CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Sociedad
Hace 5 años

Las fuerzas de seguridad podrán pedir DNI en estaciones de trenes

El plan “Ofensores de trenes” fue presentado por Patricia Bullrich. El CELS denuncia que es inconstitucional.

Las fuerzas policiales y de seguridad podrán requerir el DNI de las personas que transiten las distintas estaciones de tren en el país. El objetivo, según lo indica la Resolución 845/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, será el de prevenir delitos en este sistema de transporte. El programa se llama “Ofensores en trenes” y fue presentado de manera oficial por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Junto a ellos estarán el presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, y el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia. En concreto, el documento apunta a identificar a aquellos sobre quienes pueda pesar una “medida restrictiva de carácter judicial”. Para ello, se instruye a las fuerzas a que “extremen los recaudos y facultades de control que le son propias en zonas de ingreso, egreso, tránsito y/o permanencia de personas que usan el transporte público en trenes de pasajeros”. En una primera etapa, el programa se implementará en las estaciones Retiro y Lacroze de la ciudad de Buenos Aires.

El CELS denuncia que es inconstitucional 

Es una medida que criminaliza a les trabajadores mediante un exceso de controles innecesarios e injustificados. Está comprobado que estas medidas ponen en riesgo los derechos fundamentales y, además, son ineficientes para prevenir delitos. https://t.co/If26OBxM3u

— Centro de Estudios Legales y Sociales (@CELS_Argentina) October 3, 2019

Cuando no hay sospecha suficiente de que alguien cometió un delito, detener para identificar es inconstitucional. No importa cuánto tiempo dure el procedimiento. Así lo afirmó la CorteIDH en el caso por la detención arbitraria y la desaparición forzada de #IvánTorres.

— Centro de Estudios Legales y Sociales (@CELS_Argentina) October 3, 2019
  • Artículo Anterior Qué celulares pueden cargar saldo en la tarjeta SUBE
  • Artículo Siguiente ¿En qué consisten las 5 medidas de Macri contra la violencia de género?
  1. FUENTE: Infobae
Inseguridad Patricia Bullrich seguridad trenes DNI ofensores en trenes CELS detenciones arbitrarias

RELACIONADAS

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

Actualidad

Patricia Bullrich cruzó a Mauricio Macri

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal