Audio
 

Alberto Fernández le entregará la presidencia del mercosur a Lula

España asumió la presidencia de la Unión Europea y quiere reflotar el tratado de comercio bilateral.

Con la fuerte presión de las nuevas exigencias ambientales de la Unión Europea (UE) para sellar el postergado tratado de libre comercio bilateral, los presidentes del Mercosur se reunirán este lunes y martes en Puerto Iguazú en una cumbre que marcará el fin de la presidencia pro témpore de Alberto Fernández.

El presidente argentino le entregará el mando al mandatario brasileño Luiz Lula da Silva, quien se erigirá como una pieza vital en las negociaciones que coincidirán con el comienzo de la presidencia española de la UE.

Este lunes los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay participarán en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del bloque, a la que se sumará Bolivia. En paralelo, se encontrarán los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales.

Será la antesala a la nueva Reunión semestral del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado que se celebrará el martes. Se trata de la primera cita presencial desde 2019, después de varias cumbres virtuales por la pandemia de coronavirus.

Asistirán, además de Alberto Fernández y Lula, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de Paraguay, Luis Abdo Benítez, y el de Bolivia, Luis Arce. También participará el mandatario electo paraguayo, Santiago Peña.

LA PRESIDENCIA DE LULA ESTARÁ MARCADA POR EL TEMA AMBIENTAL

Lula será el encargado de llevar adelante complejas negociaciones con el bloque europeo, que hizo llegar al Mercosur un borrador con una propuesta de protocolo adicional medioambiental al tratado alcanzado en 2019 y que nunca entró en vigencia.

La paradoja es que la UE puso fuertes trabas al acuerdo ante las laxas políticas medioambientales de Jair Bolsonaro. Ahora Lula, puertas adentro, se opone a cualquier tipo de condicionamiento tras el giro de 180 grados que Brasil intenta imponer en su política ambiental para poner fin a la deforestación y la minería en el Amazonas.

5UTDPVREB3MLQOZWH2WG576QRE

La UE quiere que el Mercosur adecúe sus estándares climáticos a los de Europa y cumpla con los objetivos del Acuerdo de París. Incluso, en fuentes diplomáticas se llegó a hablar de sanciones a los países que incumplan estos lineamientos, lo que causó un fuerte resquemor en el bloque regional sudamericano.

Ante este panorama, Lula endureció su postura frente a la avanzada europea. Incluso, en el Palacio del Planalto, sede del gobierno brasileño, definen a esta presión como una “amenaza”.

Los presidentes de la región deben comenzar a elaborar una contrapropuesta a la lista de demandas enviadas por la UE en marzo. El embajador Mauricio Carvalho, director de Asuntos Económicos de la Cancillería brasileña, dijo que “no es un proceso tan rápido porque los acuerdos son muy delicados”.

Según fuentes diplomáticas, nada hace prever que de la cumbre de Iguazú salga una respuesta oficial a la UE sobre este tema. La réplica podría demorar al menos un mes.

En el medio se celebrará en Bruselas, el 17 y 18 de julio, la cumbre entre los 27 jefes de Estado de la Unión Europea y los 33 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

EL ACUERDO SE DILATA: LA UE PRESIONA PARA AVANZAR EN EL TRATADO CON EL MERCOSUR

A la UE la interesa avanzar en el tratado con el Mercosur para frenar el avance chino en la región. En una reciente visita a la Argentina y Brasil, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que para antes de fin de año desea llegar a un acuerdo político sólido con el bloque.

Para más adelante quedarían las cuestiones técnicas.

JRF6U5MLCZH5LG4O7VEEIWKQME

A favor del Mercosur está el hecho de que España asumió la presidencia semestral del bloque europeo. Madrid anunció que durante su gestión impulsará lo que podría definirse como un “redescubrimiento” europeo de América Latina.

En ese contexto, se ubica el megaproyecto económico bautizado Global Gateway que prevé la entrega de préstamos y subvenciones a sectores clave de la región.

Pero el tema ambiental dilata el acuerdo. La UE, en especial Francia, bajo continua presión de su combativo sector agrícola, quiere que los objetivos del Acuerdo climático de París estén dentro del tratado, así como las distintas regulaciones al uso de plaguicidas y fertilizantes. En síntesis, quiere iguales exigencias para los países europeos y los sudamericanos.

España desea acelerar la firma del tratado en este semestre, aunque es consciente de que le será muy difícil lograrlo. La secretaria de Estado de Comercio español, Xiana Méndez, pidió a la UE impulsar la firma y ratificación del Acuerdo Comercial UE-Mercosur.

FTBVFCKBG5BBGGMO26LCDRGUEQ

Pero no solo Francia se erige como principal escollo. También hay señalamientos fuertes en Irlanda y Austria. Ahora, el presidente español, Pedro Sánchez, jaqueado por una crisis política que llevó a la convocatoria de elecciones anticipadas, bajó sus ambiciones. Ya no habla de cerrar un acuerdo antes de fin de año, sino de lograr “avances sustantivos” con el bloque sudamericano.

La grave crisis política española fue un duro golpe para el Mercosur. El 23 de julio habrá comicios que, según todo hace prever, derivará en un cambio de gobierno delineado a la derecha. Lula confiaba en una ayuda de la izquierda española para enderezar las negociaciones.

OTROS TEMAS EN AGENDA: CHINA, VENEZUELA Y EL ARANCEL EXTERNO COMÚN

Pero la UE no acaparará la reunión del bloque. También habrá espacio para analizar la agenda comercial y la posibilidad de un acuerdo con China, un tema que causó recurrentes encontronazos con Uruguay, que ya negocia en soledad un tratado de libre comercio con Beijing.

También habrá espacio para analizar el eventual regreso de Venezuela al bloque, del que fue excluido en 2017 “por la ruptura del orden democrático”. Lula podría presionar ahora por el regreso de Caracas.

Si bien el gobierno argentino estaría a favor de esa posibilidad, Uruguay y Paraguay tienen una postura contraria bien definida a la eventual vuelta de Venezuela al bloque.

Lula además quiere poner sobre la mesa un ambicioso proyecto de integración con nuevos acuerdos comerciales que incluirían al grupo EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza), Singapur, Canadá, Indonesia y Vietnam.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...