CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Sociedad
Hace 5 años

Denuncian que 25 mil alumnos se quedarán sin vacantes en la Ciudad

Fue el cálculo que hizo el gremio docente porteño UTE. El Gobierno de la Ciudad lo niega. Hay protestas.

Este lunes el Ministerio de Educación de la Ciudad publicó las listas con las vacantes asignadas para chicos que en marzo de 2020 ingresan a nivel inicial y a primer grado y para los adolescentes que empiezan primer año de secundaria. Según el secretario general de la Unión de Trabajadores de Educación (UTE), Eduardo López, se estima que 25.000 alumnos se quedarán sin vacantes. 

La Constitución de la Ciudad dice que el Estado tiene la responsabilidad indelegable de garantizar escolaridad pública, laica, gratuita y estatal desde los 45 días de vida.
Sin embargo Larreta dejará en 2020 a 25 mil niñxs sin acceso a la escuela pública.https://t.co/fRZRwofuHi

— Eduardo López (@eduardolopezute) November 28, 2019

Desde el Ministerio indicaron que por el momento no hay ningún número para dar sobre vacantes que faltan y que cualquier persona que dé una cifra sobre el ciclo lectivo 2020 “la está inventando”. También señalaron que las vacantes que están obligados a cubrir según la Ley de Educación Nacional 26.206 van a estar cubiertas en su totalidad. Además, dijeron que lo que está expresado en el artículo 24 de la Constitución de la Ciudad después de la última coma (donde dice “con carácter obligatorio desde el preescolar hasta completar diez años de escolaridad”) los exime de tener que cubrir todas las vacantes de nivel inicial.

Entre el lunes 9 de diciembre y fines de febrero (una semana antes de que empiecen las clases), se desarrolla la “complementariedad”, según señalaron desde el Ministerio. Durante este período, las personas pueden pedir los cambios que necesitan y el ministerio los otorgará según sus posibilidades. “Los listados complementarios se publican en marzo, las familias viven con mucha angustia toda esa espera”, dice Pines. Los números que maneja Pines, coinciden con los de la UTE: el año que viene van a faltar 15 mil vacantes y a esa cifra le suma todos los chicos que están en los CPI (Centros de Primera Infancia). 

A esas familias les decimos que no están solas!!! La lucha por el derecho de nuestrxs niñxs a acceder desde los 45 días de vida a una educación pública, gratuita, laica y de calidad en la Ciudad de Buenos Aires, nunca es individual sino colectiva!!

— La Vacante Es Un Derecho (@VacanteDerecho) November 25, 2019

Hasta la vacante siempre! 💪https://t.co/B5EP9ZvYBi

— La Vacante Es Un Derecho (@VacanteDerecho) November 25, 2019
  • Artículo Anterior Denunciado por violencia de género, Racing suspendió a Cristaldo
  • Artículo Siguiente Brote de sarampión: ya son 61 los casos en el área metropolitana
  1. FUENTE: Clarín
Docentes Horacio Rodríguez Larreta Educación UTE vacantes Capital Federal Sol Acuña

RELACIONADAS

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal