Audio
 

Brasilia, la zona liberada para los bolsonaristas

Desde hace 70 días, miles de seguidores del ex presidente pedian la intervención militar. 

Por los pasillos destrozados del poder en Brasilia circula fuertemente la versión de que Lula sabía que los bolsonaristas que estaban pidiendo el golpe de Estado frente a los cuarteles desde hace dos meses lo intentarían con sus propias manos. De esa manera, Lula viajó a una ignota localidad en las afueras de San Pablo y los más altos jefes militares dejaron que se consumara el asalto. Ahora, dicen, “pueden descabezar a los golpistas sin mayores problemas” y deshacerse de miles de manifestantes que permanecían en las calles y constituían una bomba de tiempo.

Ponen como ejemplo que cuando comenzó todo, alrededor de las cuatro y media de la tarde de este domingo, cualquiera que quisiera subir la rampa del Congreso Nacional para pedir un golpe de Estado y lanzar piedras contra los ventanales, no tendría ninguna dificultad para hacerlo. Los bolsonaristas que llevaban ya casi dos meses frente a los cuarteles pidiendo la intervención de los militares pudieron entrar a la Plaza de los Tres Poderes sin encontrar ninguna resistencia. Hasta se llenó de vendedores ambulantes con carritos vendiendo agua y jugos. Cuando la Policía Militar lanzó algún gas lacrimógeno y un helicóptero comenzó a sobrevolar el lugar, ya era imposible controlar a la multitud. Unos pocos policías que estaban frente al Palacio de Justicia recibían los insultos de los golpistas sin inmutarse. A otro grupo de soldados que estaban en el ministerio de Defensa también les gritaron y asediaron, pero no hubo reacción. Incluso, hay videos subidos a las redes, donde los bolsonaristas conversan amablemente con los policías que supuestamente tenían que reprimirlos. Todos coinciden, no había ninguna orden de actuar.

También es cierto que no se puso en práctica el protocolo que estaba previsto para estos casos. Un documento oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) confirma que hubo negligencia de la Policía Militar (PMDF) durante los actos registrados en Brasilia, según reveló el sitio de noticias Metrópoles. El documento especifica que correspondía a la PMDF mantener el orden e impedir la entrada de los extremistas a la Praça dos Três Poderes. ¿Negligencia, dejar hacer o hacerlo a propósito? Las fuentes de Brasilia consultadas por Infobae creen que los máximos jefes policiales y militares sabían lo que estaba sucediendo y dejaron que explote la situación en manos de sus subordinados que no tenían esa información. Ellos permanecen prescindentes y ahora tienen las manos libres para terminar de limpiar de bolsonaristas las calles de las principales ciudades.

SR2T2LY3GGPJY7E6ESU5HR7SYU

También se deshicieron sin mayores costos, en la mañana de este lunes, de otros miles de bolsonaristas que acampaban frente a los cuarteles. Una vez consumado el asalto, acabaron con la resistencia en apenas unas horas y detuvieron a 1.200 personas. Esto es una acción contundente contra la base principal de los golpistas que ahora quedan muy debilitados. También va a quitar fuerza a la poderosa bancada de legisladores bolsonaristas que comenzarán a tener procesos judiciales en su contra por haber apoyado el golpe.

Desde que comenzó el asalto a los palacios del gobierno en Brasilia se sucedieron las comparaciones con lo ocurrido el 6 de enero de 2021 en Washington. Hay muchas coincidencias y, sin duda, los bolsonaristas se inspiraron en las acciones de los trumpistas dos años atrás. Los investigadores del ministerio de Justicia del gobierno de Lula da Silva también aprendieron del accionar de sus pares estadounidenses. Desde el primer momento del asalto están recolectando los videos y mensajes que se difundieron ampliamente en las redes sociales. La gran mayoría fueron subidos por los mismos asaltantes y de esa manera se autoincriminaron. Como sucedió con los trumpistas, en los chats de Telegram los organizadores les advirtieron que los sacaran del aire de inmediato. Pero ya era tarde. En este momento hay decenas de informáticos de la justicia brasileña recopilando las pruebas para comenzar con las detenciones. Ya tienen a unos 400 que fueron encontrados infraganti dentro de las oficinas del gobierno. Se cree que podría haber otros 200 o 300 más de fácil identificación.

Los fiscales también están sobre la ruta del dinero, la que lleva más rápido y en forma más directa hasta los máximos responsables de lo sucedido. Están revisando las transferencias de varios legisladores bolsonaristas a clubes de sus seguidores que acampaban frente al cuartel general del Ejército, en Brasilia, desde hace 70 días, pidiendo la intervención de los militares y el desconocimiento del resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. También las contrataciones de los micros que llevaron a los golpistas desde allí hasta la sede central del gobierno en el corazón de Brasilia.

GF4KFH6ZJJEZDCRJ34UXZ4YIXQ

En tanto, todas las miradas están puestas sobre Jair Bolsonaro, a quien desde el presidente Lula hasta los brasileños de a pie consideran el máximo responsable de lo sucedido. Como sabemos, se escapó dos días antes de la entrega del poder y desde entonces se encuentra en la casa de un ex campeón de lucha libre en Orlando, Florida, muy cerca de los parques de Disney. Las acciones del domingo aumentaron las presiones sobre el presidente Joe Biden –que fue uno de los primeros en repudiar el intento de golpe de Estado- para que revoque la visa de Bolsonaro y facilite la extradición que pedirá la justicia brasileña en las próximas horas.

“Estados Unidos debe dejar de conceder refugio a Bolsonaro en Florida”, tuiteó el domingo la famosa congresista Alexandria Ocasio-Cortez. “Casi dos años después del día en que el Capitolio de Estados Unidos fue atacado por fascistas, vemos cómo movimientos fascistas en el extranjero intentan hacer lo mismo en Brasil.” La acompañaron varios compañeros de bancada y funcionarios de Washington. Bolsonaro tiene pendientes varias investigaciones sobre su accionar negligente durante la pandemia, corrupción y malversación de fondos. En este sentido, el ex presidente brasileño depende de que la visa con la que entró a Estados Unidos permanezca vigente.

Un funcionario del Departamento de Estado dijo a Reuters que Bolsonaro casi con seguridad había entrado con una visa A-1, que están reservadas para jefes de Estado. La misma vence apenas termina el mandato, pero como Bolsonaro viajó 48 horas antes de que eso suceda, es posible que haya podido mostrar su visa presidencial y que siga vigente hasta el momento. No hay un límite de tiempo establecido sobre cuánto alguien puede permanecer en Estados Unidos con una visa A-1 pero queda a discreción de las autoridades. Es decir que, finalmente, la suerte de Bolsonaro como feliz refugiado en la capital de los parques de diversiones está en manos del gobierno de Biden que no depende de una decisión judicial para revocar esa visa reservada para primeros mandatarios.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...