CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Internacionales
Hace 6 años

Julian Assange detenido en Londres: Ecuador retiró el asilo político

El activista y fundador de WikiLeaks residió por siete años en la embajada ecuatoriana de la capital británica.

Julian Assange, fundador de Wikileaks, perdió el asilo político de la embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido, y quedó detenido bajo custodia policial. El activista de internet australiano estaba refugiado en la sede diplomática ecuatoriana desde junio de 2012, para evitar su extradición a Suecia, donde se lo investigaba por presuntos delitos sexuales.

Revocado este jueves, el asilo político otorgado por el expresidente Rafael Correa comenzó a peligrar en los últimos meses bajo la gestión de Lenin Moreno, que lamentó los roces que esa situación generaba entre Ecuador y el gobierno británico. EEUU busca detener a Assange debido a las filtraciones hechas por WikiLeaks que revelaron delitos de guerra del Pentágono en Afganistán e Irak, y precisamente en un ataque aéreo en Bagdad el 12 de julio de 2007.

Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0

— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2019 

Que quede claro:
Aunque Moreno siempre quiso entregar a Assange, finalmente lo hace por un tema personal: en venganza porque Wikileaks públicó INA papers, el grave caso de corrupción en que está envuelto Moreno. Cuenta secreta
INA Investment
100-4-1071378
Balboa Bank Panamá.

— Rafael Correa (@MashiRafael) 11 de abril de 2019

Assange en su arresto: "Reino Unido debe resistir este intento de la administración Trump"

Assange arrest video:

"The UK must resist this attempt by the Trump administration"https://t.co/fq1JGfw40u

— WikiLeaks (@wikileaks) 11 de abril de 2019

La detención de Assange es a partir de un pedido de extradición de EEUU 

Assange has been arrested in relation to a US extradition request for "conspiracy with Chelsea Manning" for publishing Iraq War Logs, Cablegate, Afghan War Logs, precisely the persecution for which he was granted asylum under the 1951 Refugee Convention in 2012. @unhumanrights pic.twitter.com/i0TezO3SdK

— WikiLeaks (@wikileaks) 11 de abril de 2019

Incluso se pronunció Edward Snowden, el consultor tecnológico estadounidense y exempleado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), que -al igual que Assange-, hizo públicos en 2013 documentos clasificados como alto secreto: "Es shockeante la debilidad de los cargos por lo que los EEUU buscan extraditarlo y procesarlo". 

The weakness of the US charge against Assange is shocking. The allegation he tried (and failed?) to help crack a password during their world-famous reporting has been public for nearly a decade: it is the count Obama's DOJ refused to charge, saying it endangered journalism. https://t.co/xdTQ8xauB0

— Edward Snowden (@Snowden) 11 de abril de 2019
  • Artículo Anterior Macron se mostró conmocionado por el incendio en París
  • Artículo Siguiente Guaidó regresó a Venezuela pese a las advertencias de Maduro
Julian Assange wikileaks

RELACIONADAS

Internacionales

Reino Unido autorizó la extradición de Julian Assange a EEUU

Radiocuts

#PasosPerdidos | Santiago O' Donnell sobre Assange, espías, D'Alessio y los medios

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal