Audio
 

Récord de casos de meningitis en todo el país

La enfermedad tiene una letalidad del 10% y afecta principalmente a niños menores de 5 años.

El Ministerio de Salud de la Nación informó sobre un fuerte aumento de los casos de meningitis en todo el país. En el último Boletín Epidemiológico Nacional se incluyó un informe especial de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles que detalló las cifras de este incremento en 2022, cuando se registró un pico récord de 237 casos.

La meningitis es una enfermedad del sistema nervioso central muy contagiosa que consiste en la inflamación de las meninges, que son membranas que protegen al cerebro y a la médula espinal. La inflamación meníngea por causas infecciosas -particularmente las infecciones bacterianas y virales- son las más frecuentes y las más importantes no sólo por la magnitud de casos ocurridos anualmente, sino también por su potencial para producir brotes.

Las infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococo), Haemophilus influenzae tipo b y Neisseria meningitidis (meningococo) son las responsables de causar la mayor parte de la carga de enfermedad relacionada a meningitis bacteriana aguda en la población pediátrica, generando una alta morbimortalidad asociada.

Según el relevamiento oficial, en 2022 se registró un aumento de casos de meningitis causados por estas tres bacterias, y según detallaron las autoridades sanitarias nacionales esto se debe a que “las bajas coberturas de vacunación registradas en los últimos años generaron una acumulación (de personas) susceptibles que favorece la reemergencia y aparición de brotes por esta enfermedad”.

OFUMRYMO6ZARJL7ORHVZ77Q77E

Asimismo, el documento destacó que las tasas de letalidad por meningitis neumocócica del último bienio fueron las más altas de los últimos 5 años, registrándose una letalidad de 9,9% con 14 fallecimientos notificados por esta causa en 2022.

El informe del Boletín Epidemiológico Nacional señala que “en el período 2010-2022 se registraron entre 50 y 230 casos anuales de meningitis neumocócica en la población general, con tasas de incidencia entre 0,12 y 0,55 cada 100.000 habitantes; evidenciándose una tendencia decreciente a partir del año 2012, luego de la introducción de la vacuna conjugada 13-valente (PCV-13) al Calendario Nacional de Vacunación”.

En el 2022, el número de casos notificados aumentó en más del doble respecto de los registrados cada año del bienio 2020-2021 en el país (bienio en el que se notificaron la menor cantidad de casos de la última década) y un 27% más que los notificados en 2019 (previo a la pandemia por COVID-19). “La tasa de incidencia de meningitis neumocócica en la población global para 2022 fue de 0,3/100.000 habitantes, valores similares a los que se registraban en los años 2015-2016 (a 3-4 años del inicio de la vacunación pediátrica)”, precisó el documento.

En cuanto a la distribución de este pico de meningitis, se registraron casos en 21 de las 24 jurisdicciones del país. La mayor cantidad de casos (67% de las notificaciones) se concentraron en las provincias de Buenos Aires, CABA, Chaco, Córdoba y Santa Fe. Las provincias de La Pampa, Chaco y Tierra del Fuego presentaron las tasas de incidencia más altas, superando valores de 1/100.000 habitantes.

PWXUDVG5YZDWVEDUMPGPLUNU4Q

COBERTURAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO

“En el 2012, la vacuna antineumocócica conjugada 13-valente (PCV-13) se introdujo al Calendario Nacional de Vacunación de Argentina con esquema 2+1 (a los 2, 4 y 12 meses de vida), con el objetivo de controlar la enfermedad y disminuir la morbimortalidad por neumonía neumocócica y Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) en Argentina”, señala el Boletín Epidemiológico Nacional.

En forma complementaria, en el año 2017 tuvo inicio la estrategia de vacunación con esquema secuencial (vacuna conjugada 13-valente / polisacárida 23-valente) para personas mayores de 65 años y personas entre 5 y 65 años con factores de riesgo para ENI, con el objetivo de reducir la incidencia, complicaciones, secuelas y mortalidad por neumonía neumocócica y ENI en estos grupos.

El informe detalla que “las coberturas de vacunación contra neumococo se vieron reducidas en el año 2020 durante la pandemia, tanto en las dos dosis del esquema básico como en el refuerzo, al igual que ocurrió con el resto de las vacunas del Calendario Nacional, profundizando el descenso que se venía observando en años previos. En el año 2022, a la fecha del presente informe, se evidencian valores similares de coberturas que en 2021 para las dosis del esquema básico, pero menores para el refuerzo de los 12 meses (no alcanzan el 80%), persistiendo todas ellas aún en valores subóptimos para poder avanzar en el desafío del control de la enfermedad”.

Las autoridades sanitarias advirtieron que este escenario predispone a la acumulación de población susceptible, “favoreciendo la reemergencia de casos y aparición de brotes en la población de mayor vulnerabilidad”.

S5FSKPCIMRGWFDXUHX5I34KH4E

COBERTURAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL MENINGOCOCO

La vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente (ACYW) es la que se encuentra disponible en el Calendario Nacional de Vacunación para proteger contra las infecciones graves causadas por meningococo (enfermedad meningocócica invasiva) y sus potenciales complicaciones. Existen dos esquemas diferenciados según etapa de la vida. En los lactantes la primera dosis se aplica a los 3 meses de vida, la segunda dosis a los 5 meses de vida y el primer refuerzo a los 15 meses de vida. Estas dosis tienen el objetivo de proteger de la enfermedad al grupo etario más vulnerable y con mayor riesgo de enfermar y morir.

Además los niños deben recibir una dosis única a los 11 años, como estrategia complementaria que ofrece no sólo la protección directa del grupo vacunado, sino fundamentalmente la disminución de la transmisión de la bacteria desde las personas adolescentes (portadoras más frecuentes del meningococo, en nariz y fauces) a lactantes; ofreciendo así una protección indirecta para aquellas personas que no estén vacunadas.

El informe del Ministerio de Salud advierte que “las coberturas nacionales de vacunación contra meningococo han sido subóptimas (menores al 80%) para todas las dosis (esquema primario y refuerzo en lactantes, y dosis única de adolescentes) desde el inicio de la estrategia en 2017, con excepción de la primera dosis (3 meses) del año 2021 que alcanzó un valor de 83,6%”.

ZYK4BNBINRAS5G4UX7XBDIF37M

El documento agrega que “sin embargo, se evidencia una tendencia ascendente para todas las dosis de ambos grupos etarios en el bienio 2020-2021. En el año 2022 se registraron valores superiores a 2021 para la dosis de 3 meses, 5 meses y 11 años. El refuerzo de los 15 meses no alcanzó los valores registrados en 2021. Al momento del presente informe, la única dosis que superó el 85% en 2022 fue la de los 3 meses”.

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA MENINGITIS

La meningitis es una infección bacteriana severa de las meninges. Este cuadro puede afectar a personas de cualquier edad y, por la gravedad y rapidez con que se presenta, debe siempre ser considerado una urgencia médica.

La bacteria se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias, y las formas más comunes de contagio son los besos, los estornudos, la tos, compartir utensilios de cocina o convivir en espacios pequeños con muchas personas.

Asimismo, los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fotofobia, confusión, fiebre elevada, vómitos y cefalea.

ENTERATE

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...