Audio
 

Cómo será el regreso a clases tras las vacaciones de invierno

CABA y Mendoza rechazaron la propuesta del gobierno nacional y recuperarán la normalidad en forma gradual.

En la última sesión del Consejo Federal de Educación (CFE), en la que se aprobó por unanimidad el régimen para que los chicos pasen de grado este año, hubo también un espacio para repasar los protocolos escolares. En ese punto volvieron a surgir diferencias. Tanto la Ciudad de Buenos Aires como Mendoza se desmarcaron de la propuesta oficial de cara a la segunda mitad de 2021.

El documento que presentó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, titulado “Guía para instituciones educativas: condiciones y recomendaciones para habitar la escuela”: la propuesta que elaboraron tanto Salud como el ministerio de Ciencia no incluye cambios en el protocolo original, que se aprobó hace ya más de un año, sino que ratifica las mismas pautas de cuidado y amplía los alcances del reglamento vigente.

La guía insiste en los cuatro pilares de cuidado: distanciamiento físico, uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes y lavado de manos. Reitera las reglas ya conocidas, pero las grafica con recomendaciones puntuales.

El punto de discordia es el primero de esos cuatro pilares -el distanciamiento físico-. El gobierno nacional ratifica la necesidad de 1,5 metros de distancia entre los alumnos en el aula y de 2 metros respecto al docente. De allí surge el aforo máximo permitido en el salón.

“Para estimar la capacidad de las aulas se deberá calcular su superficie, valor que dividido 3,50 dará una aproximación de la cantidad de alumnos que podrá albergar. Su resultado, el aforo, se indicará en la entrada de cada aula/ambiente”, recomienda la guía.

De hecho, el documento despliega diferentes tipos de ordenamiento dentro del aula. Muestra una disposición tradicional, con las filas hacia el pizarrón, otra en círculos para grupos más pequeños e incluso una disposición de dos grupos separados, que según la guía es la que más alumnos permite albergar.

El distanciamiento se convirtió en el foco de debate porque es el ítem que impide que todos los chicos asistan a clases de lunes a viernes. Solo un día antes de la sesión del Consejo Federal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había anunciado la vuelta progresiva a la normalidad en las escuelas tras las vacaciones de invierno.

Esa vuelta a la normalidad implica, sobre todo, eliminar el concepto de “burbujas”. O, más bien, que la burbuja pase a ser el curso completo. Es decir, que se mantenga el principio de no interacción entre los grados, pero que todos los alumnos vuelvan a confluir en el aula, que ya no haya dos o tres grupos.

El plan se pondrá en marcha el 4 de agosto, cuando vuelvan a la rutina pre-pandemia los alumnos de los dos últimos años de secundaria. Una semana después, el 9 de agosto, se incorporarán los chicos de primer, segundo y tercer año.

Una vez cubierta la secundaria, “y siempre que la situación sanitaria lo permita”, el 17 de agosto retomarían los cursos completos en primaria, modalidad especial, escuela para adultos, nivel superior no universitario y los centros de formación profesional. En tanto, el 23 de agosto se sumarían los chicos de nivel inicial.

Por estas horas, la cartera de Salud porteña pule detalles del nuevo protocolo. La próxima semana publicarán la actualización. El ajuste principal está en la revisión del distanciamiento dentro del aula, pero también se restablecerá el servicio comedor, con aforos reducidos y distintos turnos.

Al margen de esas modificaciones, mantendrán el resto de las pautas de cuidado: el tapabocas seguirá siendo obligatorio, las puertas y ventanas seguirán abiertas y sostendrán el lavado de manos y las medidas de higiene.

En el gobierno de la Ciudad observan como una “mera declaración política” la nueva guía que impulsó Nación y se trató a nivel federal. “No hay necesidad de ratificar algo que ya está funcionando. No se plantea ningún cambio en esa guía. Es como sacar una ley y seis meses después volver a votar que esa misma ley está vigente”, plantearon en Uspallata.

Tras la sesión del CFE, el ministro Trotta cuestionó la iniciativa de CABA. “No hay nada que negociar con la Ciudad. Tienen que cumplir la norma y no pueden retomar la presencialidad total sin distanciamiento. Es irracional plantear presencialidad plena y sin distanciamiento dentro del aula. Le pedimos a Larreta y Quirós que sean responsables”, dijo en diálogo con Futurock.

La Ciudad no fue la única jurisdicción que rechazó la propuesta oficial. Mendoza también votó en contra de la resolución por la misma razón que CABA: pretenden quitar en forma gradual el distanciamiento en el aula. Según confirmaron fuentes del ministerio de Educación local, la provincia está elaborando un plan para recuperar mayor presencialidad desde el próximo jueves, cuando se reanuden las clases tras el receso invernal y las jornadas institucionales.

En esa línea, el director General de Escuelas, José Thomas, expresó: “El gobernador (Rodolfo Suárez) nos pidió un plan de regreso a la normalidad, siempre y cuando los indicadores epidemiológicos acompañen, y una de las posibilidades es esa, que vayan todos los chicos a la escuela todos los días desde septiembre.

Hay una disposición nacional de la necesidad de estar un metro y medio separados en el interior del aula y es algo que hay que revisar para lograr tener más chicos en las escuelas”.

A diferencia de CABA, el gobierno mendocino priorizará el nivel inicial y el primer ciclo de primaria (primer, segundo y tercer grado) porque allí todos los docentes están vacunados con ambas dosis y los chicos tienen menos autonomía pedagógica. Esos cursos retomarían la presencialidad total en agosto y, dependiendo de los niveles de contagios que se registren, extenderían la mayor asistencia al resto de la primaria en septiembre.

A excepción de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, las otras 22 provincias del país mantendrán el mismo esquema escolar que rigió en la primera mitad del año. Es decir, en el mejor de los casos, las escuelas trabajarán con “burbujas” y los chicos asistirán a la escuela algunos días sí y otros no. El momento para restablecer la normalidad escolar llegaría recién en 2022.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.