Audio
 

Cuál es el tratamiento que se aplica a pacientes con coronavirus

Los médicos tienen la recomendación de no suministrar antivirales a las personas infectadas.

Lo primero que hay que saber cada vez que se confirma o conoce un nuevo caso de coronavirus, con la velocidad que imprime este mundo globalizado del siglo XXI, es que aún no hay un tratamiento antiviral específico que se recomiende para el COVID-19. Y que por los menos los ensayos clínicos vnculados a las vacunas para detener el mal se pronostican disponibles según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un período no menor a los 12 a 15 meses. Las personas que presentan síntomas de infección por el COVID-19 o nuevo coronavirus deben recibir cuidados de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas, y sobre todo no enmascararlos con antivirales. En los casos graves, el tratamiento debe incluir atención médica urgente para apoyar el funcionamiento de los órganos vitales, como por ejemplo a través de tecnología de asistencia mecánica respiratoria .

El cuadro que también es conocido como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-20) requiere un paso simple pero eficaz: una comunicación urgente y a domicilio con un médico y no dirigirse atribulado a un hospital o centro de salud. Además hay que brindarle al profesional de la salud, la precisión de los datos acerca de si se ha viajado recientemente y cuáles fueron las escalas si se trató de un viaje al exterior. También puntualizar si se ha tenido contacto cercano con cualquier persona diagnosticada con la enfermedad COVID-19. Es probable que el médico que revise el caso sospechoso decida tomar muestras, incluyendo una de saliva (esputo), un exudado nasal y otro de garganta, y las envíe a los centros de salud especializados y de referencia para que las examinen.

El primer paciente diagnosticado con coronavirus en la Argentina fue trasladado ayer por la noche desde el Swiss Medical Center de Barrio Norte, donde permanecía desde el domingo, hasta el Sanatorio Agote, en el barrio porteño de Recoleta, según pudo confirmar Infobae. Se trata de un hombre de 43 años que estuvo entre el 19 y el 29 de febrero pasado en el norte de Italia, donde se reportaron múltiples casos de coronavirus. También estuvo en España y Hungría. A poco de llegar a Buenos Aires hizo una consulta médica por un cuadro de fiebre, tos y dolor de garganta.

La última actualización del Protocolo del Nuevo Coronavirus (COVID-19) en el caso argentino establece que las autoridades sanitarias activarán un protocolo para el lugar o el paciente confirmado con el virus. Al respecto, la doctora Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud del ministerio nacional, precisó a Infobae que “ el primer caso de coronavirus en la Argentina llegó importado desde Europa y que el país continúa en etapa de contención con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos”. Y se indicó que se está realizando un seguimiento sanitario del resto de los pasajeros del vuelo de Alitalia en el que viajó el primer contagiado de coronavirus del país.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso. “Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud”, remarcaron. Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García señaló que en todo el país, tanto el sector público, seguridad social y sector privado, se mantienen en estado de alerta y están siguiendo las recomendaciones vigentes ante esta serie de contagios en distintas partes del mundo.

Con el primer caso local confirmado, la mira de los especialistas locales sigue puesta en el brote originado en Italia, en relación a COVID-19, porque implica la posibilidad de ingreso directo (aéreo) a nuestro país de personas infectadas. Las acciones adicionales de control, se realizarán únicamente en el aeropuerto internacional de Ezeiza ya que en dicho aeropuerto llegan los vuelos procedentes de ese país.

Las cuatro medidas en los grupos que hayan visitado zonas de riesgo:

-Todos los pasajeros que lleguen en vuelos directos de Italia serán entrevistados en una posición remota por agentes sanitarios de la Dirección Nacional de Sanidad de Fronteras. Esta acción se llevará a cabo, dentro del mismo avión y los pasajeros deberán completar la declaración jurada de salud del viajero.

-Cada pasajero también se comprometerá, a través de la declaración jurada de salud, a reportar síntomas en el caso de que los mismos se desarrollen con posterioridad al ingreso al país.

-Todos los pasajeros contarán con la seguridad de que ante un caso eventual de detectarse durante o luego del ingreso, el Ministerio de Salud de la Nación podrá ubicarlos para evaluarlos y prestarles el debido cuidado.

-De haber un pasajero que cumpla con la definición de caso sospechoso se actuará conforme al protocolo ya establecido oportunamente. Y se le realizará un seguimiento constante para ver la evolución del mismo.

Acciones específicas ante un caso sospechoso:

- Se colocará barbijo al paciente y se procederá a trasladarlo a un sitio de atención adecuado.

- Se verificará si la persona cumple los criterios establecidos que definen un caso sospechoso, al presentar infección por coronavirus

- Se determinará los contactos estrechos y se relevará información de importancia para su seguimiento.

- Se derivará al paciente a través del Servicio de Emergencias Prehospitalarias (ambulancia) del Aeropuerto, según la jurisdicción, al hospital de derivación del paciente.

Según la reconocida Clínica Mayo, al referirse específicamente al tratamiento de la enfermedad no recomienda tomar medicamentos antivirales para tratar la infección con el nuevo coronavirus. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, e incluirá:

-Analgésicos

-Jarabe o medicación para la tos

-Descanso

-Tomar líquidos

Para la Mayo Clinic, si el médico considera que se puede hacer el tratamiento en casa, deberá detallar las instrucciones especiales: ya sea la indicación de aislamiento de la familia o resto de las personas que comparten la vivienda , o quedarse adentro de la casa por un tiempo sin aislarse. Si el cuadro es grave, se procederá a un traslado para realizar un tratamiento especial en el hospital. La situación epidemiológica del coronavirus COVID-19 en la Argentina desató el mismo nivel de conmoción social que el contexto internacional en la que estas enfermedades virales presentan casos en distintas naciones y ponen en alerta a todos los sistemas sanitarios del mundo.

En relación con el nuevo coronavirus, la información a nivel mundial en relación a la actualización de los casos que se tiene desde el 31 de diciembre hasta el 2 de marzo son un número de casos confirmados a nivel mundial de más de 90 mil, incluidas más de 3 mil muertes, con una tasa de letalidad menor al 4%. En América Latina , los países que han confirmado casos son México, 5 casos; Ecuador, seis; Brasil, dos; República Dominicana un caso; Argentina y Chile, un caso respectivamente.

La única autoridad científica en la Argentina para certificar no sólo la presencia de infectados por coronavirus, sino también ser el organismo de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el Instituto Nacional Malbrán. “El laboratorio, desde el inicio de este evento global tuvo la capacidad para hacer el diagnóstico que contaba con una metodología que es una técnica que identifica cualquier tipo de coronavirus, pero que llevaba unos días diagnosticar. Hace dos semanas que tenemos dos técnicas de referencia en el laboratorio que son las que recomienda la OMS; una desarrollada por el Hospital Charité de Berlín, Alemania; y la otra desarrollada por los CDC, Estados Unidos”, agregó Elsa Baumeisten, jefa del servicio de Virosis Respiratorias del Malbrán.

ENTERATE

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.