Audio
 

Lula vendrá a la Argentina

Así lo confirmó el presidente Alberto Fernández tras reunirse con su par de Brasil. 

El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo esta mañana una reunión bilateral -durante casi una hora- en el Palacio de Itaramaty de Brasilia con su par brasileño Luiz Inacio “Lula” da Silva, un día después de su asunción para iniciar su tercer mandato.

En un breve contacto con los periodistas luego de ese encuentro, Alberto Fernández dijo que había sido “una reunión extraordinaria” y aseguró que estaba feliz de estar presente en este acontecimiento en el que “el pueblo de Brasil le dio a Lula la reivindicación que merecía”.

En cuanto al diálogo que mantuvieron, el jefe de Estado argentino resaltó: “En lo institucional fue también una gran reunión en la que hemos decidido poner en marcha el vínculo con toda la fuerza, que en los últimos 4 años se hizo mucho más difícil”.

“Los dos estamos convencidos de la importancia y la trascendencia de este vínculo. Estamos esperando a Lula el 23 de enero y esperamos poder avanzar en todo lo que hemos hablado hoy. Tomando decisiones con acciones concretas y sostener el vínculo que Argentina y Brasil deben tener. Son países indisolublemente unidos”, agregó.

En esa breve exposición de poco más de 4 minutos, Fernández no quiso dar demasiados detalles de las conversaciones: “Hablamos de la región, coincidimos en que el mundo ha cambiado. Las regiones tienen un nuevo rol. Ayer escuché con atención su discurso, que fue muy realista y comprensivo de lo que es realmente la realidad mundial. Comparto el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común. Advertimos que La CELAC ha venido a cumplir eso, pero no ha logrado la institucionalidad necesaria. Lula es un líder regional y le dará un impulso muy importante a América Latina, será la vuelta de Brasil a todos los foros internacionales. No puede estar ausente. Mi alegría es porque Lula vuelve a ser presidente”.

Por último, el presidente argentino expresó: “Lo espero a Lula el 23 con los brazos abiertos. Los dos estamos en la misma senda y buscando el mismo destino para los dos países”.

Según fuentes que participaron del encuentro hubo “definiciones muy claras” y avances que permitirán “implementar acuerdos de integración”. Lula manifestó que será importante “revitalizar el Mercosur”.

c5237ac9 defa 4684 96a5 9f6107249cb8 16 9 discover aspect ratio default 0

La delegación argentina llegó a la sede de la Cancillería brasileña a las 11.20 pero debió aguardar en una antesala. El encuentro estaba estipulado para que comience a las 10.30 pero hubo un retraso porque las reuniones anteriores se estiraron más de la cuenta. Recién comenzó apenas unos minutos después del mediodía. Acompañaron al mandatario argentino el canciller Santiago Cafiero, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien había manifestado en declaraciones periodísticas antes del encuentro que “desde ahora veremos el renacer de la relación entre Argentina y Brasil” y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. Por el lado brasileño asistieron el flamante canciller Mauro Vieira y el experimentado Celso Amorim (Asesor Asuntos Internacionales).

La relación entre ambos países había sufrido un deterioro importante durante la gestión de Jair Bolsonaro, por las diferencias ideológicas que lo separaban de Fernández. Y ahora se intentará recomponer el vínculo en dos aspectos básicos, la integración financiera y la energética. Argentina pretende que el flujo de exportaciones no se detenga debido a la necesidad argentina de divisas que fortalezcan las reservas del Banco Central.

“Hubo avances en lo financiero con varios de los temas que se venían conversando”, deslizaron desde la delegación argentina. Esos avances incluyen profundizar el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) con compensación a 180 días y a concretar un swap (intercambio de monedas) para que aumente considerablemente el comercio bilateral, dando mayor previsibilidad al sector privado potenciando la integración productiva. La iniciativa cuenta ya con el apoyo de la Federación Industrial de San Pablo y de la Unión Industrial Argentina (UIA).

En la charla, Lula dijo que “vamos a ayudar a Argentina porque es un socio privilegiado” y también le expresó a Fernández que necesita su reelección en 2023.

Sobre la cuestión energética ambos mandatarios coincidieron en trabajar conjuntamente con el objetivo de que el gasoducto Néstor Kirchner pueda extenderse hasta la frontera en una segunda etapa de su construcción hasta Uruguayana. Para ello ya pusieron en marcha negociaciones que permitan obtener los fondos para financiarlo.

El encuentro empezó con un considerable retraso por otras bilaterales que mantuvo Lula con el rey de España, Felipe VI y con el presidente de Bolivia, Luis Arce. También el líder del Partido de los Trabajadores tendrá reuniones durante este lunes con los mandatarios de Ecuador, Guillermo Lasso; de Chile, Gabriel Boric; de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza y de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.

La delegación oficial que participó de la asunción presidencial del líder del PT pensaba regresar el domingo por la noche a Buenos Aires, pero Lula da Silva le propuso al jefe de Estado un encuentro en la Cancillería del Brasil para iniciar la recuperación de un diálogo bilateral que se había erosionado durante la gestión de Bolsonaro.

En el cónclave ambos mandatarios ajustaron la agenda que Lula cumplirá durante su visita oficial a Buenos Aires, que está prevista para el 23 de enero y que será la primera que realice al exterior. Un día más tarde, el martes 24, Alberto Fernández presidirá una cumbre de la CELAC donde buscará el consenso para renovar su presidencia pro témpore en este nuevo año, y allí el mandatario brasileño hará su reingreso en la arena regional. Hasta el momento eran 32 los países que participaban de este bloque regional del que Bolsonaro había decidido mantenerse al margen.

Uno de los objetivos de la CELAC es participar de forma activa en la transición democrática en Venezuela. Y Brasil podría robustecer el proceso que ya empezó a diagramarse en Ciudad de México para la sucesión de Nicolás Maduro.

Por otra parte, quedó confirmado que el embajador Scioli será el primer diplomático en ser recibido por el canciller Vieira este martes.

P56KVWDQLONVKTFZEBXOZPOWPM

Alberto Fernández y Bolsonaro mantuvieron en los últimos años diferencias acerca del Mercosur, el Cambio Climático, el Acuerdo con la Unión Europea que está pendiente, la CELAC y la paridad de género, una agenda global que ahora será revertida por la mirada común que comparte con Lula da Silva.

Lula da Silva tiene una agenda doméstica cargada pero el presidente de Brasil y su colega argentino ya exhiben coincidencias ideológicas y comparten idéntica mirada sobre la importancia del Mercosur, el tratado de Cambio Climático y el acuerdo demorado con la Unión Europea.

En este contexto, Alberto Fernández y Da Silva saben que los temas que no se profundicen en el cónclave de hoy se podrán avanzar durante la visita que el presidente brasileño hará a Buenos Aires. En esa agenda bilateral se sumará la intención de la Argentina de integrar los BRICS, y la estrategia de Alberto Fernández de convertir a América Latina en un importante proveedor de alimentos y energía frente al desabastecimiento causado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Da Silva coincide con los temas que propone Alberto Fernández y queda esperar cómo se establecerá el orden de importancia. Al tope de la lista se encuentra la relación bilateral y el Mercosur, que sufre una crisis estructural causada por la decisión de Uruguay de cerrar acuerdos unilaterales con China y la Alianza del Pacífico.

Brasil no comparte esta hoja de ruta trazada por Luis Lacalle Pou y hará todos sus esfuerzos para contener a Uruguay, mientras define una propuesta de actualización institucional del Mercosur para evitar los remezones internos y colocar al foro regional en una posición de ventaja ante las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.