer dólar soja”.

Otras voces

Para la Asociación Argentina de Maíz y Sorgo (Maizar), que engloba a toda la cadena del cereal, sostuvo que misma “genera enormes distorsiones en toda la cadena de valor” y marcó como “necesario el uso de instrumentos genuinos para enfrentar las distorsiones de las variables clave y a la vez dar previsibilidad y certidumbre”.

“Maizar viene promoviendo de manera incansable las enormes oportunidades que tenemos para agregarle valor al maíz”, destacó la entidad empresaria, aunque indicó que “este tipo de medidas intempestivas complejizan ese escenario alentador, frenando la innovación, generando problemas para el abastecimiento normal y deformando el mercado de maíz para exportar y para industrializar a nivel local. A su vez, denota la falta de reglas claras y de un panorama integral de hacia dónde queremos ir como país”.

“Por su parte, los mercados compradores internacionales toman nota de los cambios abruptos y constantes de la oferta argentina, y castiga con mermas de precios y decisiones de buscar maíz en otros países competidores”, subrayó Maizar en un comunicado, y afirmó que “de nada sirve seguir con parches”, sino que “lo que sirve es una política agroindustrial federal, la eliminación de los derechos de exportación y una unificación del tipo de cambio. El gran desafío está en recuperar la cultura del trabajo, rescatando la transparencia competitiva y evitando la miopía estratégica y la actitud oportunista. La agrobioindustria siempre ha mostrado su compromiso con el desarrollo de nuestro país”.

WZUF7QVGV5GDNAZ7B4QSEL4WOA

En la misma línea, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, opinó que “en realidad no soluciona los problemas estructurales del campo. Tiene un objetivo recaudatorio. Desvirtúa los precios de referencia y eleva los costos de alimentación a la producción de carne. Básicamente una medida recaudatoria, pero que no ayuda al campo”.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendia, sostuvo en declaraciones a la prensa que “esta medida perjudica muchísimo al consumo interno del maíz , a todas las actividades consumidoras como a los feedlots, productores lecheros, de cerdos, etcétera. Por supuesto, los productores que tengan maíz, por las necesidades que tengan, venderán, pero es una mentira que se busque resguardar el consumo interno. Se necesita previsibilidad, un plan macroeconómico que contemple la unificación del tipo de cambio, la eliminación de retenciones, que no haya manipulación de mercados y que se abran las exportaciones”.

A su turno, el director de JLU Consultores, especializada en el sector porcino, Juan Uccelli destacó que “las medidas que toma el gobierno con el nuevo dólar, que incluyen el maíz, provocará un aumento sustancial de costos de todos los que producen proteína animal sin ninguna posibilidad de ser trasladados a precios. Es una nueva equivocación del gobierno de los errores cometidos, que terminan pagando las producciones de proteína animal”.

Maíz

Según una serie de informes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta el momento se lleva cosechado de la presente campaña el 70% de las 7,9 millones de hectáreas, con un horizonte productivo, hasta el momento, de 32 millones de toneladas. Teniendo en cuenta esto, desde la entidad bursátil estimaron que “aún resta ponerle precio a más de 17 millones de toneladas del cereal” y que desde ese volumen “cerca de 12 millones de toneladas de maíz 2022/23 no han sido comercializadas”.

DRK2SLTJ3NBBG4KBNAYVRAX33A

Ahora bien, no solo se debe tener en cuenta el grano que tendrá como destino la exportación, sino también el peso del cereal en el consumo interno. Así, la BCR detalló que el uso forrajero representaría el 72% de la demanda interna de maíz 2022/23, con un consumo total de 11,5 millones de toneladas. Alrededor de un tercio de este consumo correspondería al sector de producción de carne vacuna, otro tercio al sector avícola, un 19% consumiría la lechería y un 12% el sector porcino.

De esta manera, se espera que la producción bovina consuma unas 4,3 millones de toneladas; la aviar 3,7 millones de toneladas; la lechería 2,1 millones; y la producción de cerdos 1,4 millones de toneladas.

ENTERATE

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...