Audio
 

Falleció el ex director técnico Carlos Timoteo Griguol

Dejó una huella indeleble en Ferro, Rosario Central y Gimnasia y en cada club por el que pasó.

Mucho más que los títulos que ganó como director técnico con equipos como Rosario Central o Ferrocarril Oeste o con los que estuvo al borde de hacerlo, como Gimnasia y Esgrima La Plata, Carlos Timoteo Griguol, también con una extensa carrera como jugador, será mucho más recordado por su docencia y por su obsesión por haber enriquecido tácticamente al deporte argentino.

El emblema del fútbol nacional murió este jueves, según confirmó su yerno, el ex jugador Víctor Marchesini: “Se nos fue Timo. Gracias por todo viejito, imposible no tenerte presente minuto a minuto. Te voy a extrañar”. Llevaba varios días internado con un delicado estado de salud producto de un cuadro con múltiples factores, entre los que se le sumó el contagio de coronavirus a mediados de abril que derivó en una complicación pulmonar.

Griguol, más conocido como “El Maestro”, nació en la ciudad de Las Palmas, provincia de Córdoba, el 4 de setiembre de 1934. Único varón de la familia, con dos hermanas, su padre, Carlos, había sido fundador del club “Córdoba” donde comenzó a practicar fútbol desde muy joven, al mismo tiempo que se dedicó a tareas campestres y eso fue lo que le generó un afecto especial por el cuidado del césped en las canchas principales como en las de entrenamiento.

Sus inicios fueron en Atlanta, donde debutó en 1957, en 1959 formó parte de la selección argentina que ganó el torneo sudamericano (hoy Copa América) de 1959 en Buenos Aires, y en 1960 consiguió el único título profesional del club, al ganar la Copa Suecia, que había comenzado a disputarse en 1958, jugando como volante central en una recordada línea media junto con Norberto Desanzo y Rodolfo Carlos Betinotti, en un plantel dirigido por Victorio Spinetto.

Fue en los tiempos de Atlanta que forjó amistad con sus compañeros de pensión Artime y Hugo Orlando Gatti.También jugaba al basquetbol en esa entidad su esposa Betty, con la que tiene cuatro hijas, Mariana (casada con el ex jugador de River Plate y Ferro Gustavo Perrone), Karina (casada con el también ex jugador de Ferro y Boca Víctor Marchesini), Tamara y Carla.

En 1966 pasó a Rosario Central, donde jugó hasta su retiro en 1969, con 392 partidos jugados. En 1968, ya en el final de su carrera, era considerado la mano derecha del DT Miguel Ignomiriello y no fue sorpresa que pasara a dirigir las divisiones inferiores hasta que en 1971 dirigió a la Primera en forma interina (ese año, Rosario Central fue campeón del Nacional con Ángel Labruna como DT) y en el Metropolitano de 1973 tomó definitivamente el cargo reemplazando a Angel Tulio Zof y fue campeón en el torneo Nacional siguiente con el recordado equipo de “Los Picapiedras”.

En 1974, siempre con su dirección técnica, Rosario Central fue subcampeón en los dos torneos, en el Metropolitano, de Newells Old Boys, y en el Nacional, de San Lorenzo de Almagro, aunque el 30 de diciembre venció a su clásico rival 2-0 en la final del Torneo Argentino que daba una plaza para la Copa Libertadores 1975 (ya había jugado la de 1974), con goles de Mario Kempes y Roberto Cabral, el día que se despidió del fútbol Aldo Pedro Poy (era lo que es hoy la Liguilla Prelibertadores y también participó San Lorenzo). En esa Copa Libertadores llegó a semifinales, donde integró el grupo con Independiente (luego campeón) y Cruzeiro (ganaría el título en 1976).

Como DT, Griguol tiene el récord de victorias seguidas consecutivas de Rosario Central en el profesionalismo (10) entre el 28/9/73 y el 10/2/74 hasta que el 22/2/74 se lo quitó Gimnasia cuando empataron 1-1. También tiene el récord de partidos invicto como local de 26 partidos (ganó 22 y empató 4 entre el 24/8/73 y el 30/11/74) con el 93,5% de los puntos en disputa.

Tras su brillante ciclo como DT de Rosario Central, digirió a los Tecos de Guadalajara (1975-77), volvió a Rosario pero la campaña fue irregular en 1977/78 y en el primer semestre de 1979 dirigió a Kimberley de Mar del Plata hasta que en ese mismo año, a mediados, asumió en Ferrocarril Oeste, uno de sus lugares en el mundo. Allí permaneció ocho años, hasta 1987, en uno de los ciclos más recordados por un entrenador en un club de fútbol.

Griguol coincidió en Ferro con un gran momento del club en todos los órdenes, con éxito en la mayoría de los deportes colectivos como basquetbol y voleibol, todo basado en una dirigencia considerada ejemplar y con el odontólogo Santiago Leyden y el arquitecto Ricardo Etcheverry, y fue moldeando de a poco un equipo basado en los jugadores de la entidad, con muy escasos refuerzos, pero con una notable personalidad y un juego basado en la construcción colectiva.

No fue casualidad entonces que ya en 1981, Ferro terminara subcampeón de los dos torneos y detrás de equipos que habían gastado fortunas, como el Boca Juniors de Diego Maradona en el torneo Metropolitano, y el River de Mario Kempes en el Nacional, aunque los “verdolagas” dieron batalla en los dos casos hasta el minuto final y su juego era temido por los rivales.

Al año siguiente, con un equipo más consolidado y aprovechando la baja de Boca y River, que perdieron a Maradona y Kempes, Ferro pudo conseguir, por fin, su primer campeonato al vencer a Quilmes en la final del Nacional 1982, y volvió a repetir en el Nacional de 1984 derrotando categóricamente a River y con una exhibición de su máxima figura, Alberto Márcico, a quien le hizo realizar un trabajo especial porque llegó al club a los 19 años, sin haber pasado por las divisiones inferiores, y no tenía resistencia física. 

El Ferro de Griguol tuvo que luchar contra muchos prejuicios. Algunos medios lo tildaban de defensivo, cuando en verdad muchos equipos se agrupaban atrás para defenderse ante las larguísimas posesiones de pelota del que era llamado “El Tifón Verde de Caballito”, que dominaba ampliamente los partidos, jugando por los costados y con movimientos que en muchos casos eran tomados del basquetbol, al punto que sus jugadores levantaban las manos y con sus dedos indicaban el número de las jugadas para que sus compañeros supieran cómo resolver cada situación.

Aconsejaba a sus jugadores que estudiaran, que compraran una casa antes que el coche “porque para el auto siempre van a tener tiempo”. “Nos preguntaba, cuando nos veía con un coche nuevo ‘Muy lindo pero ¿dónde está el bidet?. Oscar Garré, que tenía el auto más nuevo, lo estacionaba a tres cuadras en un garaje para que Griguol no lo viera. Fue quien me comunicó el fallecimiento de mi padre después de un partido ante Loma Negra. El fue mi padre futbolístico” , recuerda Márcico, quien sentencia: “Lo mejor que hizo Ferro en su vida deportiva fue contratar a Griguol”.

Griguol pudo ganar la Copa Interamericana ante la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica pero no tuvo mayor suceso y siempre quedó la duda sobre la empatía entre el director técnico y aquellos jugadores. Regresó a Ferro hasta 1993 y allí fue tentado por Gimnasia para un trabajo a largo plazo que comenzó en 1994 y que incluyó tres subcampeonatos en los torneos Clausura 1995, Clausura 1996 y Apertura 1998. Dirigió al equipo de La Plata hasta 1999 en otro de los grandes ciclos del club en el profesionalismo.

Uno de los títulos que más dolió fue el del Clausura 1995, cuando llegó a la última fecha como único puntero y teniendo que jugar como local ante Independiente, mientras que su inmediato perseguidor, San Lorenzo, que no salía campeón desde 1974, tenía que visitar a Rosario Central. Sin embargo, los de Boedo ganaron su partido y en cambio Gimnasia fue derrotado 1-0 con gol de Javier Mazzoni. Justo en esa temporada, Estudiantes estaba en el Nacional B.

Cuando Griguol llegó a Gimnasia en 1994, nadie podía imaginarse campañas como estas. El equipo estaba siempre peleando por evitar el descenso, pero el entonces arquero Enzo Noce recuerda que “nunca nos habló de eso sino de un fútbol ofensivo, de jugarles a todos de igual a igual. Nos cambió la mentalidad, la manera de entrenar y jugar”. Durante los primeros días, les trajo a los jugadores un cuestionario teórico para saber cuánto sabían del reglamento.

Otro gran resultado fue el que obtuvo en la Bombonera ante Boca en 1996, el día que el entonces presidente del club, Mauricio Macri, estrenó los nuevos palcos del estadio. Gimnasia venció por 6-0 con un festival de fútbol a cargo de Márcico y de Guillermo Barros Schelotto. Pero tal como en Rosario Central o en Ferro, no sólo resultados deportivos dejó Griguol, que tiene una estatua con su clásica gorra y la Ciudad Deportiva del club lleva su nombre.

En Gimnasia organizaba la Fiesta del Salame en Estancia Chica para recaudar fondos para las divisiones inferiores y condujo el show con sorteos de camisetas y pelotas firmadas por jugadores y ex jugadores.. En 1999 se marchó al recibir una oferta del Betis en España, pero no le fue bien y regresó a Gimnasia para la temporada 2000/2001, recaló en Unión de Santa Fe en 2002 y su último trabajo fue nuevamente en Gimnasia en 2003/2004 hasta que se retiró. 

MIRÁ LA ENTRVISTA EN LA QUE REPASA SU CARRERA EN EL FÚTBOL:

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.