Audio
 

Llegaron 2 millones de dosis para acelerar la vacunación en el país

Es un cargamento de AstraZeneca que forma parte del acuerdo firmado entre el Estado y el laboratorio anglosueco.

Así como lo confirmó ayer domingo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, hoy por la mañana llegaron a la Argentina poco más de 2 millones de dosis de las vacunas de AstraZeneca producidas junto con México, en un esfuerzo por acelerar el plan de vacunación nacional en momentos en que la Argentina transita su segunda ola de COVID-19, virus que ya se cobró la vida de más de 75.000 personas en el país.

Se trata de un cargamento que forma parte del acuerdo firmado entre el Estado y el laboratorio anglosueco para la compra de lotes que fueron fabricados de forma conjunta entre la Argentina, donde se elaboró el principio activo, y México, mercado en el que fueron envasados.

“Para nosotros es un día muy importante porque estamos recibiendo vacunas de las que una parte de ellas se fabricó en Argentina. A nosotros también nos llena de orgullo ver a los trabajadores de la ciencia que están impresos en ese sello, para nosotros es muy importante. Es el embarque más grande que hemos tenido desde que se inició la adquisición de las vacunas”, afirmó en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, después del arribo de las dosis.

“La realidad es que el escenario es un horizonte temporal de una escalada de vacunación importante. Casi tres millones distribuidas la semana pasada y otros 3 millones de esta semana nos dan como horizonte llegar a este hito de poder vacunar a los 15 millones de personas que tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer”, agregó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien acompañó a Cafiero en la conferencia en el Aeropuerto de Ezeiza.

Fue la primera vez que Argentina recibió esa cantidad de inoculantes en un solo vuelo. Esta partida se sumó a la de más de 650.000 dosis que llegaron el miércoles de la semana pasada a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 de la OMS, mecanismo público-privado para promover el acceso a las vacunas contra el coronavirus de manera equitativa en el mundo y agilizar, así, el proceso de distribución de inoculantes para los países en desarrollo.

“Tenemos planificado recibir por el contrato de AstraZeneca bilateral la llegada de 2.150.000 dosis y tenemos pendiente la entrega del cupo de mayo de 900.00 dosis que nos van a decir cuándo, en función de los vuelos, las reservas, las liberaciones y la exportación”, comentó Vizzotti ayer durante la conferencia de prensa.

Hasta este último arribo, la Argentina había recibido ya 843.000 como parte del compromiso firmado en 2020 con el laboratorio anglosueco. Con estas más de 2 millones, se completaron ya las 3,96 millones de dosis. El contrato había sido firmado entre el Gobierno y el binomio científico universidad de Oxford y AstraZeneca por 22 millones de dosis totales.

Esta vacuna de Oxford-AstraZeneca lleva sello argentino, ya que la producción del principio fundamental quedó en manos de mAbxience, del Grupo Insud. Sin embargo, un problema con algunos insumos del laboratorio mexicano Liomont- vidrio y tapitas para los frascos- demoró la llegada al país de estas dosis, que figuraban en el acuerdo y estaban previstas para marzo de este año.

El domingo, Vizzotti había explicado: “Tenemos para el cupo de junio de este contrato 3,5 millones de dosis que empezarían a llegar a partir del 14 de junio”. Indicó que también se encuentran trabajando para recibir más vacunas de Rusia durante esta semana y están avanzando en negociaciones con Sinopharm, para recibir 2 millones en junio y 4 millones para julio.

Además, sostuvo la funcionaria, el Gobierno está trabajando para recibir más dosis a través del mecanismo COVAX y están avanzando en un posible acuerdo con proveedores como CanSino. Según el sitio Our World In Data, hasta la fecha, la vacuna de Oxford / AstraZeneca está siendo administrada en 167 países.

Este inmunizante es atractivo, entre otros factores, por su bajo costo y su facilidad de almacenamiento. Con una efectividad del 85-90%, tras aplicar ambas dosis, tal como difundió recientemente la Oficina Pública de Salud de Inglaterra, citando un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna, la vacuna de AstraZeneca se utiliza en prácticamente toda América Latina, con algunas excepciones, como Venezuela y Cuba.

“Es reconfortante ver los datos de las vacunas Pfizer y Oxford AstraZeneca. Son esencialmente comparables en términos de efectividad contra la enfermedad sintomática, que es muy alta después de dos dosis”, dijo recientemente Michael Head, investigador senior en salud global en el Universidad de Southampton.

Algunas vacunas COVID-19, incluidas las de AstraZeneca, instruyen a las células para que produzcan la proteína de pico del virus, el objetivo clave del sistema inmunológico para los coronavirus.

Las vacunas cubanas

Asimismo, la Argentina podría estar interesada en cerrar un acuerdo también con Cuba para la adquisición de inoculantes. De hecho, el país firmó un “convenio de confidencialidad” con la isla respecto a las vacunas producidas allí “y esta información está intercambiándose entre el ente sanitario regulador de Cuba y la Anmat”, advirtió la titular de la cartera sanitaria.

La isla tiene una larga historia de vacunas, dado que comenzó comenzó a desarrollar sus propios remedios en la década de 1980 y hoy produce ocho de las 15 inoculantes que tiene en su calendario. Actualmente, la isla tiene cinco vacunas candidatas contra el virus SARS-CoV-2: Soberana 1 (en Fase II), Soberana 2 (en Fase III) y Mambisa (en Fase I), Abdala (en Fase III) y Soberana Plus, una reformulación de Soberana 1, destinada a convalecientes de la enfermedad.

Tres de ellas se encuentran avanzadas en su Fase III, con más de 40.000 sujetos en cada uno de esos estudios. Estiman que en estas semanas van a tener el primer corte para hacer el análisis interino de los ensayos clínicos de Fase III: primero, la Abdala y luego la Soberana 2, que inició su estudio de Fase III a principios de marzo, y Soberana Plus, que están juntas en un ensayo clínico.

La Abdala tiene tres dosis y la Soberana 2 dos dosis con un refuerzo de la Soberana Plus, un punto que también plantea el interrogante acerca de si será factible en la Argentina seguir un esquema de vacunación con tres aplicaciones.

Además de los 40.000 sujetos que se enrolaron en cada uno de los ensayos clínicos, este mes se inició una intervención sanitaria con la que se está vacunando en la isla. Entre las dos formulaciones ya se vacunaron más de 1 millón de personas a las que se les hace seguimiento.

“Compartieron datos muy positivos sobre la seguridad de las vacunas. En Fases I y Fase II de inmunogenicidad y bioseguridad y también en esta intervención sanitaria los datos son de seguridad son muy buenos”, agregó la funcionaria ayer durante la conferencia. La Soberana 2 es una vacuna conjugada, ya que posee un antígeno que se fusiona con una molécula portadora para reforzar su estabilidad y eficacia.

En su desarrollo, se unió una toxina del tétano a la proteína con la que el virus se adhiere la célula. De esa manera, cuando el virus intenta entrar a ella usando esa proteína, se genera una reacción inmune contra la toxina que lleva la proteína, con lo cual se bloquea su entrada a la célula. Los expertos afirman que la tecnología de Soberana 2 ya ha sido utilizada con éxito en otras vacunas fabricadas en Cuba.

La Abdala y las Soberanas funcionan de una manera similar, ya que su acción se basa en un mismo tipo de antígeno que se utiliza en la espiga del virus, que es la llave con la que el patógeno ingresa a la célula. Otra coincidencia es que todas requieren entre 8 °C y 2 °C de refrigeración. La diferencia entre ellas radica en cada una tiene distintas formulaciones: las dos vacunas

Soberana utilizan un antígeno obtenido de células de mamíferos en varias formulaciones; mientras que Abdala usa un antígeno tomado de levadura, también en varias formulaciones. Cuba es el único de América Latina que cuenta con cinco candidatos vacunales concebidos y desarrollados por sí mismo.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...