Audio
 

Solo 1 de cada 4 argentinos tiene título terciario o universitario

El Centro de Estudios de la Educación Argentina advierte que la poca formación eleva las tasas de desempleo.

Solo el 24% de los argentinos, es decir 1 de cada 4, logró completar estudios terciarios o universitarios. Ese porcentaje lo ubica muy por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero por encima de varios países de Latinoamérica.

Los datos surgen de un nuevo informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano en base a información publicada por la OCDE que data de 2021. La Argentina en ese ranking se ubica en el puesto 36 entre 44 naciones que fueron incluidas en el listado.

El promedio de la OCDE, que se compone en su mayoría de países desarrollados, es de 41% de personas con al menos estudios terciarios completos. En la Argentina ese indicador es del 24%, pero le alcanza para superar a otros países de la región como Colombia (22%), Brasil y México (ambos con el 21%). Dentro de Latinoamérica queda por debajo de Chile (31%) y de Costa Rica (25%).

En la Argentina, el nivel educativo alcanzado por el mayor porcentaje de la población de 25 a 64 años de edad es el secundario completo, con el 42%. Si se agrupa a la población que no logró terminar la educación obligatoria, las cifras alcanzan al 33 por ciento. En ese apartado, el país ocupa el lugar 32 del ranking.

“Definitivamente el bajo porcentaje de graduados es esperable dada la situación general del país, fundamentalmente desde lo educativo. En este sentido, nos desplomamos. Pensemos que a mediados de los 1950, 1 de cada 3 estudiantes universitarios en América Latina era argentino. Hoy, Chile gradúa más que nosotros. En 2021, en este país se graduaron 159.000 profesionales y en Argentina, en 2020, 132.000. Y la población chilena es la mitad que la nuestra”, dijo Marcelo Rabossi, investigador de la Universidad Torcuato Di Tella.

EMPLEO DESEMPLEO

Para el especialista en educación superior, además de la cantidad, el problema radica en la calidad del capital humano que sale de la secundaria con conocimientos endebles. “Cuando comparás los conocimientos de un graduado secundario en relación a un equivalente de los países top de Asia como Japón, Taiwán, Corea del sur y Singapur, según las pruebas internacionales, hay tres años de diferencia. Un graduado argentino tiene el nivel de conocimiento de un oriental que recién completó segundo año de la secundaria. Y esto luego se refleja en las tasas de abandono universitario”, advirtió.

Hoy menos de 6 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años completó el secundario. Según Rabossi, los que logran completarlo, en general, no tienen las competencias necesarias para “resistir” las demandas que le impone una carrera superior. De hecho, solo 6 de cada 10 de los nuevos inscriptos llega a completar el primer año universitario. Luego, con el correr de los años, la matrícula continúa en caída hasta cifras muy bajas de obtención del título.

El ranking que elaboró el CEA lo encabeza Canadá, con el 61% de su población con al menos estudios terciarios completados. Le siguen Japón, (55%), Irlanda (53%) y Corea (51%). Mientras tanto, en el otro extremo se encuentra Indonesia (13%), India (13%) y Sudáfrica (16%).

“Hoy por hoy hay un problema de origen. Pobreza por un lado, un mal sistema de retención de alumnos en el nivel secundario. Puntualmente estudiantes que abandonan y un Estado no sale a identificarlos y a buscarlos para que regresen. Sumémosle la mala formación que reciben en el secundario, docentes secundario no muy bien formados para enfrentar la situación, y luego una universidad rígida, con carreras largas. Entonces, no debe extrañarnos la magra formación de capital humano que estamos teniendo. Y esto nos está condicionando e hipotecando el futuro”, concluyó Rabossi.

A MENOR FORMACIÓN, MÁS DESEMPLEO

Las cifras representan un problema evidente, que alcanza al mercado laboral. Tal como señala el informe de la OCDE, hay una correlación positiva entre el nivel educativo alcanzado y la tasa de empleo. Mientras más alto es el título logrado, más chances de tener un trabajo. Y allí Argentina no es la excepción: quienes no terminaron el secundario tienen una tasa de empleo del 66%, mientras que entre los que lo finalizaron asciende al 73%. Para aquellos que culminaron el terciario, dicha tasa es del 85%, y para los que hicieron un doctorado sube al 93%.

“Los datos publicados por la OCDE ponen de manifiesto que lograr un mayor nivel educativo mejora las probabilidades de acceder a un empleo, al mismo tiempo que ayuda a que los jóvenes no queden en situación de Ni-Ni, es decir de ni estudiar ni trabajar. Es por ello que no sólo se debe fomentar la inscripción de los jóvenes en los niveles secundario y terciario, sino sobre todo la finalización de dichos estudios”, señaló Alieto Guadagni, director del CEA.

En la franja etaria de 25 a 29 años, el 23,8% no estudia ni trabaja (Ni-Ni). Entre aquellos jóvenes que no lograron terminar la secundaria, un 35% no estudia ni trabaja, mientras que el 61% solo trabaja y el 3% continúa estudiando. A medida que asciende el nivel educativo, baja el porcentaje de “Ni-Ni”. De los que alcanzaron secundario completo, el 28% tiene esa condición, el 70% trabaja y el 2% sigue estudiando. De quienes consiguieron un título terciario, apenas el 9% se encuentra en situación de “Ni-Ni”, el 40% trabaja y el 50% sigue sus estudios.

Al comparar el porcentaje de Ni-Ni con el resto de países, la Argentina ocupa el lugar 31 de los 38 países incluidos en el listado. El ranking lo lidera Países Bajos con apenas el 4,6% de jóvenes que no estudian ni trabajan, mientras que en último lugar se encuentra Sudáfrica con el 44%.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.