Audio
 

Lula profundiza su giro hacia China

El Presidente de Brasil se reunirá con Xi Jinping con la mira en fortalecer la relación comercial.

Lula dio un giro de 180 grados en la política exterior de Brasil desde su asunción el 1° de enero. El contraste con Jair Bolsonaro es evidente. Desde entonces, el país volvió a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Ahora, es el turno de mirar hacia China.

El mandatario brasileño inicia este miércoles una visita oficial a Beijing con la mirada puesta en diversificar exportaciones y conseguir inversiones e infraestructura, como ferrovías e hidroeléctricas, para apuntalar su gestión con una buena inyección de capitales y proyectos.

“El objetivo es establecer una relación más fluida y profunda. Lula quiere diversificar las exportaciones, ampliar el número de productos, sobre todo primarios, e incluir otros de valor agregado. Hoy todo se concentra en soja, minerales y aceite”, dijo a TN el profesor de Derecho Internacional de la Fundación Getulio Vargas y coordinador de su Núcleo de Estudios China-Brasil, Evandro Menezes de Carvalho.

imagen archivo lula silva presidente chino jinping 98

Desde el lado chino, hay fuerte interés en el encuentro que Lula mantendrá con el presidente Xi Jinping, bajo la sombra de la Ruta de la Seda, el megaproyecto económico y de inversiones chino al que no adhirió Brasil tras el fuerte rechazo del expresidente Bolsonaro a sumarse a esta iniciativa de Beijing.

QUÉ BUSCA LULA EN SU VIAJE A CHINA

Si bien es marcada la agenda progresista de Lula en materia de política exterior, con su acercamiento a mecanismos regionales como la Unasur y la Celac que habían sido dejados de lado por Bolsonaro, Lula busca un equilibrio que lo posicione a nivel internacional.

En ese marco, se ubica su reciente viaje a Washington, donde se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden y sus esfuerzos para presentarse como mediador en la guerra en Ucrania.

Pero China, más allá de las preocupaciones de la Casa Blanca, es hoy prioritario para su gobierno. ¿La causa? Beijing es el principal socio comercial de Brasilia.

China es un mercado vital para Brasil. En 2020, el intercambio llegó a los 100 mil millones de dólares. Un año después, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior brasileña, se movieron unos 138.000 millones entre ambos países. En 2022, el flujo bilateral registró un récord de 150.500 millones de dólares. El crecimiento es constante.

Para Menezes de Carvalho, Lula quiere ahora ampliar los rubros exportables, pero para ello debe competir con productos chinos que lo superan en precio y calidad. Lo más probable, según dijo, es que todo se concentre en la venta de más comodities, como el maíz.

No por nada Lula viaja con una delegación de decenas de empresarios y 40 políticos, entre ellos nueve ministros, gobernadores y parlamentarios.

“Vamos a consolidar nuestra relación con China. Voy a invitar a Xi Jinping a Brasil para una reunión bilateral, para mostrarle los proyectos para los que nos interesan inversiones chinas”, afirmó Lula antes de viajar rumbo a Beijing.

LA PAZ EN UCRANIA, INVERSIONES Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Lula se reunirá con Xi recién el viernes. El jueves asistirá a la toma de posesión de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff al frente del banco de los BRICS, el grupo de países emergentes que reúne además a China, India, Rusia y Sudáfrica y al que Argentina pretende ingresar.

El presidente brasileño quiere hablar con Xi sobre su propuesta de paz en Ucrania. Lula quiere sumarse al rol de mediador junto a Beijing y otros países para destrabar la guerra y posicionar a su país en el primer escalón de la diplomacia internacional.

Lula además busca atraer en China millonarias inversiones y proyectos de infraestructura en sectores claves como ferrovías e hidroeléctricas para desarrollar la industria nacional. Pretende seducir a Beijing con una asociación privilegiada que impulse aún más los vínculos económicos después de cuatro años de fuertes encontronazos diplomáticos bajo la gestión de Bolsonaro.

Pero el presidente brasileño también es consciente de que su acercamiento a China causa fuertes resquemores en Estados Unidos. Su viaje previo a Washington sirvió para apaciguar las preocupaciones de Biden. Para la Casa Blanca, Bolsonaro era un dique de contención ante la ofensiva de Beijing en la región. Ahora Lula deberá hacer malabares para mantener a las dos capitales satisfechas.

CHINA PRESIONA A BRASIL PARA QUE SE SUME A LA RUTA DE LA SEDA

Del lado chino, se espera una fuerte presión para sumar a Brasilia a la Ruta de la Seda. Según Folha, el presidente brasileño “puede firmar un memorándum para unirse al programa”, aunque en una primera etapa se limitaría a un apoyo simbólico, sin una adhesión formal.

Para Menezes de Carvalho, Lula necesita diversificar su propia agenda. No limitarla al comercio internacional. Para ello necesita más inversiones chinas.

“Como Brasil carece de inversiones para su infraestructura física y digital, ingresar a la Ruta de la Seda sería una fuerte señal que sería interpretado por China como un gesto de amistad y de comprensión. No entrar a este mecanismo sería un equívoco diplomático muy grande para la construcción de una relación bilateral más profunda”, dijo el analista.

Pero el excanciller Celso Amorin, asesor especial de Lula, dijo que esta adhesión dependerá de lo que Beijing ofrezca “en concreto. No veo ninguna razón para que Brasil se quede fuera”, dijo.

El exministro de Hacienda Rubens Ricupero lo respaldó: “Si la adhesión significa que China está dispuesta a financiar ferrocarriles o puertos, este tipo de proyectos que Brasil no puede financiar, tendría un beneficio evidente. Durante esta visita, tal vez se aclare este punto”, afirmó.

El viaje será quizás el más importante de la corta gestión de Lula por su potencial de impacto económico. Su visita a Washington fue más política. Ahora, el presidente brasileño quiere impulsar su agenda económica.

En ese marco, antes de regresar a Brasil, prevé una estancia oficial de un día el sábado 15 en Emiratos Árabes Unidos.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...