Audio
 

Extensión de la cuarentena en el AMBA: no habrá nuevas flexibilizaciones

Alberto Fernández anunciará la nueva etapa el sábado, después de escuchar a los expertos.

Los participantes de la reunión se enteraron del fuerte aumento del número de contagios mientras promediaba el encuentro. “Es un número alto, preocupa”, avisó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que salió por dos minutos del Salón de las Mujeres Argentinas para ir al baño, pasadas las 7 y media de la tarde. El reporte oficial de este jueves fue récord: 648 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 379 pertenecen a la Ciudad y 213 a la Provincia. Desde un rato después de las 18, y por casi dos horas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reunió en el primer piso de la Casa Rosada a sus pares de Ciudad y Provincia y a los ministros nacionales, porteños y bonaerenses de Salud, Transporte y Seguridad para empezar a ultimar detalles de la extensión del aislamiento que Alberto Fernández anunciará este sábado con foco en tres ejes: un ajuste muchísimo más estricto en el transporte público del AMBA, que desde la semana próxima quedará acotado solo para trabajadores esenciales, un control epidemiológico más férreo en los barrios populares y la decisión de no habilitar ninguna nueva actividad.

Es más, según pudo saber este medio, la provincia de Buenos Aires definirá por estas horas que dará marcha atrás en la habilitación de algunos rubros a los que había empezado a darles luz verde en algunos distritos, como la construcción privada o el personal doméstico, cuyos protocolos se terminaban de ultimar. Así lo confirmaron participantes del encuentro, que se prolongó por casi dos horas y que fue una continuidad técnica del cónclave político que tuvo lugar este miércoles hasta entrada la noche en Olivos, encabezado por el Presidente, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, una cumbre que sirvió para aflojar las tensiones entre el gobernador y el jefe de Gobierno. Kicillof incluso se permitió bromear en varios pasajes. “Justo me dieron una amarilla”, rió, por ejemplo, cuando le pasaron un bolígrafo de ese color que identifica al PRO.

Cómo publicó ayer este medio, la clave de la nueva extensión del aislamiento, decretado por primera vez hace dos meses -el jueves 19 de marzo-, tendrá su epicentro en el transporte público y los barrios humildes, que en las últimas semanas se convirtieron en el foco del virus, en especial en la Ciudad: 235 de los 379 nuevos casos porteños radican en las villas. De esos 235, 114 son del Barrio 31. Y 29 de la 11.11.14. Kicillof ya había adelantado en la semana que no estaba convencido del nivel de apertura de actividades en territorio porteño porque, según subrayó, provoca una mayor afluencia de bonaerenses a la Ciudad. “Si en la Ciudad van a abrir los comercios, que no vaya a trabajar la gente de la provincia de Buenos Aires”, resaltó.

A la discusión en torno al transporte público, principal foco infeccioso, se sumó además en los últimos días la concentración de casos en los asentamientos de la Ciudad, según las autoridades locales explicado por mayores testeos y mayor densidad poblacional. Ayer, de todos modos, el ministro de Salud, Ginés González García, había criticado los operativos en el Barrio 31, que lidera el ranking de casos positivos en la Ciudad. “Faltó un sistema de vigilancia que detectara más rápido lo que pasaba”, subrayó en diálogo con este medio. Habló de un “nuevo matiz” en los barrios carenciados para la próxima etapa del aislamiento. En rigor, se refería a mayores testeos y registros poblacionales a través del programa Detectar, bajo la órbita nacional.

Pasadas las 18, en el primer piso de Casa Rosada, Cafiero avanzó en la discusión en torno a la prórroga de la cuarentena en el AMBA con Diego Santilli, vicejefe de Gobierno, Felipe Miguel y Carlos Bianco, sus pares de Ciudad y Provincia; los ministros Quirós, Juan José Méndez y María Migliore, de Salud, Transporte y Desarrollo Humano, respectivamente, del Gobierno porteño; Sergio Berni, Daniel Gollán y Alejo Supply, de Seguridad, Salud y Transporte, respectivamente, de la Provincia. González García, Carla Vizzotti, Mario Meoni y Sabina Fréderic acompañaron a Cafiero por parte del Gobierno. Si bien resta la confirmación final, fuentes de las tres administraciones confiaron a Infobae que, para la nueva etapa de la cuarentena, se procederá en un “ajuste” -"mucho ajuste", subrayó enfático un alto funcionario a la salida del encuentro- en el transporte público del área metropolitana, es decir, colectivos y trenes, que solo quedará reservado para trabajadores esenciales, como médicos o integrantes de las fuerzas de seguridad.

Los trabajadores exceptuados en las últimas semanas que quieran pasar de la Provincia a la Ciudad deberán hacerlo en transportes particulares. “Un trabajador que vive en Almirante Brown y que trabaja en una juguetería -rubro exceptuado en la última prórroga de la cuarentena- de Belgrano, ¿va a poder usar el transporte público a partir de la semana próxima?”, preguntó este medio a modo de ejemplo a dos ministros, en el primer piso de Casa Rosada. “No”, contestaron. En la planta baja, Vilma Ibarra, clave para el aval legal de la cuarentena, recibía mientras tanto saludos de cumpleaños de sus colaboradores.

Según información oficial en base al sistema SUBE, el número de pasajeros que viajaron desde el Gran Buenos Aires a la Ciudad durante los últimos días, con mayores actividades exceptuadas, fue de 110.000: un 11% de un total de alrededor de 1 millón de personas que viajó esta semana en trenes o colectivos del AMBA. En la primera semana de abril, habían sido 75.000. El cambio, para las autoridades porteñas, no es sustancial. Habrá, de todos modos, un control mucho más estricto de las fuerzas de seguridad en el cambio de jurisdicción, que en las últimas semanas se realizó de forma casi aleatoria. Por eso se explica las presencia de Berni y de Fréderic. El objetivo es desalentar al máximo el uso del transporte público y acotarlo solo a rubros esenciales.

Las tres administraciones se encaminan, por caso, a una revisión de los permisos de circulación. De los 9,2 millones emitidos en todo el país, poco más de 4 millones corresponden a la Provincia, y algo más de 900.000 a la Ciudad. En el caso de los trenes, se expenderá la venta de viajes con anticipación. No habrá, en ese sentido, nuevas actividades exceptuadas a partir del lunes. Sí seguirían en pie las salidas espaciadas de menores en la Ciudad y la posibilidad de que puedan acompañar a los adultos a comercios de proximidad en la Provincia. “Eso no trajo complicaciones”, explicaron ministros de uno y otro distrito. Hoy, el jefe de Estado tiene agendado reunirse con el comité de expertos que lo asesora desde mediados de marzo y anunciar el sábado la extensión del aislamiento por las próximas dos semanas, sin avances en el área metropolitana.

No habrá, por lo pronto, teleconferencia con todos los gobernadores. Sí se planea una comunicación virtual con los mandatarios que registran mayor circulación del virus, como Buenos Aires, la Ciudad, Chaco, Córdoba y Santa Fe. “No tiene sentido hablar con Catamarca”, explicó esta noche una alta fuente oficial en alusión a la provincia que, junto a Formosa, nunca registró en forma oficial un solo caso de coronavirus. El anuncio del sábado tendrá, en esa línea, la misma impronta del área metropolitana que hace dos fines de semana: Alberto Fernández volverá a sentarse junto a Kicillof y Rodríguez Larreta. Trabajan en la comunicación de un relato “más duro” que el de la última vez. Es decir, machacar, con más énfasis, en la necesidad de cumplir con el aislamiento. En momentos en que la famosa curva de contagios empieza a asomar.

ENTERATE

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.