Audio
 

Giorgia Meloni será la nueva primera ministra de Italia

Es la líder de Fratelli d’Italia, el partido heredero creado por el Duce. Será la primera mujer en llegar a ese cargo.

La Vía Apia sigue siendo desde hace dos milenios la calle más glamorosa de Roma. Entre los famosos residentes de la zona se encuentran estrellas de cine como Gina Lollobrigida y Valentino, el diseñador de moda de 90 años. Fue allí, en su Villa Grande de cinco habitaciones -que compró hace 20 años y prestó por mucho tiempo al difunto director Franco Zeffirelli- donde Silvio Berlusconi reunió el martes 19 de julio a un grupo de políticos de la derecha más rancia para discutir cómo hacer caer al primer ministro Mario Draghi y armar un nuevo gobierno con la neofascista Giorgia Meloni a la cabeza.

Berlusconi, el ex premier y multimillonario de 85 años, estaba acompañado por su novia de 32 años, Marta Fascina. Recibieron a los invitados en una magnífica terraza. El almuerzo consistió de pez espada a las brasas y ensaladas. Estaban Matteo Salvini, de la Liga de extrema derecha, y los representantes de los otros grupos de la derecha italiana. En el centro de la mesa había un teléfono abierto. Allí estaba al habla Giorgia Meloni, la líder de Fratelli d’Italia. Unas pocas horas más tarde, el destino del centrista tecnócrata Draghi estaba sellado y la pequeña rubia de ojos celestes, con la fuerza de un coloso y la dureza del tungsteno, aparecía entonces como la primera mujer con posibilidades de convertirse en la próxima jefa del gobierno italiano.

Italia lleva meses de agitación. Es probable que pasen varias semanas después de las elecciones de este domingo 25 de septiembre antes de que se pueda formar una nueva coalición y elegir a Meloni. La crisis política italiana es también un problema para la Unión Europea. El banco central continental está tratando de evitar una recesión inminente, mientras equilibra la necesidad de frenar la inflación con los riesgos de que estalle una nueva crisis de la deuda. Mientras la guerra continúa en Ucrania y el suministro de energía disminuye, muchos en la UE se preguntan si los antiguos “barones” de la derecha saben realmente lo que hicieron.

GHINVF63E5A75IYZEDCFA2PQ4A

“Soy Giorgia Meloni, soy mujer, soy madre y es muy probable me convierta -a los 45 años- en la primera Presidenta del Consejo en Italia. Si Berlusconi y Salvini no realizan ninguna jugada, claro. Y quiero saludar con buena paz a los que me consideran una fascista o a los que, incluso en el extranjero, ya tienen miedo de lo que voy a hacer”, escribió un rato más tarde en su cuenta de Twitter. Está claro que ella sí sabía lo que hacia y quería.

Meloni milita en la ultraderecha desde los 15 años, cuando se inscribió en el Frente de la Juventud del Movimiento Social Italiano, MSI, el partido que fundaron en 1947 los sobrevivientes de la élite de la República Social Italiana en el norte italiano, bajo la guía de Giorgio Almirante, ex ministro del Duce. Cuando el MSI se disolvió tras la muerte de Almirante, Meloni pasó a la Alianza Nacional de Gianfranco Fini, que era la continuidad del movimiento fascista tradicional. Se convirtió ahí en una periodista de los medios afines y cuando la alianza ya no tenía oxígeno, la joven Meloni fundó en 2012 Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), siempre en la misma línea sucesoria.

A los 29 años fue elegida por primera vez como diputada y enseguida se hizo famosa por sus posturas de derecha radical en materia de inmigración, derechos LGBT y aborto. Dos años después pasó a ser ministra de la Juventud en el gobierno de Berlusconi. Y desde entonces viene construyendo el andamiaje político para reemplazar a la vieja guardia de la derecha. Incluso, fue llevando a su partido hacia una forzada moderación. Meloni dio instrucciones a las filiales de su partido de que no se hicieran más declaraciones extremas, ninguna referencia al fascismo y, sobre todo, no utilizaran el “saludo romano”, con el brazo derecho extendido.

2L3MZ5YBXFGUFCDHKABND6IMPM

“Que Meloni haya llegado tan lejos en Italia es gracias a todos los que la blanquearon en el camino. Desde los medios de comunicación, que se empeñan en calificar de `centroderecha´ a Salvini y a Meloni, hasta una desorientada centroizquierda que la subestimó y legitimó”, explicó a la DW la analista Alba Sidera, que lleva años investigando a la derecha italiana. “Meloni no apareció de la nada. Lleva años preparándose para ser primera ministra y todos la dejaron avanzar sin mayores cuestionamientos”.

El apoyo al partido de Meloni fue creciendo de forma lenta pero constante desde las elecciones parlamentarias europeas de 2019, en las que Hermanos de Italia se hizo con el 6,4% de los votos. Ganó apoyos al exigir que la UE abandone el pacto mundial sobre migración, un acuerdo no vinculante de Naciones Unidas que es objeto de teorías conspirativas de la extrema derecha en muchos países, y al defender un bloqueo naval al norte de África para frenar la inmigración. Ese éxito fue a expensas del partido de Salvini, con el que no tiene diferencias marcadas.

El ascenso de Meloni se debe, sobre todo, a los periodistas de la radio y la televisión. Es una abonada a los programas políticos. No hay día en que esta mujer agradable, de contextura pequeña y lengua devastadora no aparezca opinando de algo. El periodista más famoso de la derecha dura, Vittorio Feltri, siempre la elogia. Incluso presentadores destacados y moderados la llevan permanentemente a sus programas porque la presencia de la carismática diputada les sube el rating.

Meloni también ganó protagonismo internacional, al convertirse en presidenta de la alianza de partidos de extrema derecha y populistas de la UE, Conservadores y Reformistas Europeos. En España se hizo famosa al presentarse en varios actos del partido ultraderechista Vox. “No hay término medio posible. O se dice sí, o se dice no. Sí a la familia natural, no a los lobbies LGTB. Sí a la identidad sexual, no a la ideología de género. Sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte. Sí a la universalidad de la cruz, no a la violencia islamista. Sí a las fronteras seguras, no a la inmigración masiva. Sí a la soberanía de los pueblos, no a los burócratas de Bruselas. Sí a la civilización, no a quienes quieren destruirla”, dijo exaltada y en español la líder de Fratelli d’Italia en un mitin de Vox en Marbella en junio, y que incendió la campaña andaluza.

La autobiografía de Meloni, “Io sono Giorgia” (“Yo soy Giorgia”), publicado por Rizzoli, una de las principales editoriales italianas, lleva semanas encabezando las listas de ventas. Y esto también le permitió hacer campaña de vernissage. “Soy Giorgia, soy mujer, soy italiana, soy cristiana. ¡No me pueden quitar esto!”, grita en las presentaciones. Y las críticas apuntan que el libro es no solo eso, una diatriba homofóbica, sino que también está mezclada con conspiraciones y matices antisemitas. Dice en un momento: “Verás, la corrección política es una onda expansiva, una cultura cancelada que intenta trastornar y eliminar todo lo bello, honorable y humano que ha desarrollado nuestra civilización. [...] Es un viento nihilista de una fealdad sin precedentes que intenta homogeneizarlo todo en nombre del Mundo Único. En definitiva, la corrección política -el Evangelio que quiere imponer una élite apátrida y desarraigada- es la mayor amenaza para el valor fundacional de las identidades”.

Meloni tiene el apoyo de los populistas autoritarios de Europa. Recibió recientemente una carta muy elogiosa del presidente húngaro Viktor Orbán, con quien la diputada se había reunido en Bruselas el mes pasado, junto con otros líderes nacionalistas, como Janez Janša de Eslovenia y Mateusz Morawiecki de Polonia. La última semana, su partido firmó una declaración junto con otros partidos europeos de extrema derecha (Vox español, Fidesz húngaro, Ley y Justicia polaco, entre otros) para lanzar una alianza política continental basada en la idea de la Unión Europea como un “superestado” centrado en la familia tradicional y contra la “inmigración masiva”.

Pero lo que más preocupa en Italia y toda Europa es la conexión que Meloni tendría con grupos de interés rusos cercanos a Vladimir Putin. La prensa italiana denunció que sus aliados recibieron dinero desde Moscú y que los famosos hackers que maneja el Kremlin pudieron haber estado detrás de algunas maniobras que terminaron con la caída del gobierno de Draghi. Ahora, a partir del triunfo de las elecciones de este 25 de septiembre habrá que ver cómo se desempeña quien será sin dudas la primera ministra mujer de la historia de Italia.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.