Audio
 

Un comediante será el nuevo presidente de Ucrania

Se llama Volodomir Zelenski, tiene 41 años y el domingo pasado fue electo para gobernar su país.

Mucho espectáculo, pocas o ninguna promesa y más de un 70% de los votos. El resultado no es curioso en sí mismo, pese a que ningún candidato en la historia democrática de Ucrania haya tenido tanto apoyo hasta la segunda vuelta electoral de ayer. Lo curioso es que el vencedor y próximo presidente de uno de los países más grandes de Europa es Volodimir Zelenski, un comediante de 41 años cuya única experiencia política hasta ahora había sido personificar a un mandatario en la sátira televisiva Servidor del Pueblo. Toda su campaña fue tan espectacular que hasta su partido político tomó el nombre del show. Y aún así, obtuvo casi el doble de votos que el presidente saliente Petro Poroshenko en primera vuelta y lo derrotó en 23 de las 24 provincias ucranianas en el ballotage.

La llegada al poder de tan curioso personaje es un gran signo de pregunta para la política ucraniana y un fracaso para sus principales figuras. Hasta hace menos de un año, la ex empresaria Yulia Timoshenko, líder del partido centroderechista Patria, parecía encaminada a hacerse con la presidencia. Había quedado segunda en las elecciones de 2010 y de 2014, y se había constituido como una de las caras más visibles de la Revolución de Euromaidan, que expulsó de la presidencia a Víktor Yanukovich en el invierno de 2014. Prácticamente todas las encuestas la daban por favorita hasta principios de este año. Sin embargo su campaña se basó en atacar a Poroshenko, a quien acusó sin pruebas de comprar votos a cambio de unos 35 dólares, y a su gobierno. Incluso llegó a decir que la Ministra de Salud, nacida en Estados Unidos, había sido enviada por extranjeros para "experimentar" con los ucranianos. Este tipo de declaraciones, sumadas a algunas promesas gastadas y otras difíciles de cumplir como reducir el precio del gas en un 50%, pueden haber afectado su imagen. Por otro lado, quizás su campaña fue en realidad parcialmente exitosa y consiguió el objetivo de desprestigiar a Poroshenko, sólo que no logró más que eso.

El presidente saliente partía de un lugar más complejo que Timoshenko. A mediados del año pasado las primeras encuestas lo mostraban en el sexto lugar. El empresario, dueño de la enorme compañía chocolatera Roshen, es una de las personas más ricas de Ucrania y en 2014 se convirtió en el primer presidente desde 1991 en obtener más del 50% de los votos en primera vuelta y no enfrentar un ballotage. Llegó al poder con la promesa de recuperar rápidamente el control sobre la península de Crimea, anexada por Rusia en marzo de ese año, y sobre las regiones orientales del país, en guerra y bajo control de separatistas prorrusos hasta el día de hoy. No sólo no logró avances en estos territorios, tampoco consiguió mejoras relevantes para la compleja economía del país. En términos de producto bruto interno per cápita y según el Fondo Monetario Internacional, Ucrania es el país más pobre de Europa, con cifras casi siete veces menores que Argentina y cercanas a la mitad de sus vecinos de Bielorrusia. Si bien el PBI efectivamente creció, sigue muy lejos de los niveles previos a la guerra y a las disputas políticas y comerciales con Rusia. Tan sólo en el primer año de la guerra, el dólar estadounidense pasó de valer unas 8 grivnas a 24, con picos de 34 a principios de 2015.

Al mismo tiempo, el estigma de la corrupción endémica ha sido una pesada carga para la gestión de Poroshenko y su país continúa entre los peores del continente en la materia. El informe de 2018 de la ONG Transparencia Internacional ubicó a Ucrania en el puesto 120° de 180 países en cuanto a niveles de corrupción. Era el país más corrupto de Europa hasta 2016, pero, según esta organización, ese curioso honor pasó a corresponderle a Rusia. Por último, Poroshenko ni siquiera pudo cumplir su promesa electoral de vender Roshen. La principal fortaleza de Poroshenko era su experiencia, el acercamiento político a la Unión Europea que significó la liberalización del régimen de visas en 2016 y el establecimiento de un acuerdo de asociación con el bloque en 2017 que había sido rechazado por Yanukovich cuatro años antes. Pero eso no fue suficiente para evitar una dura derrota a manos del joven y carismático actor que mostró su falta de experiencia como si fuera una virtud. Zelenski repitió cientos de veces que él era un ucraniano más, que no pertenecía a la casta política marcada por la corrupción, pese a que se lo vincula con Igor Kolomoisky, poderoso empresario, dueño de la cadena televisiva 1+1, que transmite el show Servidor del Pueblo. El ¿ex? comediante tendrá que demostrar no sólo su capacidad sino también su independencia.

Zelenski ha alcanzado el poder como un outsider del sistema y con una buena carga de voto castigo a su favor, pero es difícil arriesgar cómo será su mandato. Durante la campaña se ufanó de no hacer promesas para así no decepcionar a los votantes y sus discursos se basaron en poco más que atacar a Poroshenko. Las escasas promesas que ha hecho no ofrecen mayores argumentos y se relacionan con terminar con la corrupción y la emigración masiva de jóvenes, recuperar Crimea y los territorios de oriente por vía diplomática con Rusia, no con los separatistas. Pero estas no son propuestas claras sino deseos bonitos, similares a los que hicieran tantos otros candidatos. Ahora el joven actor contará con cinco años para probar si es el recambio político que buscaron los ucranianos o si su espectacular campaña fue tan sólo un mal chiste.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...