Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones
Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes la imposición de nuevos aranceles a todas las importaciones y cargó contra China por su respuesta, a la que calificó como el “mayor abusador de todos”, en una publicación en la red social Truth Social.
En su mensaje, Trump aseguró que “los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado, los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación”, y subrayó que Estados Unidos está recibiendo “miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes”. El mandatario insistió en que su política comercial busca corregir décadas de desequilibrios y acusó a administraciones anteriores de haber permitido un trato desigual hacia el país.
“China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34 %, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), sin atender mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias”, escribió Trump. Según el presidente, los intentos de represalia por parte de sus socios comerciales “demuestran que ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del buen y viejo Estados Unidos”.
El conflicto se intensificó tras el anuncio de Trump la semana pasada sobre la imposición de un arancel universal del 10 % a todas las importaciones, medida que entró en vigor el sábado. Según el calendario oficial, a partir del miércoles se aplicarán tarifas diferenciadas: un 20 % a productos provenientes de la Unión Europea (UE) y un 34 % a los de China, en respuesta a lo que el mandatario describió como “años de saqueo” comercial.
El impacto en los mercados fue inmediato. Las principales bolsas de valores de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 4,3 %, mientras que el Nikkei 225 de Tokio retrocedió un 3,8 %. En Europa, el DAX de Francfurt y el CAC 40 de París perdieron un 2,9 % y un 3,1 %, respectivamente. Analistas financieros interpretaron las caídas como una reacción directa al aumento de tensiones comerciales y a la posibilidad de una contracción económica a nivel global.
En su publicación, Trump también pidió a la Reserva Federal que acelere los recortes de tasas de interés para apoyar la economía ante el nuevo escenario internacional. “La lenta Reserva Federal debería recortarlas”, afirmó. También reiteró su consigna política: “¡Hagamos que Estados Unidos sea grande de nuevo!”.
Más tarde, el presidente de Estados Unidos salió nuevamente con una publicación para pedir a los estadounidenses que “sean fuertes, valientes y pacientes”, minutos antes de que la Bolsa de Nueva York abriera con previsiones de nuevas y fuertes caídas.
“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho HACE DÉCADAS”, dijo Trump en referencia a sus reformas arancelarias que han puesto patas arriba la economía mundial.
“¡No seáis Débiles! No sean estúpidos!... Sean Fuertes, Valientes y Pacientes, ¡y la GRANDEZA será el resultado!”.
Posteriormente, Trump aseguró que varios países de todo el mundo ya se comunicaron con la Casa Blanca para establecer nuevos parámetros de comercio: “Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos. Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Va a enviar un equipo de alto nivel a negociar! Han tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial"
“¡Todo tiene que cambiar, sobre todo con China!”, insistió.