Audio
 

Maduro rompió vínculo con siete países de Latinoamérica

El mandatario venezolano se aferra a su alianza con Rusia, China e Irán.

La segunda reelección de Nicolás Maduro dejará graves consecuencias en Venezuela. Las secuelas no solo serán internas, sino también externas. El gobierno chavista quedó más aislado que nunca, en especial en la región, sumido por crecientes denuncias de fraude en las elecciones presidenciales.

Maduro está dispuesto a luchar contra todo y contra todos los que pongan en duda su anunciado triunfo, dentro o fuera del territorio venezolano. El lema es resistir, contraatacar y siempre doblar la apuesta, siguiendo el modelo cubano legado por Fidel Castro con una de sus icónicas frases de cabecera pronunciadas a principios de la Revolución: “Atrás, ni para tomar impulso”.

La primera medida dejó a Caracas sin vínculos diplomáticos formales con la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. En una medida inesperada, decidió el lunes retirar a todo su personal diplomático en ese grupo de países y al mismo tiempo ordenó a los representantes de esos gobiernos que abandonen Venezuela.

Lo hizo en rechazo a lo que denominó “injerencistas acciones y declaraciones” de sus presidentes, a los que tildó de “derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional”. La lista incluye a Gabriel Boric, el presidente de izquierda chileno que en sus épocas de estudiante profesó admiración por la llamada “Revolución Bolivariana” y por el propio Maduro.

Pero este conflicto regional aún no termina. Luiz Inacio Lula da Silva, aliado histórico del chavismo, aún no adoptó una decisión final sobre lo que pasó en los comicios. Solo se limitó a pedir una “verificación imparcial de los resultados”. La indefinición de Lula es ya de hecho una toma de posición. Brasil no se alineó con las felicitaciones de rigor que vinieron desde los países aliados de Maduro en la región, como Cuba, Nicaragua, Bolivia, Honduras y hasta el México del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

Gustavo Petro, de Colombia y otro histórico aliado quedó mudo durante varias horas. Finalmente, reposteó un mensaje en X de su canciller, Luis Gilberto Murillo: “Tras mantener contactos permanentes con todos los actores políticos involucrados en los comicios presidenciales que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela y luego de conocer los resultados preliminares comunicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), consideramos fundamental que se escuchen las voces de todos los sectores”, dijo el ministro.

“La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores. Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso. Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente. Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y sobre todo, del pueblo venezolano”, señaló el posteo oficial.

La alianza chavista con Rusia, China e Irán
Más que nunca, Maduro se verá obligado ahora a aceitar las tuercas de su coalición con el eje conformado por Moscú, Beijing y Teherán. Pero desde la oposición se comienza a advertir sobre grietas en el gobierno chavista ante el agravamiento del aislamiento internacional post-elecciones.

“Hay mucha preocupación en sectores de poder por este nuevo aislamiento internacional. Esto ha generado cierto malestar en el chavismo. Maduro toma decisiones muy aceleradas”, dijo a TN el dirigente Charbel Najm, representante en la Argentina del partido Primero Justicia, que integra la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que llevó como candidato presidencial a Edmundo González Urrutia.

Rusia, China e Irán estuvieron entre los primeros países en felicitar a Maduro. Venezuela es para ellos un socio estratégico por distintos motivos. Para Moscú, para romper el cerco estadounidense y de la OTAN con nuevos socios; para Teherán, con la misma premisa mientras lucha en varios frentes con Israel y Estados Unidos a través de sus ”grupos proxy” como Hamas, Hezbolláh y los hutíes de Yemen, y para Beijing, por el afán chino de expandir su influencia en el mundo y más en un país con el que comparte un vínculo político.

Pero el listado de países que felicitaron a Maduro es muy pequeño: incluye a Rusia, China, Irán, Serbia, Nicaragua, Cuba, Honduras, Bolivia, y Guinea-Bisáu.

La UE presiona y EEUU podría reactivar las sanciones
Para Najm, Maduro no tendrá el mismo contexto internacional para romper su aislamiento, como lo hizo en 2019, cuando fue reelecto por primera vez en unas elecciones en la que no participó la oposición.

“La situación no es la misma que en 2019. En ese momento Rusia tenía recursos. Irán también. Hoy Moscú enfrenta otros problemas tras su invasión a Ucrania. Los chinos son más pragmáticos. Si bien le están dando un espaldarazo como un socio político, no sueltan más recursos porque no están teniendo una contraprestación. Para Venezuela se viene un contexto muy complicado porque no tiene socios sólidos”, opinó.

En tanto, la Unión Europa se sumó a las protestas. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que los resultados de las elecciones presidenciales “no han sido verificados y no podrán considerarse representativos de la voluntad del pueblo venezolano hasta que se publiquen y verifiquen”. Además, denunció la existencia de “informes fiables de observadores nacionales e internacionales que indican que las elecciones se vieron empañadas por numerosas fallas e irregularidades”.

Ahora, habrá que ver cómo reacciona Estados Unidos, el principal socio estratégico de la oposición y que se encuentra inmerso en una compleja campaña electoral. El gobierno de Joe Biden había aflojado las sanciones contra Caracas para facilitar el proceso electoral y la “transparencia” del comicio. Eso quedó ya en el olvido después de las denuncias de fraude que llueven desde la alianza opositora y numerosos gobiernos del área.

“Biden venía teniendo un diálogo directo con Venezuela por el tema del levantamiento de las sanciones”, dijo Najm. La iniciativa de la Casa Blanca había posibilitado un impulso a las exportaciones petroleras venezolanas. Se estima que los ingresos petroleros se triplicaron gracias al aligeramiento de estas sanciones. Venezuela exportó crudo en 2023 por 16.471 millones de dólares. Para este año, calculaba llegar a unos 18.000 millones. Solo en el primer trimestre de 2024, entraron al país unos 4634 millones, contra los 3479 millones en el mismo lapso del año pasado, un 33% más.

Pero si vuelven las sanciones, Venezuela debería buscar otros mercados más alejados, con mayores costos de traslado. Las pérdidas podrían rondar los 1500 millones de dólares anuales, según el cálculo de economistas venezolanos. Además, está la sombra de Donald Trump a la vuelta de la esquina. El 5 de noviembre se sabrá si el magnate republicano se convierte en otra piedra en el zapato del chavismo.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.