Audio
 

Donald Trump será nuevo presidente de los Estados Unidos

El candidato republicano derrotó a Kamala Harris. Los desafíos que enfrentará en su segundo mandato, en esta nota.

Donald Trump volverá a la Casa Blanca. El candidato del Partido Republicano ganó las elecciones y se convertirá -por segunda vez- en el presidente de los Estados Unidos. El ex mandatario consiguió la mayoría de los votos en los fundamentales y reñidos “estados bisagra” que definieron los comicios nacionales por sobre su rival, la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Trump celebró el triunfo en el Centro de Convenciones de Palm Beach, en el sur de Florida, rodeado de familiares, asesores, empresarios, líderes políticos y simpatizantes de su partido. Para conseguir su contundente victoria -y superar los 270 electores necesarios- el ex presidente norteamericano entre 2017 y 2021 ganó -como era de esperar- por escaso margen en Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin, los famosos “swing states”, considerados claves para alcanzar la mayoría de los sufragios.

El Partido Demócrata bajó considerablemente su performance respecto de los comicios generales de 2020. En aquel ya lejano noviembre Joe Biden -quien renunció a su candidatura para ser reelecto después de su bajo rendimiento en el debate televisado del 28 de junio pasado con Trump- había salido victorioso en Georgia, Nevada, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona, que en esta oportunidad le fueron esquivos a su vice. Biden sólo había perdido en Carolina del Norte, bastión que los republicanos mantuvieron cuatro años después.

Pero las buenas noticias continuaron durante el “supermartes” para el Partido Republicano que también consiguió la mayoría en el Senado, hecho que le dará mayor poder a la futura administración. Las victorias cruciales para conseguir el control de la cámara alta fueron de Bernie Moreno en Ohio, Jim Justice en Virginia Occidental y Deb Fischer, que mantuvo su escaño en Nebraska.

Y no sólo eso. Donald Trump consiguió un respaldo popular inédito para un candidato republicano, acostumbrados en las últimas carreras a garantizarse su llegada a la Casa Blanca sólo con los votos del Colegio Electoral. Esta vez, además de conseguir los electores necesarios para alcanzar lo más alto del Poder Ejecutivo, Trump sumó más de 69 millones de votos contra los 64 millones que recibió Kamala Harris, quien esperó los amargos resultados en Howard University, su alma mater. “Obtuvimos una victoria política histórica”, dijo al proclamarse victorioso desde Palm Beach y ante una multitud.

2UPQEAQ4VMORJGF2SRRRIIVKVQ

DESAFÍOS PARA TRUMP
Trump reemplazará a Biden, presidente número 46 de la historia norteamericana. Tendrá por delante una nación muy diferente a la que dejó en enero de 2021 cuando abandonó Washington DC para mudarse a Palm Beach para comenzar a reconstruir su regreso, en medio de juicios, acusaciones y denuncias de todo tipo. Pero no sólo eso: sobre todo el mundo se muestra completamente distinto al que era cuatro años atrás.

Cuando Trump dejó el poder lo hizo en medio de la pandemia por Covid-19 que paralizó las economías globales salvo la de los Estados Unidos, que se mantuvo pujante aunque con algunas restricciones sanitarias y un alto costo en vidas. Y si bien sus disputas con China -régimen que ocultó al mundo el inicio del coronavirus- se acrecentaron por cuestiones comerciales y económicas, en aquel momento Beijing no acosaba semanalmente a Taiwán con maniobras militares y simulacros de bloqueos marítimos y aéreos, poniendo en peligro la seguridad regional e internacional.

Durante su campaña prometió aranceles a productos chinos y a otras importaciones; bajar impuestos y atacar la inflación, uno de los factores que impidió que Harris continuara los pasos de Biden. Algunas economías emergentes deberían tomar nota.

En la actualidad, Asia vive momentos de zozobra por la creciente actividad militar impulsada por Xi Jinping. Japón, Corea del Sur y Filipinas -sumados al gobierno democrático de Taipei- son socios estratégicos en el Océano Pacífico de los Estados Unidos. Trump posiblemente auspicie -siguiendo su estilo de diplomacia directa- una cumbre con el jefe de la autocracia china para intentar contener el impulso belicista que manifestó en los últimos años. Pero esas negociaciones se entremezclarán con otras que son de interés del Partido Comunista Chino (PCC): las restricciones que Washington impuso a Beijing en la compra de microprocesadores, claves para el desarrollo tecnológico militar y para la hegemonía de las próximas décadas.

Otro escenario que Trump prometió solucionar en poco tiempo es la sangrienta invasión a Ucrania ordenada por Vladimir Putin. ¿Con quién se sentará primero? O mejor dicho: ¿a quién convencerá primero? Será difícil que Putin abandone sin condiciones el territorio ocupado. Mucho menos ahora que consiguió la ayuda invaluable de su amigo, el dictador norcoreano Kim Jong-un, un viejo conocido del presidente electo. El ruso tampoco querrá seguir siendo un paria internacional. Los pedidos se acumulan. Seguramente, Putin pedirá más de lo que Volodimir Zelensky esté dispuesto a negociar o resignar. La guerra lleva eternos y sangrientos 987 días. Las muertes y bajas son cuantiosas, pero las tropas ucranianas -y su economía- están exhaustas. El jefe de estado ruso lo sabe. ¿Qué hará Europa ante este nuevo escenario? Temprano para saberlo. Por las dudas, Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue de los primeros en saludarlo.

La otra arena en la que deberá sumergir sus pies será Medio Oriente. Israel lleva adelante una guerra desde el pasado 7 de octubre de 2023 para terminar a Hamas y a Hezbollah, en la Franja de Gaza y en Líbano, respectivamente. Ambos grupos terroristas son objetivo de Tel Aviv, luego de que iniciaran sus ataques contra el territorio y pueblo israelí. Masacraron mujeres, niños e inocentes. También Irán, el régimen teocrático que los cobijó durante años, entró en combate. Trump conoce cómo se mueve Teherán. Lo comprobó cuando ordenó el 3 de enero de 2020 la eliminación en Irak de Qassem Soleimani, el máximo general iraní, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica.

El triunfo de Trump es una mala noticia para el ayatollah Alí Khamenei, a quien parece que la estrategia de la “paciencia eterna” y el uso de sus milicias extranjeras ya no le sirve contra sus enemigos. ¿Se precipitará un conflicto aún mayor en Medio Oriente antes de que llegue el republicano a la Casa Blanca? ¿Cómo podría actuar Teherán contra Israel sin una fuerza aérea a la altura de su poderío en los cielos? ¿Qué pasará con su plan nuclear, programa que Trump aplazó para siempre?

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.