Audio
 

Lula vendrá a la Argentina

Así lo confirmó el presidente Alberto Fernández tras reunirse con su par de Brasil. 

El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo esta mañana una reunión bilateral -durante casi una hora- en el Palacio de Itaramaty de Brasilia con su par brasileño Luiz Inacio “Lula” da Silva, un día después de su asunción para iniciar su tercer mandato.

En un breve contacto con los periodistas luego de ese encuentro, Alberto Fernández dijo que había sido “una reunión extraordinaria” y aseguró que estaba feliz de estar presente en este acontecimiento en el que “el pueblo de Brasil le dio a Lula la reivindicación que merecía”.

En cuanto al diálogo que mantuvieron, el jefe de Estado argentino resaltó: “En lo institucional fue también una gran reunión en la que hemos decidido poner en marcha el vínculo con toda la fuerza, que en los últimos 4 años se hizo mucho más difícil”.

“Los dos estamos convencidos de la importancia y la trascendencia de este vínculo. Estamos esperando a Lula el 23 de enero y esperamos poder avanzar en todo lo que hemos hablado hoy. Tomando decisiones con acciones concretas y sostener el vínculo que Argentina y Brasil deben tener. Son países indisolublemente unidos”, agregó.

En esa breve exposición de poco más de 4 minutos, Fernández no quiso dar demasiados detalles de las conversaciones: “Hablamos de la región, coincidimos en que el mundo ha cambiado. Las regiones tienen un nuevo rol. Ayer escuché con atención su discurso, que fue muy realista y comprensivo de lo que es realmente la realidad mundial. Comparto el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común. Advertimos que La CELAC ha venido a cumplir eso, pero no ha logrado la institucionalidad necesaria. Lula es un líder regional y le dará un impulso muy importante a América Latina, será la vuelta de Brasil a todos los foros internacionales. No puede estar ausente. Mi alegría es porque Lula vuelve a ser presidente”.

Por último, el presidente argentino expresó: “Lo espero a Lula el 23 con los brazos abiertos. Los dos estamos en la misma senda y buscando el mismo destino para los dos países”.

Según fuentes que participaron del encuentro hubo “definiciones muy claras” y avances que permitirán “implementar acuerdos de integración”. Lula manifestó que será importante “revitalizar el Mercosur”.

c5237ac9 defa 4684 96a5 9f6107249cb8 16 9 discover aspect ratio default 0

La delegación argentina llegó a la sede de la Cancillería brasileña a las 11.20 pero debió aguardar en una antesala. El encuentro estaba estipulado para que comience a las 10.30 pero hubo un retraso porque las reuniones anteriores se estiraron más de la cuenta. Recién comenzó apenas unos minutos después del mediodía. Acompañaron al mandatario argentino el canciller Santiago Cafiero, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien había manifestado en declaraciones periodísticas antes del encuentro que “desde ahora veremos el renacer de la relación entre Argentina y Brasil” y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. Por el lado brasileño asistieron el flamante canciller Mauro Vieira y el experimentado Celso Amorim (Asesor Asuntos Internacionales).

La relación entre ambos países había sufrido un deterioro importante durante la gestión de Jair Bolsonaro, por las diferencias ideológicas que lo separaban de Fernández. Y ahora se intentará recomponer el vínculo en dos aspectos básicos, la integración financiera y la energética. Argentina pretende que el flujo de exportaciones no se detenga debido a la necesidad argentina de divisas que fortalezcan las reservas del Banco Central.

“Hubo avances en lo financiero con varios de los temas que se venían conversando”, deslizaron desde la delegación argentina. Esos avances incluyen profundizar el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) con compensación a 180 días y a concretar un swap (intercambio de monedas) para que aumente considerablemente el comercio bilateral, dando mayor previsibilidad al sector privado potenciando la integración productiva. La iniciativa cuenta ya con el apoyo de la Federación Industrial de San Pablo y de la Unión Industrial Argentina (UIA).

En la charla, Lula dijo que “vamos a ayudar a Argentina porque es un socio privilegiado” y también le expresó a Fernández que necesita su reelección en 2023.

Sobre la cuestión energética ambos mandatarios coincidieron en trabajar conjuntamente con el objetivo de que el gasoducto Néstor Kirchner pueda extenderse hasta la frontera en una segunda etapa de su construcción hasta Uruguayana. Para ello ya pusieron en marcha negociaciones que permitan obtener los fondos para financiarlo.

El encuentro empezó con un considerable retraso por otras bilaterales que mantuvo Lula con el rey de España, Felipe VI y con el presidente de Bolivia, Luis Arce. También el líder del Partido de los Trabajadores tendrá reuniones durante este lunes con los mandatarios de Ecuador, Guillermo Lasso; de Chile, Gabriel Boric; de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza y de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.

La delegación oficial que participó de la asunción presidencial del líder del PT pensaba regresar el domingo por la noche a Buenos Aires, pero Lula da Silva le propuso al jefe de Estado un encuentro en la Cancillería del Brasil para iniciar la recuperación de un diálogo bilateral que se había erosionado durante la gestión de Bolsonaro.

En el cónclave ambos mandatarios ajustaron la agenda que Lula cumplirá durante su visita oficial a Buenos Aires, que está prevista para el 23 de enero y que será la primera que realice al exterior. Un día más tarde, el martes 24, Alberto Fernández presidirá una cumbre de la CELAC donde buscará el consenso para renovar su presidencia pro témpore en este nuevo año, y allí el mandatario brasileño hará su reingreso en la arena regional. Hasta el momento eran 32 los países que participaban de este bloque regional del que Bolsonaro había decidido mantenerse al margen.

Uno de los objetivos de la CELAC es participar de forma activa en la transición democrática en Venezuela. Y Brasil podría robustecer el proceso que ya empezó a diagramarse en Ciudad de México para la sucesión de Nicolás Maduro.

Por otra parte, quedó confirmado que el embajador Scioli será el primer diplomático en ser recibido por el canciller Vieira este martes.

P56KVWDQLONVKTFZEBXOZPOWPM

Alberto Fernández y Bolsonaro mantuvieron en los últimos años diferencias acerca del Mercosur, el Cambio Climático, el Acuerdo con la Unión Europea que está pendiente, la CELAC y la paridad de género, una agenda global que ahora será revertida por la mirada común que comparte con Lula da Silva.

Lula da Silva tiene una agenda doméstica cargada pero el presidente de Brasil y su colega argentino ya exhiben coincidencias ideológicas y comparten idéntica mirada sobre la importancia del Mercosur, el tratado de Cambio Climático y el acuerdo demorado con la Unión Europea.

En este contexto, Alberto Fernández y Da Silva saben que los temas que no se profundicen en el cónclave de hoy se podrán avanzar durante la visita que el presidente brasileño hará a Buenos Aires. En esa agenda bilateral se sumará la intención de la Argentina de integrar los BRICS, y la estrategia de Alberto Fernández de convertir a América Latina en un importante proveedor de alimentos y energía frente al desabastecimiento causado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Da Silva coincide con los temas que propone Alberto Fernández y queda esperar cómo se establecerá el orden de importancia. Al tope de la lista se encuentra la relación bilateral y el Mercosur, que sufre una crisis estructural causada por la decisión de Uruguay de cerrar acuerdos unilaterales con China y la Alianza del Pacífico.

Brasil no comparte esta hoja de ruta trazada por Luis Lacalle Pou y hará todos sus esfuerzos para contener a Uruguay, mientras define una propuesta de actualización institucional del Mercosur para evitar los remezones internos y colocar al foro regional en una posición de ventaja ante las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...