Audio
 

¿Cómo cuidar el cerebro en las distintas etapas de nuestra vida?

Con el objetivo de concientizar sobre el cuidado y prevención de las enfermedades cerebrales, cada 22 de julio se decreta el Día Mundial del Cerebro.

El cerebro es el órgano encargado de la mayor parte de las funciones sensoriales, motoras, cognitivas y emocionales, lo cual lo convierte en una parte elemental en todas las etapas de nuestras vidas.

El cerebro en la infancia

“Desde el comienzo de la infancia, el maltrato, el bajo estímulo contextual y las negligencias en el cuidado, sin dudas impactan en el cerebro a niveles que condicionan las respuestas conductuales y emocionales en los niños”, afirmó Andrea Abadi, directora del departamento Infanto Juvenil de Ineco.

Según indica la profesional, desde una temprana edad, los padres o tutores tienen un rol fundamental para la estimulación cerebral, en donde, según la evidencia actual existente, hablar al niño desde los primeros días de vida, usar el lenguaje gestual como apoyo del verbal y estimularlos en todo momento, potencia los circuitos cerebrales responsables de la cognición y la capacidad emocional del niño.

1563569905 1273322

A su vez, a medida que van creciendo, la falta de capacidad de relacionarse entre los niños, la obesidad y el abandono de actividades físicas recreativas, son parte visible de los efectos dañinos al cerebro, al igual que el uso excesivo de pantallas y tecnología, aunque existe aún escasa evidencia al respecto.

El paso hacía la adolescencia

El periodo de crecimiento y desarrollo que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años, se trata de una de las etapas más importantes en la vida del ser humano; donde ocurren cambios drásticos que afectan la estructura y los circuitos neuronales y dan sustento a los cambios cognitivos, conductuales y emocionales que suceden durante este periodo.

corazon salud emocional.jpg 1

Si bien a partir de los 12 años el cerebro ya suele tener el volumen total de lo que será el resto de su vida, esto no implica que el desarrollo cerebral esté completo. El cerebro continúa formándose durante el resto de nuestra vida, pero de una manera más lenta que en la juventud, logrando su madurez aproximadamente a los 20 años.

“En esta etapa, tanto el desarrollo como fortalecimiento del cerebro se encuentra influenciado por los factores ambientales y del contexto, por lo tanto, ninguno será igual a otro. No es lo mismo un adolescente que realiza actividad física a otro que está todo el día en la computadora, uno que atraviesa períodos importantes de estrés familiar u otro que recurre al consumo de drogas. Todo este contexto influye y mucho”, asegura Teresa Torralva, directora del Departamento de Neuropsicología en Ineco y presidenta de Fundación Ineco.

Por tal motivo, es que se considera que el cerebro adolescente se encuentra en una etapa crucial para el desarrollo humano en general, pero ¿de qué manera podemos potenciarlo? La clave sería brindarles experiencias que potencien tanto las llamadas habilidades ejecutivas (planificación, flexibilidad, organización, control inhibitorio), como las llamadas habilidades blandas (“soft skills”) (empatía, trabajo en equipo, pensamiento crítico, manejo emocional, etc). De esta forma podremos lograr adolescentes preparados para los desafíos que nos depara el futuro.

Volverse adulto

89795046

Cuando uno ingresa a la vida adulta, se enfrenta a nuevos retos y preocupaciones que amenazan su bienestar y como consecuencia, pueden aumentarse los niveles de estrés y malestar emocional.

La entrada en el mundo del trabajo supone de por sí el desarrollo de nuevas habilidades y nuevos aprendizajes, pero también los desafíos que la vida laboral impone pueden afectar el bienestar cuando el estrés no está bien gestionado impactando la salud cerebral. El cuidado de la misma, a través de un estilo de vida saludable es fundamental en esta etapa de la vida.

“Para tener una mente sana también tenemos que tener un cuerpo sano. Por eso, además de la importancia y la influencia de una buena alimentación, es importante hacer ejercicio físico y respetar las horas de descanso. Cuando dormimos pocas horas se genera una irritabilidad, falta de concentración y disminución de la creatividad por eso, se recomienda en la vida adulta, cuidar y respetar los tiempos de descanso y durante el día, tomar pequeñas pausas de diez minutos para respirar profundamente y reducir el estrés, meditar o realizar algún ejercicio de relajación”, afirmó María Roca, directora de Ineco Organizaciones

juegos de memoria para mayores de 65 anos

“En un mundo tan globalizado y competitivo, las empresas también tendrán que hacer cambios incorporando la salud mental en su cultura y sus políticas si es que quieren competir por el talento”, agrega Roca, quien además indica que según diversos reportes, casi el 70% de los millennnials y el 81% de la generación Z encuestados, afirman haber dejado algún trabajo por razones de salud mental.

El cerebro en los adultos mayores

En condiciones de un envejecimiento saludable, el cerebro de un adulto mayor puede presentar un ligero achicamiento del volumen cerebral, aislados signos de daño microvascular y una leve disminución de la capacidad cognitiva; pero nada de ello debería afectar el funcionamiento de la vida diaria en forma significativa.

Sin embargo, las personas de “la tercera edad” tienen un mayor riesgo fundamentalmente de presentar cambios patológicos como procesos degenerativos o daño isquémico que pueden generar un deterioro cognitivo con impacto funcional.

Al respecto, Guido Dorman, miembro del departamento de Neurogerontopsiquiatria en INECO, establece que “Si bien en todas las etapas de la vida es fundamental estimular el cerebro para favorecen la salud mental, en adultos mayores, el mayor riesgo de patologías que impactan en el rendimiento cognitivo, como las demencias, y una incidencia elevada de trastornos depresivos, vuelven muy importante el desarrollo de estrategias de estimulación intelectual, social y física que provean de efectos protectores y atenuantes sobre estos trastornos prevalentes”.

mitos cerebro0 0

Para ello se sugiere, en individuos sin síntomas cognitivos se recomienda enfocarse en la prevención mediante el desarrollo de una mayor cantidad de “reserva cognitiva” a través de actividades intelectuales; favorecer la interacción social a fin de evitar sentimientos de soledad que muchas veces afecta la salud cerebral del adulto mayor; y estimular la realización de actividad física como acción protectora sobre la salud cardio-cerebral.

En el caso de personas con alguna patología cerebral en particular que impacta en el funcionamiento cognitivo, la estimulación debe ir enfocada en generar estrategias de compensación y atenuar el impacto funcional de las fallas. Esto se realiza a través de programas de estimulación cognitiva que incluyen idealmente un abordaje interdisciplinario como rehabilitación cognitiva, terapia ocupacional, fonoaudiología, musicoterapia, entre otros.

ENTERATE

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...